Seguidores

sábado, 2 de noviembre de 2019

VIDEO CLASSICS.....OPUS - Live Is Life


«Live is Life» es una canción de la banda austriaca Opus lanzada en 1985.
"Live is Life" fue el segundo sencillo de la banda, lanzado en 1985. El sencillo tuvo bastante éxito y alcanzó las primeras posiciones de las listas de popularidad de varios países. La canción fue regrabada en 2008 y relanzada como un sencillo.
La canción fue creada durante un concierto en Oberwart (Austria) el 2 de septiembre de 1984, mientras la banda celebraba su undécimo aniversario. La banda grabó una versión en vivo, en la cual la audiencia canta los versos. En la letra de la canción, la banda expresa "el cariño entusiástico de la banda por el escenario.

VIDEO CLASSICS.....Patrick Hernandez - Born to Be Alive


Born to Be Alive es el primer álbum de estudio de Patrick Hernández , lanzado internacionalmente en 1978 y en los Estados Unidos en 1979. Cuenta con el exitoso disco " Born to Be Alive ", así como un sencillo menos exitoso, "Disco Queen".

Mientras era miembro del grupo francés Gold , Hernández fue firmado por el productor Jean Vanloo y se fue a Waterloo , Bélgica para comenzar a trabajar en un álbum en solitario. En noviembre de 1978, el álbum fue lanzado en la sub-etiqueta de Aariana Aquarius Records (en Francia). El primer sencillo lanzado del álbum fue " Born to Be Alive ". Encontró un éxito inmediato en toda Europa, y en enero de 1979, Hernández recibió su primer disco de oro de Italia .

A principios de 1979, el álbum llegó al mercado estadounidense con un lanzamiento en el sello A-Tom-Mik y luego en Columbia Records . El estreno en Estados Unidos contenía una versión remezclada de " Born To Be Alive " y encontró un gran éxito, alcanzando un máximo en los EE.UU. Billboard Hot Dance Club Juega la carta en el # 1 y en el Billboard Hot 100 en el # 16. Se vendieron más de un millón de copias en los Estados Unidos.

VIDEO CLASSICS.....Blondie...Heart of Glass


«Heart of Glass» (en castellano: Corazón de Cristal) es una popular canción del grupo estadounidense Blondie, que fue lanzada como sencillo el 28 de enero de 1979 e incluida en su tercer álbum de estudioParallel Lines.

Originalmente, la canción fue grabada en 1975 bajo el nombre Once I Had a Love con un ritmo mucho más lento, acercándose más al blues/reggae, siendo una de las principales canciones que tocaba el grupo en sus giras. En 1978 fue regrabada con el mismo nombre, pero orientándola hacia el rock. Posteriormente, cuando la banda estaba grabando el álbum Parallel Lines, la música disco estaba en pleno auge dentro del panorama musical, hecho que llevó al productor Mike Chapman a darle otro giro a la canción para dejarla tal y como se conoce hoy en día, con un claro ritmo disco, siendo a la vez, una de las canciones más conocidas del grupo.
Fue publicada como sencillo el 28 de enero de 1979. Para la versión en formato sencillo, Chapman acentuó aún más los bajos.
Alcanzó el puesto nº 1 en los Estados Unidos y en el Reino Unido. El vídeo musical de la canción fue grabado en la discoteca neoyorquina Studio 54.
En 2007 la canción formó parte de la banda sonora de la película estadounidense We Own the Night, apareciendo en el álbum de la banda sonora de dicha cinta. Ese año también apareció en la serie Damages, protagonizada por Glenn Close.
En 2009 formó parte de la campaña publicitaria del perfume Gucci by Gucci, de la casa de modas Gucci, en un anuncio publicitario dirigido por David Lynch. Además fue el tema de fondo del anuncio de la fragancia Flower by Kenzo, de la compañía Kenzo.

