Seguidores

jueves, 28 de noviembre de 2019

Gottfried Wilhelm Leibniz



Gottfried Wilhelm Leibniz, fue un filósofo del siglo XVIII, que también fue matemático, abogado y político y filósofo. Alemán, nacido en Leipzig en noviembre de 1646. Hizo importantes aportes al campo de la física, así como en la jurisprudencia y la matemática.
En la matemática investigó sobre el cálculo infitesimal y desarrolló su notación, también fue inventor del sistema binario, muy utilizado hoy en día en las ciencias de la informática. Wilhem Leibniz con este aporte le dio inicio a la tecnología dos siglos más tarde.
Hijo del jurista y profesor de Filosofía Moral Federico Leibniz y Catherina Schmuck, hija de un profesor de leyes. Quedó huérfano de padre cuando tenía seis años, este, dejó una amplia biblioteca que serviría luego a Gottfried como apoyo a su educación.
A los 12 años aprendió latín de manera autodidacta. En 1661 estudió en la Universidad de Leipzig y culminó sus estudios a los 20 años. En 1666 publicó su primer libro titulado: Disertación acerca del arte combinatorio, siendo este tema también su tesis.
También se especializó en leyes. En 1669 fue nombrado asesor de la corte de apelaciones con el apoyo de Christian von Boineburg ministro del elector de Maguncia. Luego fue a Francia y allí conoció a otros pensadores como Malenbranche y Antoine Arnauld.
En París también entabló amistad con Christian Huygens quien se convirtió en su mentor, con él estudió física y matemáticas que le valió para sus aportes en esos dos campos y descubrió una nueva forma de cálculo diferencial así como las series infinitas.
En 1677 fue consejero político en la Casa de Brunswick, y fue bibliotecario de la Biblioteca Ducal. Allí, pudo perfeccionar el cálculo y sus trabajos sobre lógica y física. Más tarde el elector Ernesto Augusto le encargó escribir la historia de la Casa de Brunswick.
En el terreno de la filosofía estuvo del lado del Racionalismo, su verdad emanaba delos análisis matemáticos. En relación con la física planteaba que ésta era pura energía porque generaba movimiento.
Pensaba que la realidad estaba compuesta por entidades de naturaleza espiritual con capacidad de percepción y acción, según él, cada entidad recibía el conocimiento de Dios porque éste al momento de la creación había establecido una armonía entre las mónadas.

OBRA DE GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ

Escribió en latín, escolástico, alemán y francés. Publicó dos libros sobre filosofía: Disertación acerca del arte combinatorio y la ThéodicéeLuego fue publicado póstumamente otro libro: Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano.
Asimismo, publicó numerosos panfletos y escribió cerca de 15.000 cartas muchas de ellas aún no se han editado.
Se ha hecho un esfuerzo por catalogar sus escritos desde 1901 , y en 1985 las academias alemanas reorganizaron y compilaron su obra en 25 volúmenes. Igualmente en 1985, se creó el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz. Es el premio más importante que otorga el gobierno alemán a los trabajos científicos.
Gottfried Wilhelm Leibniz falleció el 14 de noviembre de 1716.

Rene Descartes



René Descartes fue un filósofo y matemático, nacido en la Haye, Touraine, Francia, el 31 de marzo de 1596; hizo sus estudió en el colegio Jesuita de la Fléche al estilo de la Escolástica. Estudió derecho en Poitiers y recibió su título, en 1616 sin ejercer jamás de abogado.
En 1618 estuvo bajo las órdenes del príncipe Mauricio I de Nassau, intentando alcanzar la carrera militar. Se considera el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. Al alejarse de sus días militares, Descartes anduvo por Alemania y los países bajos.
En 1622 regresa a Francia poniendo en venta sus posesiones para tener una vida autónoma; visita a Italia (1623-1625) para residenciarse más tarde en París, donde tuvo buenas relaciones con la gran parte de científicos de ese período.

