Seguidores

lunes, 10 de febrero de 2020

Ramones



Los Ramones es uno de los grupos más importantes de la historia del rock y fueron los que sentaron las bases del punk. Aunque tienen un sonido y un estilo propios, reciben influencias de grupos tales como los Sex Pistols o Nirvana.

La banda fue formada originalmente por cuatro jóvenes del barrio de Queens, que decidieron tomar un apellido común, Ramone, que al parecer había sido utilizado por el mismísimo Paul Mc Cartney en alguna ocasión en los inicios de su carrera. Estos cuatro amigos se llamaban Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy. Posteriormente se fueron incorporando otros miembros, que también adoptaron el apellido Ramone. Estos fueron C.J., Marky, Richie y Elvis.

Los inicios de Los Ramones se remontan a 1974, cuando Joey, Johnny y Dee Dee, músicos ocasionales, comienzan a ensayar temas rápidos y cortos en un garaje. Un tiempo después, se crea la banda, con Johnny en la guitarra, Dee Dee en el bajo, Joey como vocalista y Tommy, el manager del grupo hasta entonces, haqciéndose cargo de la batería.

La primera actuación de Los Ramones resultó ser un desastre, pero decidieron tomárselo con filosofía y el 16 de agosto de 1974 lo intentan nuevamente, con un repertorio de veinte canciones que interpretan en apenas 17 minutos ante un reducidísimo público.

A principios de 1976 graban su primer LP bajo el título de "Ramones". Pero su música y sus letras resultaban demasiado ofensivas para la época. No obstante, un empresario les contrató para tocar en Londres. Allí fueron más apreciados que en su país y entre el público que les ovacionó se encontraban los mismísimos Sex Pistols.

En 1977 Los Ramones publican su segundo trabajo, titulado "Leave Home". Ese mismo año publican "Rocket To Russia", y ofrecen una serie de conciertos acompañando a su ídolo Iggy Pop.

En 1978 aparece "Road To Ruin", con la mayoría de los temas compuestos por Dee Dee y un año después publican el directo "It's Alive", grabado el 31 de diciembre de 1977 en el Rainbow Theatre de Londres.

En 1980 Los Ramones publican "End Of The Century" y un año más tarde "Pleasant Dreams", seguido de "Subterranean Jungle", que supuso el final de una época en Los Ramones.

Tras varias peleas y reajustes en los miembros del grupo, Los Ramones reaparecen en 1985 con un nuevo trabajo, titulado "Too Tough to Die", con el que consiguieron su primer número uno con el tema "Howling at the Moon".

Un año después aparece "Animal Boy", con un sonido más heavy y que les valió para obtener varios premios. A partir de ahí, Los Ramones publicaron "Halfway To Sanity", el recopilatorio "Ramonesmanía" y el álbum "Brain Drain".

Tras esta época dorada de Los Ramones, Marky Ramone regresó al grupo tras sus problemas de alcoholismo, abandonando la banda Richie y Dee Dee, quien fue sustituído por C.J.

Tras varias giras y conciertos por todo el mundo, en 1991 publican un álbum en directo, titulado "Loco Live". Un año después aparece "Mondo Bizarro", y a continuación "Acid Eaters", un álbum en el que interpretan viejos temas de bandas de los sesenta.

En 1994 aparece el que sería su álbum de despedida, bajo el título de "Adiós Amigos!", con la colaboración de Dee Dee y considerado por muchos como uno de los mejores trabajos de Los Ramones.

Tras varios conciertos más, Los Ramones se retiraron de lso escenarios con un concierto en Los Angeles, el 6 de agosto de 1996, que sirvió para la grabación de su último directo, "We´re Outta Here"


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • It's Alive
  • 1976 Ramones
  • 1977 Rocket to Russia
  • 1977 Leave Home
  • 1978 Road to Ruin
  • 1980 End of the Century
  • 1981 Pleasant Dreams
  • 1983 Subterranean Jungle
  • 1985 Too Tough to Die
  • 1986 Animal Boy
  • 1987 Halfway to Sanity
  • 1988 Ramones Mania
  • 1989 Brain Drain
  • 1990 Pet Semetary
  • 1991 Loco Live
  • 1992 Mondo Bizarro
  • 1993 Acid Eaters
  • 1995 ¡Adios Amigos!
  • 1996 Greatest Hits Live
  • 1997 We're Outta Here!
  • 1999 Hey! Ho! Let's Go: The Anthology
  • 2002 Loud, Fast Ramones: Their Toughest Hits
  • 2003 NYC 1978
  • 2006 Greatest Hits

