Seguidores

viernes, 19 de junio de 2020

Se patenta la aspirina

Un dia como hoy, pero de 1899 Bayer patenta la aspirina


El 6 de marzo de 1899 la farmacéutica Bayer inscribió la aspirina, su fórmula de ácido acetilsalicílico, en el registro de patentes de Berlín y con la totalidad de los derechos de comercialización en manos de la empresa germana.
  
El origen de este medicamento se remonta bastantes años antes del momento de su patente. Los primeros pasos los dieron el británico Edmund Stone y el francés Henri Lerroux, siendo el primero el descubridor del ácido acetilsalicílico y el segundo el primero que obtuvo una versión artificial de este al extraer la salicina de un sauce. Fue el farmacéutico alemán Felix Hoffman quien, en 1897, redescubrió los beneficios del ácido acetilsalicílico y desarrolló la fórmula de la aspirina con la que pretendía aliviar los dolores que su padre padecía por la artritis. La fórmula de Hoffman, que trabajaba para Bayer, fue la primera que no provocaba daños en el estómago  y la que más popular se volvió en menos tiempo. Su nombre se debe al árbol Spireaea ulmaria, árbol del que Hoffman extrajo el ácido acetilsalicílico en un primer momento y que siguió siendo empleado por la empresa farmacéutica.
  
No tuvo que pasar mucho tiempo para que la aspirina se convirtiera en uno de los medicamentos más populares y utilizados de la época, siendo un remedio efectivo contra el dolor de cabeza o la fiebre y siendo conocido popularmente como los “polvos milagrosos alemanes”. La primera vez que este medicamento apareció como comprimido fue en 1915, coincidiendo con la Primera Guerra Mundial y convirtiéndose en un imprescindible para los soldados del frente. Es durante el conflicto cuando la patente de Bayer expira y es comprada por la norteamericana Sterling Products Company, haciendo que la aspirina pasase a ser “propiedad de la humanidad” y empezando a ser producida y comercializada por numerosas empresas. En 1994, Bayer recuperó la propiedad de la marca e hizo suyas el nombre y el logo. Se estima que, desde su patente en 1899, se han fabricado más de 350 billones de comprimidos de aspirina. 

Se produce la Masacre de Boston

efeméride


El 5 de marzo de 1770 se vivió la serie de enfrentamientos violentos entre protestantes bostonianos y soldados británicos que pasaría a conocerse como la Masacre de Boston, suceso que muchos consideran el verdadero inicio de la Guerra de la Independencia debido al uso propagandístico que se le dio.

El ambiente en la ciudad portuaria iba tensándose desde 1765 cuando, tras la guerra contra los nativos y los franceses (1754-1763), las autoridades británicas decidieron crear nuevos impuestos específicos para las 13 colonias con el objetivo de recuperar parte del dinero invertido en la contienda y aumentar su control y presencia en el gobierno de estas, acabando con esa libertad parcial que se les concedía y que era conocida como “negligencia saludable”. El Stamp Act (un nuevo impuesto para todos los documentos y publicaciones) fue el que generó mayor rechazo entre la población y las protestas populares y peleas callejeras se convirtieron en el pan de cada día en BostonLos gobernantes pidieron ayuda y Gran Bretaña, temiendo que la ciudad se convirtiera en un ejemplo a seguir, decidió mandar tropas. Para octubre de 1768 había en Boston 4000 soldados británicos.

El antagonismo entre soldados y bostonianos fue creciendo durante los meses y la facilidad que tenían los británicos para reprimir usando la violencia y las armas de fuego provocó que surgieran mártires para la causa colonial. El primer de ellos fue Christopher Seider, un chico de 11 años que recibió un disparo durante una protesta el 22 de febrero de 1770. El 5 de marzo, una pelea entre un comerciante local  y un oficial derivó rápidamente en batalla campal. Cuando ya se habían formado dos grupos que combatían en la calle, las campanas de la iglesia comenzaron a sonar (señal de que había un incendio y se necesitaba a todos los hombres posibles para apagarlo) y los voluntarios que creían haber ido a luchar contra el fuego acabaron uniéndose a la pelea. La situación se descontroló y los británicos recurrieron a sus fusiles, matando a otras cinco personas que se unirían a la lista de mártires para la causa colonial.

El suceso fue rápidamente aprovechado por el líder del movimiento revolucionario Samuel Adams, que fue quien calificó los hechos de “masacre” y promovió un rechazo hacia los británicos que acabaría por calar hondo en las colonias y las llevaría a rebelarse contra la corona británica para conseguir su independencia. Curiosamente John Adams, primo de Samuel que sería uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, actuó como defensor durante los juicios contra los soldados británicos afirmando que toda persona tiene derecho a un juicio justo. 