LAS INNOVACIONES DE RENÉ

Para 1628 se residenció en Holanda, nación en la cual pude hacer sus indagaciones con enorme aceptación, y una gran independencia de pensamiento para la época. Descartes pensaba que esas tierras eran ideales para su labor filosófico científica; permanece allí hasta 1649.
Durante cinco años construyó su propia concepción del mundo, del hombre y del cuerpo humano; hacia 1633 tenia casi listo su libro Tratado sobre la luz sobre Metafísica y Física. La condena a Galileo Galilei le llenó de miedo, evitando una censura a sus teorías, prefiriendo no publicarlas.
Consideraba que esa postura ante el movimiento de la tierra no tenía cabida en la teología; esos temas serían hechos públicos después de su muerte.

PIENSO, LUEGO EXISTO

En 1637 René Descartes editó el Discurso del Método, que prologaba a sus tres ensayos científicos sobre Dióptrica, la Geometría y los Meteoros. Descartes planteaba una duda metódica encaminada a la indagación de los principios últimos sobre los cuales basar con certeza el saber.
El principio para esta explicación estaba dentro de la existencia de la propia conciencia, a través del pensamiento Pienso, luego Existo. Para basar su física mecanicista, utilizó la metafísica (1641) explicando su argumentación de la existencia de la perfección de Dios y la inmortalidad del alma.
Al expandirse su pensamiento, recibió amenazas religiosas y académicas de los países bajos y Francia. En 1649, mientras daba lecciones de filosofía a la Reina Cristina de Suecia, fallece de pulmonía el 11 de febrero de 1650; estudios dicen que pudo ser envenenado con arsénico.
Sus restos fueron exhumados en 1676, puestos en una urna de cobre y llevados a París para estar custodiados en la iglesia Sainte-Geneviéve-du-Mont. Durante la Revolución Francesa su osamenta fue trasladada al Panthéon de la Basílica, que recibe a los grandes hombres y mujeres de Francia.
En 1819 los despojos de René Descartes fueron de nuevo trasladados a la Abadía de Saint-Germain-des-prés, su lugar de descanso hoy en día, salvo su cráneo, que permanece en el Museo de Hombres en París, recuperado en el siglo XIX por el químico sueco Berzelius.

Blaise Pascal



Blaise Pascal nació en Clermont- Ferrand, Francia el 19 de junio de 1623. Conocido universalmente por el Principio de Pascal, el Triángulo de Pascal y el Teorema de Pascal, entre otros. Único hijo varón del matrimonio conformado por Étienne Pascal y Antoinette Begon, tuvo dos hermanas Jacqueline y Gilberte.
En 1631 a raíz de la muerte de su madre, se trasladó a París junto a su familia. Formuló el tan conocido Teorema de Pascal, el cual se trata de uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva y el cual lo describe en 1639, en su Ensayo sobre las cónicas; todo esto lo hizo, cuando contaba apenas con 16 años.
La primera máquina de calcular mecánica, la ideó en 1642. En 1648 demostró por medio de un experimento, que el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante, lo determina el nivel de la columna de mercurio en un barómetro.
Hizo una muy completa descripción de la hidrostática, en un tratado que escribió sobre la presión atmosférica, en el año 1653. Posteriormente formuló junto a Pierre de Fermat, la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en las matemáticas, estadísticas actuariales y en los cálculos de la física teórica y moderna.

FILÓSOFO, MATEMÁTICO Y FÍSICO FRANCÉS

Muchas otras, contribuciones hizo Blaise, que lo perpetuaron, entre estas figuran: la deducción del llamado Principio de Pascal, en el que determina que transmiten presiones los líquidos con la misma intensidad en todas las direcciones y sobre las cantidades infinitesimales, realizó varias investigaciones.
Perteneció a la comunidad jansenista de Port Royal, desde 1654; la vida que llevo allí hasta su muerte fue ascética. Publicó ese mismo año, Entretien avec Savi sur Epictéte et Montaigne.
Escribió en 1656, sus 18 Provinciales. En estos escritos ataca directamente a los jesuitas por sus pretensiones de reconciliar el naturalismo del siglo XVI, con el catolicismo ortodoxo. Tres años después editó otro de sus escritos titulado: Traité Des sinus des quarts de cercle.
Junto a uno de sus amigos y a comienzos de 1662, fundaron una empresa de carrozas; siendo pioneros y marcando pauta para lo que sería el inicio del transporte público en París. Sus seguidores publicaron a título póstumo en 1670, su obra inconclusa, Pensées sur religión, la cual defiende el cristianismo contra escépticos y ateos.
A los 39 años falleció Blaise Pascal, el 18 de agosto de 1662 en París.