Eddy Grant



Nacido en la Guayana británica el 5 de marzo de 1948 (tiene 71 años de edad), Eddy Grant es un comprometido músico de reggae que creció escuchando músicas de influencia caribeña. Cuando tenía 12 años su familia se trasladó a Londres y comenzó a tener influencia de otros estilos, como el rock, el blues y el R&B.

Con 17 años formó parte del grupo The Equals, en el que tocaba la guitarra, junto a los hermanos Lincoln y Derv Gordon (voz y guitarra respectivamente) y los ingleses Patrick Lloyd (bajo) y john Hall (batería). The Equals conformaban una banda multiracial, muestra de la multiculturalidad de la capital británica y pronto se afirmaron como uno de los grupos de estas características más importantes del Reino Unido.

En 1967 The Equals firman contrato con la discográfica President Records y ese mismo año publican su primer sencillo, "I Won't Be There", integrado en su álbum debut "Unequaled Equals", que llegó a alcanzar la lista de los 10 discos más vendidos del Reino Unido. El álbum incluía otro sencillo de éxito de la banda, "I get so excited".

El segundo álbum de The Equals fue el titulado "Equals explossion", que no llegó a alcanzar el nivel de éxito de su predecesor en las listas británicas. A pesar e ello, la canción "Hold me closer" sí llegó a entrar en las listas de media Europa, alcanzando el número uno en varios países.

En 1968 publican un tercer álbum, "Sensational Equals", que resultó un sonoro fracaso. Un año después vuelven a intentarlo con el sencillo "Viva Bobby Joe" y en 1970 Eddy Grant monta su propia discográfica, Torpedo. Sin abandonar The Equals, Eddy publican un sencillo en solitario, titulado "Let's Do It Together". Junto a los Equals, graba otro tema, "Black Skinned Blue Eyed Boys", alcanzando el Top 10 en las listas. Poco después, el corazón de Eddy Grant dijo basta, se resintió del estres producido por tanta actividad desenfrenada y sufrió un infarto.

En 1972, tras replantearse su vida, decide a bandonar The Equals. La banda llevaba un tiempo trabajando sin él y su nivel de popularidad no era el mismo sin Eddy. También vendió su discográfica y creó un nuevo sello, The Coach House y se centró en la producción de trabajos para otros artistas.

En 1977 él mismo se encerró en los estudios de grabación para editar su primer álbum en solitario, "Message Man", que con su sencillo "Hello Africa" representaba un estilo nuevo en Europa en aquella época. El segundo álbum de Eddy Grant en solitario fue "Walking on Sunshine". Ninguno de estos dos trabajos obtuvo gran repercusión, al igual que el tercero, "Love in Exile".

Tuvo que esperar hasta 1981 para publicar su primer álbum de éxito, "Can't Get Enough", que contaba con canciones como "Can't Get Enough of You" y "Do You Fell My Love". Un año después publica el álbum "Killer on the Rampage", con el que consiguió su mayor éxito, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos. El sencillo "I Don't Wanna Dance" se aupó al primer puesto de las listas británicas y "Electric Avenue" alcanzó el segundo de las americanas.

En 1990 publica el álbum "Barefoot Soldier", que incluía una de sus canciones más conocidas, "Gimme Hope Jo'anna", una canción con un hondo mensaje político que Eddy Grant escribió para criticar el modelo racista del apartheid sudafricano.

En 1992 publica "Paintings of the Soul" para pasar a continuación a centrarse en tareas de producción. En los últimos años se ha dedicado a promocionar un nuevo estilo musical llamado Ringbang. En 2006 publica el álbum "Reparation", dedicado íntegramente a este estilo.


Justin Timberlake



Justin Timberlake, nació en Memphis, Tennessee, el 31 de enero de 1981 (tiene 39 años de edad). Su abuelo paterno era pastor de la Iglesia Bautista, por lo que a Justin le fue inculcada esa religión.

