Seguidores

viernes, 6 de marzo de 2020

Harry Houdini


Los grandes trucos de Harry Houdini y sus audaces y espectaculares actos de escape lo convirtieron en uno de los magos más famosos de todos los tiempos.

El famoso mago y animador Harry Houdini nació como Erich Weisz el 24 de marzo de 1874 en Budapest, Hungría. Erich, uno de los siete hijos de un rabino judío y su esposa, se mudó con su familia cuando era niño a Appleton, Wisconsin, donde luego declaró que había nacido. Cuando tenía 13 años, se mudó con su padre a la ciudad de Nueva York, asumiendo trabajos ocasionales y viviendo en una pensión antes de que el resto de la familia se uniera a ellos. Fue allí donde se interesó por las artes del trapecio.

En 1894, Erich inició su carrera como mago profesional y se cambió su nombre a Harry Houdini, que derivó de su apodo de infancia, "Ehrie", y el último fue un homenaje al gran mago francés Jean Eugène Robert-Houdin. (Aunque más tarde escribió The Unmasking of Robert-Houdin, un estudio que pretendía desacreditar la habilidad de Houdin). Aunque su magia tuvo poco éxito, pronto atrajo la atención por sus hazañas de escape usando esposas. En 1893, se casó con su colega intérprete Wilhelmina Beatrice Rahner, quien se desempeñaría de por vida como su asistente de teatro bajo el nombre de Beatrice "Bess" Houdini.

En 1899, un acto de Houdini llamó la atención de Martin Beck, un gerente de entretenimiento que pronto lo contrató para presentarse en algunos de los mejores lugares de vodevil del país, seguido de una gira por Europa. Las hazañas de Houdini incluirían a la policía local, quien lo registraría, le pondría grilletes y lo encerraría en sus cárceles. El espectáculo fue una sensación enorme, y pronto se convirtió en el artista mejor pagado del vodevil estadounidense.

Houdini continuó su actuación en los Estados Unidos a principios de la década de 1900, aumentando constantemente la apuesta inicial de las esposas y las camisas de fuerza a los tanques cerrados, llenos de agua y cajas de embalaje cerradas. Era capaz de escapar debido a su extraña fuerza y su habilidad igualmente extraordinaria para abrir cerraduras. En 1912, el acto alcanzó su apogeo con la Celda china de la tortura de agua, que sería el sello distintivo de su carrera. En él, Houdini era suspendido por sus pies y bajado cabeza abajo en un gabinete de vidrio cerrado con agua, lo que le obligaba a contener la respiración durante más de tres minutos para escapar. La actuación era tan osada y popular que Houdini continuó realizando este acto hasta su muerte en 1926.

La riqueza de Houdini le permitió disfrutar de otras pasiones, como la aviación y el cine. Compró su primer avión en 1909 y se dispuso a convertirse en la primera persona en sobrevolar Australia en 1910. Si bien lo hizo después de algunos intentos fallidos, más tarde se reveló que Houdini probablemente fue batido por solo unos meses por rl capitán Colin Defries, quien hizo un vuelo corto en diciembre de 1909.

También emprendió una carrera cinematográfica, lanzando su primer film en 1901, Merveilleux Exploits du Célébre Houdini Paris, que documentó sus escapes. Actuó en varias películas posteriores, incluyendo The Master MysteryThe Grim Game y Terror Island. En Nueva York, comenzó su propia compañía de producción, Houdini Picture Corporation, y un laboratorio de cine llamado The Film Development Corporation, pero ninguno fue un éxito. En 1923 se convirtió en presidente de Martinka & Co., la compañía de magia más antigua de Estados Unidos.

La carrera editorial de Houdini tampoco terminó con su eliminación literaria de Jean Eugène Robert-Houdine, ya que más tarde escribió Miracle Mongers and his methods (1920) y A Magician Among the Spirits (1924).

Como presidente de la Sociedad de Magos Americanos, Harry Houdini fue un vigoroso activista contra los medios psíquicos fraudulentos. En particular, desmitió a la renombrada médium Mina Crandon, mejor conocida como Margery. Este acto lo puso en contra de su ex amigo Sir Arthur Conan Doyle, quien creía profundamente en el espiritismo y en las visiones de Margery. A pesar de su activismo contra el charlatanismo espiritual, Houdini y su esposa, de hecho, experimentaron con el espiritismo cuando decidieron que el primero en morir intentaría comunicarse desde más allá de la tumba con el sobreviviente. Antes de su muerte en 1943, Bess Houdini declaró el experimento como un fracaso.