Karl Marx



Nace el 5 de mayo en el año 1818 en Tréveris, Prusia occidental (antiguo reino de pursia, hoy Alemania). Karl Marx fue procedente de una familia judía de clase media; su padre fue un abogado convertido al luteranismo.
Su educación fue en casa hasta que en 1830 entrara en el Instituto de Tréveris donde tuvo a Hugo Wyttenbach como profesor, amigo de su padre. Wyttenbach era empleador de humanistas liberales como profesores, cosa mal vista por el gobierno.
Realizó sus estudios universitarios en Berlín, Bonn y Jena, consiguiendo su doctorado en filosofía en esta última en el año 1841.
En el año 1843 se casa con Jenny von Westphalen, y su suegro inicia su interés por los métodos racionalistas de la Revolución francesa y por los originarios pensadores socialistas.
Con su esposa Jenny tuvo siete hijos; Jenny Longuet, Laura, Edgar, Herny Eduard, Fraziska, Frederick Lewis Demuth y Jenny Julia Eleanor.

KARL MARX Y SU VIDA

Se convierte en un demócrata radical, Karl Marx trabajó por un tiempo como periodista y profesor; pero su ideología política le obligó a abandonar Alemania y mudarse a París en 1843.
Lo expulsaron de Francia en 1845 y tuvo que refugiarse en Bruselas; y tras una breve estancia en Colonia apoyando las tendencias radicales presentes en la Revolución alemana de 1848, pasa a tener una vida más estable en Londres y allí desarrolla desde 1849 una gran parte de su obra escrita.
En el año 1848 por petición de una alianza revolucionaria clandestina constituida por emigrantes alemanes, él y Engels moldearon sus ideas en el Manifiesto Comunista, panfleto de elocuencia impulsiva situada en contexto de las revoluciones europeas para 1848.
Karl Marx fue activista de la revolución obrera. se movía en ambientes conspiradores revolucionarios exiliados hasta 1864 con la creación de la Asociación Internacional de Trabajadores, que le da la ocasión de empapar al movimiento obrero mundial con sus ideas socialistas.
Triunfa impulsando su doctrina en línea oficial de la Internacional, aunque acabaría por hundirse como efecto mezclado de las divisiones internas y la represión de los gobiernos europeos como reacción a la revolución de la Comuna de París de 1870.
Muere en Londres en 1883 unos meses después de su esposa, a causa de bronquitis y pleuritis un 14 de marzo. Después de fallecer Marx, Engels asume el liderazgo integro de aquel movimiento; su influencia ideológica seguiría siendo concluyente un siglo adelante.

Santo Tomás de Aquino



Santo Tomás de Aquino nació en el año 1225 en Italia en el castillo de Roccasecca. Destacado pensador de la historia, poseedor de una de las filosofías con más influencia que haya existido, teólogo y doctor de la iglesia católica.
La abadía de Montecassino fue su primera casa de estudios, donde recibe formación científica y religiosa y posteriormente ingresa a la universidad de Nápoles, para continuar sus estudios superiores.
Su vida apostólica empezó cuando a sus dieciséis años comenzó a relacionarse con Fray Juan de San Juliano, ya que él pertenecía a la comunidad de hermanos predicadores. Dos años después la Orden de Predicadores, cuenta con su colaboración.
Una decisión difícil para tomar la de este joven, pues provenía de una familia aristocrática la cual tenía en mente otro futuro para Tomás. Impidieron a la fuerza sus deseos y es así como deciden secuestrar y tenerlo en resguardo en un calabozo del castillo de Roccasecca por más de seis meses.
No solo su familia mostraba su desagrado por el camino elegido por Tomás, más adelante tuvo que enfrentar a los maestros de París, quienes no le permitieron continuar con su carrera como docente en la universidad, debido a su labor como fraile mendicante.