Justin Timberlake creció en Millington, un pequeño pueblo justo al norte de Memphis, y su primera experiencia musical fue interpretando canciones country en un programa de televisión para jóvenes talentos.

En 1993 participó en el programa de televisión El Club de Mickey Mouse, donde coincidió con su futura pareja Britney Spears, además de con Christina Aguilera y su futuro compañero de banda JC Chasez. Cuando el show terminó en 1995, Timberlake reclutó a Chasez para participar en 'N Sync, el nuevo grupo que el productor Lou Pearlman estaba planeando junto a Chris Kirkpatrick. En 1999, Justin interpretó a Jason Sharpe en la película para televisión Model Behavior.

La historia de 'N Sync comienza en 1995 y dura hasta 2002, año en que sus integrantes deciden darse un descanso. A partir de ese momento, cada uno empieza a realizar trabajos en solitario.

A partir de la separación de 'N Sync, Justin Timberlake comienza a trabajar en su primer álbum en solitario. Justin cambia su aire de adolescente, adoptando un aspecto más maduro y sensual.

En Noviembre de 2002 se publica el primer álbum de Justin Timberlake como solista, bajo el título de "Justified". El álbum resulta ser un éxito, aunque registrara menos ventas que los trabajos de los 'N Sync. A pesar de ello, se vendieron 3 millones de copias solamente en Estados Unidos, y siete millones de copias en todo el mundo.

Justin Timberlake promocionó el disco realizando una gira con Christina Aguilera, una gira que llevaría el título de "Justified/Stripped Tour".

Timberlake apareció en un video de Nelly Furtado y poco después publicó su segundo álbum, "FutureSex/LoveSounds", a finales del 2006.El álbum se estrenó en el primer puesto de la lista Billboard. El disco fue producido por Timbaland y Danja, will.i.am, Rick Rubin y el propio Timberlake e incluye colaboraciones de Three 6 Mafia, T.I. y will.i.am.

El primer sencillo del álbum llevaba por título "SexyBack" y fue interpretado por el propio por Justin Timberlake en la apertura de los premios MTV Video Music Awards del año 2006.

En el aspecto personal, Justin Timberlake mantuvo un romance con Britney Spears que terminó bruscamente en 2002. La relación de Justin con Britney le inspiró al primero la letra para uno de sus temas más conocidos, "Cry me a river".

En 2008 Justin Timberlake colabora con Madonna en el primer sencillo del nuevo álbum de la artista. "4 minutes" es un dueto entre Madonna y Justin Timberlake y ha sido producido por Timbaland. Según la propia Madonna este tema es el eje sobre le que gira el resto del álbum.

En 2007 compuso, produjo e interpretó los temas "Nite Runner" y "Falling Down", que aparecen en el álbum de para el álbum "Red Carpet Massacre", de Duran Duran. El mismo año aparece en el tema "Ayo Technology", del álbum "Curtis", de 50 Cent. Timberlake aparece en este tema junto al productor Timbaland, quien colabora en la producción y las voces. Junto a Nelly Furtado y Timbaland participó en uno de los temas que iban a formar parte del álbum de Lil Wayne "Tha Carter III", aunque el tema fue finalmente desechado en la selección definitiva.

Tras acabar la gira de "FutureSex / LoveSounds", Timberlake retoma su carrera como actor, con interpretaciones en las películas "Black Snake Moan" y "Southland Tales", además de poner su voz para el personaje de Artie (Arturo) en la película de animación "Shrek tercero".

En 2008 participa en el rodaje de la comedia de Mike Myers "The Love Guru", protagonizada junto a Jessica Alba, y que obtuvo críticas negativas y unos pobres resultados en taquilla.

En febrero de 2008 Timberlake recibe dos premios Grammy en la ceremonia de la edición de ese año, como Mejor Interpretación Vocal Masculina por "What Goes Around ... Comes Around" y como Mejor Grabación de Baile por "LoveStoned / I Think She Knows".

Continuando con sus colaboraciones con otros músicos, participa en el segundo sencillo de Ciara, titulado "Love Sex Magic", cuyo vídeo fue rodado a principios de 2009. El tema resultó un gran éxito y obtuvo númerosos números uno en todo el mundo, siendo nominado para los Grammy como Mejor Colaboración Vocal de Pop.