Aunque hay informes mixtos sobre la causa de la muerte de Harry Houdini, es cierto que sufrió de apendicitis aguda. Se desconoce si su muerte fue causada por un estudiante de la Universidad McGill que estaba probando su voluntad al darle un puñetazo en el estómago (con permiso) o por veneno de una banda de espiritistas enojados. Lo que se sabe es que murió de peritonitis a causa de una ruptura de apéndice el 31 de octubre de 1926, a la edad de 52 años, en Detroit, Michigan.

Después de su muerte, las propiedades y efectos de Houdini fueron utilizados por su hermano Theodore Hardeen, quien finalmente los vendió al mago y coleccionista Sidney H. Radner. Gran parte de la colección se pudo ver en el Museo Houdini en Appleton, Wisconsin, hasta que Radner la subastó en 2004. La mayoría de las preciadas piezas, incluida la Celda de tortura de agua, fueron adquiridas por el mago David Copperfield.

Diahann Carroll


La actriz y cantante Carol Diahann Johnson nació el 17 de julio de 1935 en el Bronx, Nueva York. 
Asistió a la Escuela de Artes Escénicas de Manhattan y trabajó como cantante y modelo de discoteca antes de hacer su debut en Broadway en The House of Flowers en 1954. Ese año, también hizo su debut cinematográfico junto a Dorothy Dandridge en Carmen Jones.

Carroll trabajó en numerosas películas durante su carrera y fue nominada a un Premio de la Academia a la Mejor Actriz por su trabajo en Claudine en 1974. Protagonizó No Strings (1962) y también apareció en I Know Why the Caged Bird Sings (1979). Sin embargo, no fue hasta que fue elegida como protagonista de Julia en 1968, que Carroll se convirtió en una celebridad. El papel la convirtió en la primera mujer afroamericana en protagonizar su propia serie de televisión. Fue nominada para un Premio Emmy por Julia en 1969 y ganó el Premio Globo de Oro en 1968.

Carroll también era conocida por su papel del jet set como Dominique Deveraux en la serie televisiva de la década de 1980, Dinastía
Recibió su tercera nominación al Emmy en 1989 por su papel en A Different World. Más recientemente, Carroll ha aparecido como invitada recurrente en la exitosa serie Anatomía de Grey.
Carroll falleció el 4 de octubre de 2019 en Los Ángeles, California, después de una larga batalla contra el cáncer.

En su vida personal, Carroll se casó cuatro veces, incluida una relación con el cantante Vic Damone.

David Copperfield


David Copperfield, originalmente David Kotkin, nació el 16 de septiembre de 1956, en Metuchen, Nueva Jersey, EE. UU. Este artista estadounidense es uno de los ilusionistas teatrales más conocidos de finales del siglo XX y principios del XXI.

Copperfield es el primero en admitir que ingresó al mundo del espectáculo para superar su timidez con el sexo opuesto; comenzó a los 10 años como ventrílocuo. Cambiando a la magia, se presentó como Davino antes de adoptar su más familiar nombre artístico, (irónicamente, afirmó que nunca pudo leer el David Copperfield de Charles Dickens hasta el final, ya que encontraba el trabajo "demasiado oscuro" para sus gustos). 
Copperfield fue el artista más joven en ser aceptado en la Sociedad de Magos Americanos. Dio un curso de magia en la Universidad de Nueva York cuando aún era un adolescente y protagonizó el musical teatral The Magic Man, con sede en Chicago, antes de cumplir los 20. Ganó exposición en la televisión nacional cuando fue contratado para promocionar la temporada 1977–78 de American Broadcasting Company (ABC), y posteriormente fue contratado por el rival de la red, Columbia Broadcasting System (CBS) para encabezar una serie de especiales de televisión.

A medida que su popularidad crecía, Copperfield se volvió cada vez más ambicioso en su puesta en escena de ilusiones espectaculares, muchas de las cuales fueron creadas para promover sus apariciones en televisión. En una ocasión, "voló" a través del Gran Cañón; en otro, parecía caminar a través de la Gran Muralla China; y en su truco más famoso, aparentemente causó que la Estatua de la Libertad desapareciera de la vista. Estas asombrosas hazañas de golpe de efecto tuvieron un efecto indirecto en su acto escénico "estándar", que evolucionó en una deslumbrante, a veces abrumadora mezcla de música, coreografía e historias complejas. 
Reduciendo gradualmente su trabajo en televisión en la década de 1990, hizo su debut en Broadway en la producción de 1996, Dreams and Nightmares y, tres años más tarde lanzó un elaborado programa de giras llamado You! Su espectáculo de Las Vegas ha sido uno de los más populares en la ciudad desde su debut en 1996.