VIDA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Finalmente termina sus estudios en París y Colonia, por recomendaciones de Fray Juan Teutónico y guiado por Fray Alberto Magno y quien le sugiere estudiar más afondo la filosofía pregonada por Aristóteles, un consejo que Santo Tomás, sigue sin inconveniente alguno.
Llega a ser maestro de la cátedra de teología en París a sus 32 años. Para Tomás prevalece la importancia y significado de la Palabra de Dios en la Escritura, sobre otras ciencias y es así como se afianza en la oración como el medio más eficaz y productivo para la realización de sus investigaciones.
Empieza a escribir varias obras con gran sutileza y dominio sobre, ofreciendo en cada una de ellas impecable claridad en la explicación de las diferentes materias, algo que logro plasmar en un cuarteto de libros con relación al Maestro de las Sentencias.
La existencia de Dios al iluminar su mente y sus acciones, era algo que Tomás tenía claro en cuanto a su proceder, solo un ser supremo como el Padre era capaz de mostrar tanto ingenio y creatividad en una persona.
Su fama se extendió por toda Europa, pues todos los que estudiaban en la Soborna al regresar a sus tierras natales, se encargaban de anunciar lo que allí sucedía y quien era el responsable de tanta sabiduría, su maestro.
Nápoles y Roma fueron otros lugares donde impartió sus conocimientos, dejando como legado la Suma Teológica, otra de sus obras.

SU VIDA ESPIRITUAL

Para Santo Tomás de Aquino su vida espiritual era muy importante, no solo se dedicó a enseñar, también tomó como misión, el predicar; algo que hacía con toda devoción y dejando en cada una de sus palabras un testimonio fiel de lo que es el amor a Dios.
La misión de la Orden, un ministerio enfocado en la Palabra de Dios sumida en la pobreza voluntaria, fue algo que Tomás tomó con gran entrega y continuo trabajo teológico, no se cansó nunca de buscar la verdad y contemplar con misericordia y amor lo que ante sus ojos se presentaba.
Entregó en sus escritos y es su predicación todo lo que de su corazón brotaba. Sin límites ni egoísmos, ofreció su capacidad en servicio de la verdad, con el afán de encontrarla para luego darla a conocer a los demás.

MUERTE DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El 7 de marzo de 1274 murió Santo Tomás de Aquino en la abadía de Fossanova, cuando se dirigía al concilio de Lyon. Canonizado por Juan XXII el 18 de julio de 1323.

Octavio Paz




Nombre Completo: Octavio Paz Lozano

Nacimiento: 31 de marzo de 1914 México D.F.,  México.

Nacionalidad: Mexicana.

Ocupación: Poeta, escritor, ensayista y diplomático.

Fallecimiento:  Ciudad de México, 19 de abril de 1998.


Octavio Paz Lozano fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura 1990. Es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los más importantes poetas hispanos de la historia. Su obra abarcó diversos géneros, sobresaliendo sus textos poéticos, ensayos y traducciones.

Octavio nació en plena Revolución Mexicana. Fue criado en Mixcoac por Josefina Lozano, Amalia Paz e Ireneo Paz (madre, tía y abuelo respectivamente). Su abuelo era un soldado retirado, intelectual liberal y novelista. Su padre, Octavio Paz Solórzano, trabajó como abogado para Emiliano Zapata; involucrándose en la reforma agraria que siguió a la Revolución y además fue diputado. Debido a su apretada agenda su padre se encontraba ausente de su hogar la mayor parte del tiempo.

Finalizados sus estudios universitarios de Derecho en la UNAM en 1937, viaja a Yucatán como miembro de misiones educativas. En 1937, fue invitado en España al Congreso Antifascista, en plena guerra, representando a la delegación mexicana. Allí mostró su solidaridad con los republicanos.