Gracias a sus apariciones en el programa de televisión Saturday Night Live, Justin Timberlake recibió un premio Emmy, el segundo de su carrera. En 2010 protagoniza la película "The social network", dirigida por por David Fincher y en la que Timberlake interpreta el personaje del fundador de Napster Sean Parker.

En 2010 Justin Timberlake protagonizó el film "In Time", una película de ciencia ficción del realizador Andrew Niccol estrenado en octubre de 2011 y coprotagonizada por Amanda Seyfried y Olivia Wilde.

Tras seis años de pausa musical, en 2012 Timberlake regresa a los estudios de grabación para centrarse en el que sería su siguiente álbum. El resultado se deja esperar hasta el 19 de marzo de 2013, fecha en que se publica el nuevo álbum de Justin, "The 20/20 Experience", lanzado bajo el sello RCA Records y cuya producción corre a cargo de Timberlake, Timbaland, Jerome Harmon, Rob Knox y The Tennessee Kids.

El título de este nuevo álbum hace referencia al test de agudeza visual en el que el nivel 20/20 es el de una visión óptima. La idea surgió de una reunión de amigos a los que el intérprete mostró su nuevo material. Uno de ellos comentó que este era un "tipo de música que se podía ver". La portada refleja también esta idea, apareciendo Timberlake en esmokin detrás del aparato que utilizan los oftalmólogos para medir la visión.

Las canciones del álbum son de estilo soul y neo soul, y fueron compuestas por el cantante junto a Timbaland, Jerome "J-Roc" Harmon y James Fauntleroy. Los diez temas están editadas en un formato de larga duración y la mayoría duran más de siete minutos. Las críticas fueron muy favorables y el álbum se estrenó en el primer puesto de la lista Billboard 200, siendo el tercer álbum más vendido de ese año.

El 30 de septiembre de 2013 Justin Timberlake publica un nuvo álbum, continuación del anterior, titulado "The 20/20 Experience - 2 of 2", que igualmente debutó en el primer puesto de las listas americanas. El tema principal, "Take Back the Night" había sido presentado el 12 de julio del mismo año, generando una gran expectación.

Por estos trabajos Timberlake recibió tres premios Grammy, gracias a los temas "Suit & Tie", "Pusher Love Girl" y "Holy Grail", una colaboración para el álbum "Magna Carta... Holy Grail" de Jay-Z.

Nina Simone



Eunice Kathleen Waymon más conocida como Nina Simone ó "High Priestess of Soul”, nació el 21 de febrero de 1933 en Carolina del Norte.

Nina Simone demostró su talento desde muy pequeña. Ya a los 4 años tocaba el piano, y a los 10 presenta su primer recital. Más adelante, al igual que muchos otros cantantes afroamericanos, Simone participó cantando en la Iglesia local, demostrando sus virtudes vocales.

A los 17 años, se muda a Pensilvania. Ahí se mantuvo dando clases de piano y colaborando con otros cantantes. Poco tiempo después retoma sus estudios propios de piano en la Escuela de Música Juilliard de Nueva York, pero por falta de recursos no pudo terminarlos. Sin embargo, poco tiempo después, se inscribe en el Instituto Curtis, pero fue rechazada por ser negra.

La familia de Nina Simone era muy pobre, por lo que Nina decide dejar de lado sus aspiraciones de convertirse en una gran pianista y comienza a trabajar en bares nocturnos. De esta manera conoce los géneros blues y jazz.

En 1954 adopta el nombre artístico de “Nina Simone”. Este apodo viene de la conjunción de "Nina" (apelativo que le decía su novio) y el apellido lo toma en honor a la actriz francesa “Simone” Signoret.

Tras haber tocado durante un tiempo en pequeños clubes, graba el tema de George Gershwin, "I Loves You Porgy" en 1958. Este tema apareció en el álbum de Billie Holiday.

De esta manera se hace conocida y logra lanzar su álbum debut “Little Girl Blue” (1958) bajo el sello Bethlehem Records. Tras el éxito de este disco, firma un nuevo contrato con una compañía más grande: Colpix Records. Es así como un año más tarde sale al mercado una nueva producción titulada “Nina Simone And Her Friends”.