Copperfield, uno de los artistas estadounidenses mejor pagos, utilizó una parte importante de su fortuna personal para comprar algunas de las colecciones de literatura y recuerdos mágicos más valiosos del mundo, comenzando con su adquisición en 1991 de la famosa Colección John Mulholland. Los artículos fueron alojados en el Museo y Biblioteca Internacional de Artes Conjurantes de Copperfield en Las Vegas que no está abierta al público en general. También donó un generoso porcentaje de sus ganancias a Project Magic, una organización benéfica que utilizó el aprendizaje de la prestidigitación como herradimienta terapéutica.

Alejandra Guzmán


Alejandra Guzmán nació en el año 1968, en México.
Su primera aparición en televisión fue a los dos meses de vida, en el programa que protagonizaban sus padres "Silvia y Enrique".
Desde pequeña comenzó su vida con un tono artístico, Alejandra tomaba clases de ballet, tap y jazz desde los cinco años de edad, y más adelante incorporó a esta misma faceta las bellas artes, el baile, la pintura y todo lo relacionado con el mundo del espectáculo.
Alejandra, en 1985, participa en la obra musical "Mame" al lado de su madre, y fue este hecho el que la impulsó a cantar.
A partir de entonces, no ha dejado se hacerlo.

Al poco tiempo, un productor español la descubre y decide producirle su primer álbum titulado “Bye Mamá”, con que debuta en "Siempre en Domingo".
Gracias a este primer éxito, Ale recibe el premio como "La Revelación del Año".
El siguiente albúm es titulado “Dame Tu Amor”, el cual desató una serie de éxitos imparables que hacieron bailar a la gente.
“Eternamente Bella” llega en 1990, el cual impulsa la gira por todo México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
En este mismo año debuta en la pantalla grande de la mano de "Verano Peligroso", consiguiendo todos los récords.

Al año siguiente, Guzmán lanza su cuarto trabajo discográfico llamado “Flor de Papel”, el cual continúa cargado de positivismo para la carrera de Alejandra.
Al poco tiempo se produce una pausa en la trayectoria de esta mexicana debido al embarazo y nacimiento de su hija, Frida Sofía, que nace en Marzo de 1992.
Ale regresa con una imagen madura y fuerte luego de este descanso, presentándose en el programa "Iberoamérica Va".
En 1993, comienza a preparar sus nuevos temas, que marcaron una nueva etapa en su carrera con nueva música y nuevo look que presenta a “Libre”.
Al año siguiente, sin ningún impás, sale a la venta “Enorme”, el cual presenta un ritmo orquestal a diferencia del resto, seguido de un tour por toda Latinoamérica y Estados Unidos.

Luego de una gira por todo el exterior de su país, sale a la venta “Cambio de Piel”, el cual representa su significado con su título.

Luego de otra gira, se le presenta la oportunidad de cantar en Cuba, en donde fue recibida en El Tropicana, donde hizo bailar a todos, sin importarle el que dirán en los Estados Unidos.

En 1997, Alejandra declara sinceramente que ha dejado las drogas para siempre, debido a una promesa a su nana, con la que comienza una nueva etapa.
En este mismo año, nace un nuevo disco en vivo titulado “La Guzmán”, compuesto por una colección de éxitos y canciones nuevas como "Eternamente Bella" y "Mírala, Míralo".

Ale se casa en secreto en Miami, en febrero de 1998, y en marzo del año siguiente se casa bajo las leyes mexicanas en casa de su madre.

En septiembre de este mismo año, Guzmán inaugura su local de ropa "La Guzmán X Larios", que fue cerrada varios meses después; y vivió la increíble experiencia hacer teatro junto con su madre en la obra musical "Gypsy".
Gracias a esta obra, recibe un premio por ser la mejor actriz en una obra musical.

En 1999, “Algo Natural” sale a la venta, siendo su último álbum y es presentado en vivo en el Auditorio Nacional el día 11 de Noviembre.

Al año siguiente comenzó un nuevo show llamado Transluci, en el que hace un recorrido de su trayectoria musical con una escenografía de elementos transparentes y muchas luces.
Finalmente en el 2001, luego de varias idas y vueltas, firma contrato con BMG US Latin acompañado por “Soy”, disco ganador de un Grammy Latino en el 2002.