VIDEO CLASSICS.....Michael Sembello.....Maniac


Maniac es una canción de Michael Sembello, publicada como primer sencillo de su álbum debut Bossa Nova Hotel y utilizada en la película Flashdance, ambos de 1983.
Fue inspirada por la película de terror Maniac que trataba sobre un asesino en serie que acecha a sus víctimas en la ciudad de Nueva York.
Lanzada en agosto de 1982.

VIDEO CLASSICS .....Irene Cara - What a Feeling


«Flashdance... What a Feeling» en español: «Que sentimiento» es una canción interpretada por Irene Cara,​ compuesta por Giorgio Moroder, Cara y Keith Forsey, y utilizada para la película Flashdance estrenada en 1983.
Es uno de los temas más representativos de la década de los ochenta, principalmente por brindarle en el año 1983, un premio Óscar al filme y a la mejor canción, ganando también un premio Grammy en 1984 por mejor interpretación vocal femenina.
Creada especialmente para la película; Flashdance... What a Feeling se ubicó en el 1.º lugar de las Listas de popularidad en Estados Unidos y en el 2.º lugar en el Reino Unido. Los instrumentales de acompañamiento para la canción requerían un amplio uso de sintetizadores.
Giorgio Moroder originalmente grabó la canción junto a Joe Esposito; la compañía Paramount Pictures le pidió a Moroder que grabara la canción una vez más pero con una cantante femenina con un género paralelo al baile de la protagonista de la película contratando entonces a Cara como vocalista.
Además de aparecer en la banda sonora de la película, fue incluida en el segundo álbum de la cantante What a Feelin'. Obtuvo una nominación por Grabación del Año.
En la versión del formato 12" de la canción se incluye letra adicional, donde también se encuentra un segundo puente musical con un solo de guitarra. Fue el único éxito que alcanzó el 3.er puesto en el ranking Billboard de fin de año durante el año 1983. En 2008, fue colocada en el 26.to puesto puesto en la Billboard's All Time Top 100, que conmemora el 50 aniversario de la lista «Billboard Hot 100».
La banda sonora tiene la versión que generalmente se escuchaba por las estaciones de radio. La canción aparece dos veces en la película, durante la secuencia de títulos de apertura y en el apoyo para la rutina de audición de Alex en la secuencia final. Ambas versiones fueron grabadas especialmente para la película, y tienen diferentes arreglos de la versión del álbum.

ZZ TOP



ZZ Top es una agrupación de rock y blues que se formó en 1969 en Texas, Estados Unidos.


La banda está conformada por: Billy Gibbons (vocalista y guitarrista), Dusty Hill (bajo, guitarra y coros) y Frank Beard (batería y percusión).

A partir de 1970 comienzan a tocar en distintos bares, hasta que en 1971 firman contrato con la discográfica London Records, y presentan su álbum debut titulado “ZZ Top's First Album”.

Un año más tarde graban su segunda producción bajo el nombre de “Río Grande” (1972), pero conocen la fama recién con su tercer material titulado “Tres Hombres” (1973). Este disco contiene la canción "La Grange". Con este nuevo LP, la banda inicio una gira de dos años para promocionar su material.

En 1975 ZZ Top edita el disco “Fandango!”, y en 1977 aparece el LP “Tejas”.

Pasaron dos años hasta que el grupo regresa a los estudios, de la mano de un nuevo contrato discográfico, esta vez junto a la compañía Warner Bros. Es así como en 1979 sale a la venta el álbum “Degüello”.

A partir de entonces, tanto Hill como Gibbons se dejan crecer la barba (simulando el estereotipo de motociclista norteamericano), lo cual los distingue, y se convierte en parte de la imagen del grupo.

En 1981 sale al mercado el disco “El Loco”; y en 1983 “Eliminator” (el disco más exitoso del conjunto). Junto con este álbum, se acrecienta su popularidad, gracias a videos musicales como "Gimme All Your Lovin'", "Legs" y "Sharp Dressed Man".

