Seguidores

lunes, 2 de noviembre de 2020

20.OCT.1984......Murió Paul Dirac, pionero en la física cuántica

 



Paul Adrien Maurice Dirac nació el 8 de agosto de 1902 y falleció el 20 de octubre de 1984, fue un físico inglés pionero en la física cuántica. Se graduó en ingeniería de electricidad en la Universidad de Bristol en 1921. Tras trabajar por poco tiempo como ingeniero, Dirac decidió que su verdadera vocación eran las matemáticas. Completó otra carrera en matemáticas en Bristol en 1923 y fue entonces recibido en la Universidad de Cambridge, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Empezó a interesarse por la Teoría de la relatividad y el naciente campo de la física cuántica. El Principio de la Mecánica Cuántica de Dirac, publicada en 1930, se convirtió en uno de los libros de texto más comunes en la materia y en la actualidad aún es utilizado. Dirac pasó los últimos años de su vida en la Florida State University ("Universidad Estatal de Florida") en Tallahassee, Florida. Allí murió en 1984, y en 1995 se colocó una placa en su honor en la Abadía de Westminster en Londres.

20.OCT.1891.....Nació James Chadwick

 


Sir James Chadwick nació el 20 de octubre de 1891 y falleció el 24 de julio de 1974, fue un físico inglés laureado con el Premio Nóbel. En 1932, Chadwick realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: descubrió la partícula en el núcleo del átomo que luego pasó a llamarse neutrón, predicción hecha 8 años antes por el científico peruano Santiago Antúnez de Mayolo, esta partícula no tiene carga eléctrica. En contraste con el núcleo de helio (partículas alfa) que está cargado positivamente y por lo tanto son repelidas por las fuerzas eléctricas del núcleo de los átomos pesados, esta nueva herramienta para la desintegración atómica no necesitaba sobrepasar ninguna barrera electrónica, y era capaz de penetrar y dividir el núcleo de los elementos más pesados. De esta forma, Chadwick allanó el camino hacia la fisión del uranio 235 y hacia la creación de la bomba atómica. Como premio por su descubrimiento se le otorgó la Medalla Hughes de la Royal Society en 1932 y el Premio Nóbel de física en 1935. También descubrió el tritio. Más tarde descubrió que un científico alemán había identificado al neutrón al mismo tiempo. Sin embargo, Hans Falkenhagen temía publicar sus resultados. Cuando Chadwick supo del descubrimiento de Falkenhagen, le ofreció compartir el Premio Nóbel. Falkenhagen, sin embargo, lo rechazó.

20.OCT.1976.....Diego Maradona hace su debut como jugador profesional

 


El 20 de octubre de 1976, Diego Armando Maradona, considerado el mejor futbolista de la historia, hacía su debut en la Primera División Argentina en el club Argentinos Juniors. Con solo 15 años de edad, Maradona ingresó a la cancha con la camiseta número 16 en un partido del Campeonato Metropolitano contra el club Talleres de Córdoba. Pocos meses después, en febrero de 1977, debutó en la Selección Argentina, sin embargo, no fue convocado para el Mundial de 1978. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1982,  pero su consagración fue en el Mundial de México (1986), donde convirtió 5 goles, entre ellos el conocido como “La mano de Dios”, en el partido contra Inglaterra, uno de los goles más recordados de la historia del fútbol.

Además de Argentinos Juniors, Diego Maradona jugó, en Argentina, en Boca Juniors y Newell’s Old Boys de Rosario; en Europa, jugó en el Fútbol Club Barcelona, en el Nápoli y en el Sevilla Fútbol Club.

Luego de varios años alejado del fútbol profesional, en los que se desempeñó como comentarista deportivo, conductor de televisión y vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors, y después de batallar durante mucho tiempo contra sus problemas de salud, Maradona regresó a la Selección Argentina, en 2008, como director técnico.