Un año más tarde, aparece el disco “The Amazing Nina Simone”. Para ese entonces, Nina Simone comienza a hacer una serie de presentaciones en vivo. Su gran dominio de escena así como su presencia ante el público le otorgan el seudónimo de "High Priestess of Soul" (Gran Sacerdotisa del Soul). Muchos de los conciertos de Simone fueron grabados para después ser lanzados. Por ello, también en 1959 sale a la venta “Nina Simone At Town Hall”, y posteriormente “Nina Simone At Newport” (1960).

La década de los sesenta trajo consigo una serie de discos consecutivos, debido a la demanda del público: “Forbidden Fruit” (1960), el disco en vivo “Nina At The Village Gate” (1962) , el disco tributo a Duke Elington Nina Simone Sings Ellington” (1962), “Nina’s Choice” (1963), otro disco en vivo “Nina Simone At Carnegie Hall” (1963) y “Folksy Nina” (1964).

También por esa época, Simone se involucra al “Movimiento por los Derechos Civiles”, debido a la serie de inconvenientes racistas que había sufrido.

En 1964, cambia de compañía discográfica a Dutch Philips, este cambio también reflejó una variación en el contenido de los discos. Hasta entonces, las canciones de Simone hablaban sobre sus orígenes afro-americanos, pero con su álbum debut para Dutch Philip, “Nina Simone In Concert” (1964), canta canciones de protesta sobre las desigualdades sociales y el racismo que estaba presente en Estados Unidos en esa época. Ese mismo año, aparece una nueva producción, titulada “Broadway-Blues-Ballads”.

Para 1965, presenta los discos “I Put A Spell On You” y “Pastel Blues”. Durante 1966 aparecen “Nina Simone With Strings”, “Let It All Out”, y “Wild Is The Wind”, y en 1967 “High Priestess Of Soul”.


Pocos meses después vuelve a cambiar de sello discográfico, esta vez a RCA Victor. Con esta compañía se publica “Nina Simone Sings The Blues” (1967), de donde se extrae el sencillo “Backlash Blues” y poco después sale el nuevo disco “Silk & Soul” (1967), del que se extraen los temas "I Wish I Knew How It Would Feel to Be Free" y "Turning Point".

1968 trae consigo el LP en vivo “Nuff Said”, que contiene grabaciones en honor a Martin Luther King (asesinado por aquella época).

Un año más tarde salen a la luz “Nina Simone And Piano” y “To Love Somebody”. Al finalizar el año, Simone emigra de los Estados Unidos tras desacuerdos con agentes, compañías discográficas y con la agencia de impuestos, que ella atribuía al racismo de la sociedad estadounidense.

Ya en la década de los setenta, graba “Black Gold” (1970), “Here Comes The Sun” (1971), “Emergency Ward” (1972) y “It Is Finished” (1974).

Tras 4 años de ausencia musical, reaparece en 1978 con el disco “Baltimore” producido por la discográfica CTI Records.

Otros cuatro años tuvo que esperar la audiencia para volver a escuchar un nuevo álbum de Nina Simone. Es así como en 1982 sale a la luz “Fodder On My Wings”, para un sello francés, ya que para ese entonces ella vivía en Europa. Este material es catalogado como el más personal de todos, pues las canciones hablan sobre sí misma y fueron compuestas por la propia Nina Simone.

Años más tarde aparecen más discos, como "Nina’s Back" (1985), “Live & Kickin” (1985) y “Let It Be Me” (1987).

En los 80, Nina solia cantar en el club de jazz “Ronnie Scott”, ubicado en Londres. Y así presenta en 1987, un disco en vivo titulado “Live At Ronnie Scott's”.

En 1992 apareció la autobiografía de Nina Simone titulada “I Put a Spell on You” y en 1993 sale a la venta el disco “A Single Woman”. Ese mismo año se instala en el sur de Francia, cerca de Aix-en-Provence.

En 1997, se presenta en los Festivales de Jazz “Nice” y “Thessalonica". En 1998 fue la invitada especial en la fiesta del 80 cumpleaños de Nelson Mandela y en 1999 reaparece en el “Guinness Blues Festival”, de Dublín.