Ernest Hemingway

Biografía de Ernest Hemingway

Ernest Hemingway termina ‘El viejo y el mar’ 
El 4 de marzo de 1952, el escritor estadounidense Ernest Hemingway escribió una carta a su editor en la compañía Charles Scribner’s Sons anunciando que había terminado la novela corta en la que llevaba trabajando, en un sentido u otro, desde hacía más de tres años, y que definió de la siguiente forma: “Esta es la prosa por la que llevo trabajando toda mi vida que debería leerse con facilidad y sencillez y sentirse breve pero teniendo todas las dimensiones del mundo visible y del mundo espiritual de un hombre. Es la mejor prosa que he escrito hasta ahora”. Se trataba de El viejo y el mar, considerada la obra cumbre de Hemingway.

Dos meses después de terminar la historia, el autor recibió 21.000 dólares (el equivalente a más de 200.000$ en la actualidad) a cambio de que se publicase en un único tomo de la revista Life, para la que Hemingway había escrito numerosos reportajes y crónicas. El número del 1 de septiembre de 1952, en el que se incluyó el relato de Hemingway, vendió 53 millones de copias y la primera edición del Book-of-the-Month Club superó el millón y medio de ejemplares. La edición de Charles Scribner’s Sons se situó rápidamente en el primer puesto de la lista de Best-Sellers y allí se mantuvo, imbatible, durante meses. El viejo y el mar fue un éxito en todos los sentidos, recibiendo innumerables elogios por parte de la crítica y los lectores y convirtiéndose en la obra más significativa de Hemingway hasta el momento. Los periódicos de Estados Unidos hablaban del libro como “el mejor trabajo de Hemingway” (Edward Weeks en el periódico Atlantic en septiembre de 1952) o “una novela genial y auténtica, conmovedora y terrible, trágica y feliz” (comentario de Harvey Breit en el periódico Nation el 6 de septiembre de 1952).

Hemingway recibió el premio Pulitzer por El viejo y el mar ese mismo año, así como una medalla al mérito de la Academia Americana de Artes y Letras. Los estudiosos de su figura parecen no tener duda al afirmar que fue esta novela la que consolidó la candidatura de Hemingway al Nobel de Literatura en 1954, premio que le fue otorgado y por el que no mostró demasiado entusiasmo. Hemingway decía que “ningún autor que conociera había vuelto a escribir como en la obra por la que le dieron el premio después de recibirlo”.

Con su aparente sencillez en la trama y su brillante estilo, El viejo y el mar se conserva como un clásico imprescindible de la literatura moderna y uno de los retratos más profundos, complejos y desgarradores que las palabras pueden hacer de la naturaleza humana. 

Nace el visionario Steve Jobs

Steve Jobs - Movie, Quotes & Daughter - Biography


Steve Jobs nació en San Francisco el 24 de febrero de 1955  , hijo de los estudiantes universitarios Joanne Schieble y John Jandali. Sus padres estaban solteros en aquel momento y finalmente el pequeño Steven fue dado en adopción, ya que no fue un hijo deseado por ninguno de los dos. La madre biológica era muy joven cuando quedó embarazada de su novio que además, se trataba de un estudiante sirio que su familia no aceptaba. Fue adoptado por Paul y Clara Jobs, a quienes siempre consideró sus verdaderos padres. Su padre, que era mecánico, lo animó desde pequeño a experimentar con la electrónica en su garaje, lo que condujo a lo que posteriormente todos conocimos como Apple. 

Lo cierto es que en la escuela obtenía muy buenas notas y daba prueba de su potencial. Asistió a una escuela local en California y luego se matriculó en Reed College, Portland, Oregon. Eso sí, era un muchacho bastante rebelde con la educación establecida y los profesores tenían que lidiar con él muy a menudo. 
Al principio comenzó sin rumbo, abandonó la universidad y experimentó con diferentes actividades antes de dar con la horma de su zapato: cofundar Apple con Steve Wozniak en 1976. 

Un poco antes, estuvo trabajando para ordenadores Atari. Durante este tiempo, Jobs llegó a conocer bastante bien a Steve Wozniak, a quien admiraba mucho desde 1971. La colaboración entre ambos no tardaría en surgir. En 1976, y trabajando desde el garaje de los padres de Jobs, Wozniak inventó el primer ordenador Apple I. 

En los siguientes años, las máquinas Apple se extenderían rápidamente a medida que el mercado de los ordenadores personales comenzaba a ser cada vez más significativo. 
Jobs dejó la empresa en 1985, momento que aprovechó para lanzar Pixar Animation Studios. Sin embargo, más tarde regresaría a Apple, más de una década después. 
Respecto a su vida personal, en 1991 se casó con Laurene Powell, con la que tuvo tres hijos y vivieron en Palo Alto, California. 

Jobs murió el 05 de octubre de 2011 tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas que le detectaron en 2003. Tenía 56 años.