En 1954, Paz tuvo una participación estrecha en la fundación de la "Revista Mexicana de Literatura". Diez años más tarde, conocería a su última esposa, la francesa Marie-José Tramini.

Su primera poesía data de 1933 y la última de 1989, mientras que su primer ensayo lo escribió en 1950 y el último, 3 años antes de su fallecimiento, en 1995.

Robert Redford


Fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1936

- Lugar de nacimiento: Estados Unidos

- Profesión: Actor de cine

Charles Robert Redford Jr. mejor conocido como Robert Redford, es un actor y director estadounidense, productor, empresario, ambientalista y filántropo. Redford nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Redford es el fundador del Festival de Cine de Sundance.

Redford hizo su debut en la pantalla en Tall Story (1960). Fue un papel menor. Las estrellas de la película fueron Anthony Perkins, Jane Fonda (su debut) y Ray Walston. Después de este éxito inicial, Redford se preocupó por su imagen de estereotipo masculino rubio y rechazó papeles en ¿Quién teme a Virginia Woolf? y The Graduate.

En abril de 2014, la revista Time incluyó a Redford en su TIME 100 anual como una de las "Personas más influyentes del mundo", declarándolo el "Padrino del cine independiente".

Robert De Niro



Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1943

- Lugar de nacimiento: Nueva York, Estados Unidos

- Profesión: Actor de cine

Robert De Niro nació en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 17 de agosto de 1943 Su padre Robert De Niro Sr. fue un famoso pintor, escultor y poeta. Su madre, Virginia Almirante, también fue una excelente pintora famosa en los años 50. Cuando Robert tenía 2 años, sus padres se divorciaron. El pequeño Robert comenzó a vivir con su madre. Virginia tomó varios trabajos para criar al pequeño Robert.

A Robert le encantaba ver películas desde su infancia. Mientras su madre trabajaba para un taller dramático, tuvo la oportunidad de tomar clases gratuitas de actuación para niños. Apareció en un drama teatral El mago de Oz y ganó gran fama como actor infantil. La autoridad de una High School of Music and Art lo aceptó como estudiante, pero se retiró más tarde. Después de eso, comenzó a trabajar para una pandilla italiana que dio forma a su motivación como gángster.

Robert decidió abandonar la escuela y unirse al instituto de actuación nuevamente. Entró en el Stella Adler Acting Studio y comenzó a aprender. Luego comenzó a audicionar y apareció en la película Three Rooms in Manhattan en 1965. Mostró su destacada actuación en Bang the Dram Slowly and Mean Streets (1973).

De Niro demostró su mérito en el Película ganadora del Oscar The Godfather: Part 2 en 1974. También mostró su increíble actuación en la película Taxi Driver en 1976. Ya obtuvo la fama de uno de los mejores actores de todos los tiempos. Después de eso, apareció en muchas otras películas exitosas como The Deer Hunter, Raging Bull, The Untouchables, True Confessions, etc.

Robert De Niro apareció en películas extraordinarias como Goodfellas y Awakenings en la década de 1990. Los despertares ganaron Oscar y Robert volvió a ser genial. Luego sacó sus muchas películas maravillosas como Heat (1995), A Bronx Tale (1994), Analyze This (1999), etc. Los admiradores también lo encontraron en otras películas increíbles como Meet The Parents (2000), The Good Shepherd (2006), Silver Linings Playbook (2012), Last Vegas (2013), The Intern (2015) etc.

Robert De Niro se ha casado tres veces. Robert y Diahnne Abbott tienen un hijo. Luego se casó con Toukie Smith y tuvo dos hijos. Él y su tercera esposa, Grace Hightower, tienen un hijo.