En el 2004, Alejandra Guzmán presenta el lanzamiento de “Lipstick”, que incluye versiones en inglés.

Discografía:

    * (1988) Bye Mamá
    * (1989) Dame tu Amor
    * (1990) Eternamente Bella
    * (1991) Flor de Papel
    * (1993) Libre
    * (1994) Enorme
    * (1996) Cambio de Piel
    * (1997) La Guzmán
    * (1999) Algo Natural
    * (2001) Soy
    * (2004) Lipstick

Antonio Banderas



Antonio Banderas nació en el año 1960, en Benalmádena, Málaga, España.

Es hijo de Doña Ana Banderas, una maestra de escuela, y de José Domínguez, un policía de la Guardia Civil. Tiene un hermano llamado Francisco.




En su infancia soñaba con ser futbolista, pero luego de una frustrante lesión decidió dedicarse a la actuación y empezó a participar en grupos de teatro.

No mucho tiempo después, fue en busca de sus sueños a la “gran ciudad”, Madrid. Debió iniciarse trabajando desde los mas básico, ganadote la vida como acomodador de cine.

A sus 19 años, trabajaba en pequeños teatros durante el periodo de La Movida, y gracias a Pedro Almodóvar, que le dio una oportunidad, pudo debutar en el cine en "Laberinto de pasiones" (1982).

En 1986, bajo el mando de Almodóvar realizaría "Matador" y al año siguiente, "La ley del deseo" (1987).




En 1988 se casó con Ana Leza, la joven actriz que aparece en "Mujeres al borde de un ataque de nervios", estrenada ese mismo año. El siguiente año protagonizaría "Átame". En esta última tendría el papel de Ricky, el que seria el personaje que le obtendría el éxito en Estados Unidos.

Las películas que protagonizó para el director Pedro Almodóvar le dieron gran envión a su carrera y lograron que su rostro trascendiera las fronteras de su país natal. 

Llegado el momento, y después una gran cantidad de interpretaciones, Antonio Banderas “el chico Almodóvar” logró debutar en Hollywood, con el film "Los reyes del mambo” en 1992.

Luego vendrían grandes éxitos y con grandes actores acompañantes, entre ellos "La casa de los espíritus" (1993) con Meryl StreepJeremy Irons y Glenn Close, "Philadelphia" (1993) con Tom Hanks y Denzel Washington, " Entrevista con el vampiro" (1994), con Tom Cruise y Brad Pitt y "Asesinos" (1995) con Sylvester Stallone Julianne Moore, entre otras.

 
En 1996, después de un matrimonio de 8 años con Ana Leza, ambos se divorciaron. Fue en ese mismo año cuando conoció a la actriz Melanie Griffith, en el rodaje de una película filmada por Fernando Trueba en los Estados Unidos.
 
El film fue "Loco de amor" (1996) y gracias a él, entabló una relación con  Melanie, que poco tiempo después se transformaría en su esposa, y madre de su hija Stella del Carmen.
 
Llegando a 1999, Antonio amplió sus horizontes y debutó como director con "Locos en Alabama", película que protagoniza, su esposa Melanie Griffith.
 

Otras destacables películas que realizó a finales de los `90 y principios del nuevo milenio, incluyen "Evita" (1996) con Madonna y Johathan Price, "La mascara del Zorro" (1997) con Anthony Hopkins y Catherine Zeta Jones, "Pecado original" (2001) con Angelina Jolie, "EL mexicano" (2003) con Salma Hayek y Johnny Depp, y "La leyenda del Zorro" (2005).

Es famosa su participación en el filme animado "Shrek", en su segunda y tercera película, encarnando y prestando su voz para el personaje del gato con botas.

Hoy en día, y con una trayectoria de innumerables éxitos, Antonio Banderas es considerado uno de los actores más reconocidos en todo el mundo.

Sus ultimas apariciones cuentan con "My Mom`s new boyfriend" (2008) con Meg Ryan, "The code" (2008) con Morgan Freeman, y "The Other Man" con Liam Neeson.

 
Para el 2010, se estrenaran "SIn city 2" con Rachel Weisz y Clive Owen"Shrek goes fouth", y "Puss in Boots".
 
Con un perfil de intensa pasión, a sabido despertar la intriga y admiración del público europeo, latino y hollywoodense.