En 2000 recibió el título de “Honorary Citizenship” de Atlanta, el “Diamond Award for Excellence in Music” de la Association of African American Music de Filadelfia y el “Honorable Musketeer Award” de la Compagnie des Mousquetaires d'Armagnac de Francia.

Nina Simone muere tras haber luchado varias años contra el cáncer en el 2003.

Michael Bolton



Michael Boltonin más conocido como Michael Bolton nació el 26 de Febrero de 1953 en el seno de una familia judía en Connecticut, Estados Unidos.

Este cantante y compositor americano encontró su gran éxito a mediados de los ochenta y a inicios de los noventa por sus participaciones como artista de soft-rock y baladas pero también como tenor.

Desde pequeño demostró su talento musical. Es así como Michael Bolton recibió su primer contrato con una compañía discográfica a la temprana edad de 15 años.
En 1975 lanza su álbum debut, “Michael Bolotin”. Un año más tarde aparece “Everyday of My Life”.

En 1983 acorta su nombre por motivos comerciales a “Michael Bolton” y lanza un álbum homónimo. Después de ganar su primer hit como compositor, co-escribiendo el tema "How Am I Supposed To Live Without You" para la cantante Laura Branigan. Este tema casi llega a ubicarse en el Top 10 de las radios estadounidenses, y logró mantenerse en las listas durante 3 semanas. Gracias al éxito obtenido, deciden volver a trabajar juntos, esta vez para el tema "I Found Someone" en 1985. Esta canción no pudo alcanzar la popularidad del anterior, pero dos años más tarde, la conocida cantante Cher la convirtió en un éxito. A partir de este momento, Michael Bolton trabaja para las dos cantantes paralelamente. Pero su popularidad se disparó cuando comenzó a co-escribir para cantautores de la talla de BabyFace, Diane Warren, y Bob Dylan. También escribió canciones para Barbra Streisand, KISSKenny Rogers, Kenny G, Peabo Bryson y Patti LaBelle.

Como cantante, Michael Bolton se ha presentado con famosos como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Renee Fleming, Zucchero, Patti LaBelle, Celine DionRay Charles, Percy Sledge, Wynonna Judd, y BB King.


En 1985 “Everybody's Crazy” sale al mercado. Dos años después se presenta el disco “The Hunger”, seguido del álbum “Soul Provider” en 1989.

Michael Bolton inicia la década de los noventa con el lanzamiento de “Time, Love & Tenderness” (1991). Posteriormente sale a la venta “Timeless: the Classics” y en 1993 produce dos nuevos discos: “The One Thing” y “The Artistry of Michael Bolotin”.

En 1995 aparece un disco recopilatorio de grandes éxitos: “Greatest Hits (1985-1995)". Un año más tarde nace un disco navideño, “This Is The Time: The Christmas Album”.

En 1997 graba “All That Matters” y en 1998 “My Secret Passion”. Finaliza la década con el lanzamiento del disco “Timeless: The Classics, Vol. 2” (1999).

A partir del 2002 se producen 4 discos hasta el momento: “Only A Woman Like You” en 2002, “Vintage" en el 2003, “Till The End Of Forever” en el 2005 y “Bolton Swings Sinatra” en el 2006.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Michael Bolotin
  • Fecha de Nacimiento
    26 de Febrero de 1953
  • Edad actual
    66 años
  • Lugar de Nacimiento
    New Haven, Connecticut (EEUU)
  • Estilos
    pop rock, rock

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1975 Michael Bolotin
  • 1976 Every Day of My Life
  • 1983 Michael Bolton
  • 1985 Everybody's Crazy
  • 1987 The Hunger
  • 1989 Soul Provider
  • 1991 Time, Love & Tenderness
  • 1992 Timeless: the Classics
  • 1993 The One Thing
  • 1993 The Artistry of Michael Bolotin
  • 1995 Greatest Hits (1985-1995)
  • 1996 This Is The Time: The Christmas Album
  • 1997 All That Matters
  • 1998 My Secret Passion: The Arias
  • 1999 Timeless: The Classics, Vol. 2
  • 2002 Only A Woman Like You
  • 2003 Vintage
  • 2003 All About Love
  • 2005 Til the End of Forever
  • 2006 Bolton Swings Sinatra
  • 2009 One World One Love
  • 2011 Gems: The Duets Collection