Hugh Hefner



Fecha de nacimiento: 9 de abril de 1926

- Lugar de nacimiento: Chicago, IL

- Profesión: Emprendedor

Hugh Marston Hefner fue un empresario estadounidense y editor de revistas, fundador y editor -chief de la revista Playboy, una publicación con fotografías y artículos reveladores que provocaron cargos de obscenidad. El primer número de Playboy se publicó en 1953 con Marilyn Monroe en una sesión de calendario desnuda; vendió más de 50,000 copias. Antes de Playboy trabajó para Esquire. Hefner también es veterano de la Segunda Guerra Mundial.

Hugh Hefner nació en una familia metodista, hijo de Glenn Hefner, contador, y Grace (Swanson) Hefner, maestra, el 9 de abril de 1926. en Chicago, Illinois, EE. UU. Tenía un hermano menor, Keith (1929-2016). Su madre era de ascendencia sueca, y su padre era alemán e inglés. Se crió en Woodlawn, Chicago. Hefner sirvió en el ejército de los EE. UU. (1944-1946). Se graduó de Steinmetz High School (Chicago, IL). Asistió al Instituto de Arte de Chicago (1946), a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, obtuvo una licenciatura en psicología (1949) y a la Universidad Northwestern, 1949.

Hefner fue hecho a sí mismo multimillonario, era dueño de una mansión multimillonaria llamada Playboy Mansion. Su valor neto supera los $ 43 millones al publicar Playboy. También fue el productor ejecutivo de la versión cinematográfica de Macbeth de 1971 de Roman Polanski. Hefner también apareció en cameos de sí mismo en algunas películas.

En 1949, Hefner se casó con la estudiante de la Universidad de Northwestern, Mildred Williams. Se divorciaron en 1959. Se casó con Playmate del año Kimberley Conrad en 1988. Se separaron en 1998. El 31 de diciembre de 2012, Hefner se casó con Crystal Harris en la Mansión Playboy en una pequeña ceremonia privada; él tenía 86 años y ella 26. Hefner tiene varios hijos. Con Mildred, tiene a David Paul (30 de agosto de 1955) y Christie Ann (8 de noviembre de 1952). Con Kimberley, tiene a Cooper Bradford (4 de septiembre de 1991) y Marston Glenn (9 de abril de 1990).

Hefner murió en su casa en Beverly Hills, California, el 27 de septiembre de 2017 después de sufrir de un paro cardíaco y sepsis causada por insuficiencia respiratoria y una e. infección por coli a la edad de 91 años.

José Martí



Nombre artístico: José Martí.

Nombre completo / verdadero: José Julián Martí y Pérez.

Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853.

Lugar de nacimiento: Dos ríos, Cuba.

Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895.

Ocupación: Político.

Inicios: En 1866 es inscrito en el instituto de segunda enseñanza de la Habana, de igual manera se inscribió en la escuela de dibujo elemental y en la escuela de pintura y escultura de la Habana.

En el año de 1869 Martí se convierte en parte del Primer batallón de voluntarios pero nunca imagino que eso le costaría su primera ida a la cárcel, en ese mismo año se filtro una carta que escribe a uno de sus amigos explicándole que se intentaría unir al ejercito español para combatir contra los independista como le llamaban en ese entonces. Fue condenado a seis años de prisión siendo acusado por traición a la patria para después ser desterrado a la isla de pinos.

Gracias a sus padres logra salir del país para ir a estudiar a España por lo que el causo conflictos entre España y Cuba.

Vida: Se dedico a escribir artículos desde Nueva York, los cuales fueron difundidos por mayor parte de América, por lo que ganaría el respeto de varios gobiernos como el Argentino, Americano y Mexicano, poco después causaría la admiración de Venezuela al grado de irse vivir con su familia en dicha ciudad donde fundaría la “revista venezolana” pero solo consiguió publicar dos artículos.

El 30 de abril de 1887 fundó una comisión ejecutiva del partido revolucionario Cubano donde sería el jefe del movimiento al ser votado unánimemente por todos quien le apoyaban, por lo que el 29 de enero de 1895 ordenara alzarse en armas para la salvación de su país.

Otras apreciaciones: Fue cónsul en distintos países por su gran ejemplo y el gran conocimiento que tuvo.