En 1985 graban “Afterburner”, que al igual que en el disco anterior, el sonido blues se fusiona con el uso del sintetizador. También ese año, sale a la venta un set de tres discos titulado “The ZZ Top Six Pack”, el cual contenía remasterizaciones de los discos anteriores así como nuevas versiones remix.

ZZ Top se toma 5 años de receso, y vuelve ya en la década de los noventa con “Recycler” (1990). Este LP, sería el último disco producido con la discográfica Warner.

En 1994 firman con la discográfica RCA Records y lanzan el disco “Antenna”, el cual logró ubicarse en la tercera posición de las listas del Reino Unido.

Dos años más tarde presentan el LP “Rhythmeen” (1996) y en 1999 editan el álbum “XXX”.

En el año 2000, mientras se encontraban de gira por Europa, Hill es diagnosticado con la enfermedad de Hepatitis C, lo que los lleva a cancelar una serie de fechas.

Después de tres años ZZ Top vuelve a aparecer con su nuevo disco titulado “Mescalero”. También ese año, sale a la venta un disco recopilatorio bajo el nombre de “Chrome, Smoke & BBQ”.

En el 2004, ZZ Top es inscrito en el “Paseo de la Fama del Rock & Roll”.

A fines del 2006 rompen su contrato con RCA Records, y despiden a su representante Bill Ham.

A inicios del 2007, la banda ofreció pequeñas giras por Estados Unidos.
En Mayo del 2007 la banda será honrada en la ceremonia “VH1 Rock Honors”, junto a Ozzy OsbourneGenesis Heart.

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1971 ZZ Top's First Album
  • 1972 Rio Grande Mud
  • 1973 Tres Hombres
  • 1975 Fandango!
  • 1976 Tejas
  • 1979 Degüello
  • 1981 El Loco
  • 1983 Eliminator
  • 1985 Afterburner
  • 1990 Recycler
  • 1994 Antenna
  • 1996 Rhythmeen
  • 1999 XXX
  • 2003 Mescalero
  • 2008 Live from Texas
  • 2011 Live in Germany 1980

ADELE




Adele Laurie Blue Adkins, más conocida profesionalmente con el nombre de Adele, nació el día 5 de mayo del año 1988 en Inglaterra (tiene 31 años de edad), en el barrio de Tottenham del municipio londinense de Haringey. Entre las canciones de Adele figuran temas tan conocidos como "Hello", "Rolling in the Deep" o "Someone like you".

Su vocación por el mundo de la música nació, al igual que ha pasado con otros muchos artistas, al participar en una obra escolar, en la que la joven Adele, que contaba entonces 14 años, tenía que interpretar un tema de Gabrielle, "Rise".

Una vez graduada, ya con 18 años, la futura cantante tenía totalmente clara su vocación, por lo que decidió unirse a otros músicos amigos suyos y hacer una gira por el Reino Unido, no sin antes haber publicado un par de canciones suyas en una web especializada en el mundo de las artes, entre ellas la música.

En el año 2007 pudo publicar ya su primer sencillo, de edición limitada, "Hometown Glory", con la discográfica Peacemarker Recordings. El tema era un homenaje a su barrio natal, Tottenham, y obtuvo un éxito arrollador en MySpace. Posteriormente, dicha canción se ha podido escuchar en programas de la pequeña pantalla como la serie "Anatomía de Gray", los dramáticos episodios sobre adolescentes "Skins" o la exitosa "Secreat Diary of a Call Girl".

Después de ello, la cantante enseguida sacó su segundo single, con el sello de XL Recordings, una compañía discográfica independiente.

Se empezó a convertir en un personaje conocido, y no sólo empezaron a emitirse sus canciones a través de los medios de la BBC sino que, además, a finales de este mismo año 2007, dichos medios empezaron a invitar a Adele a participar en varios de sus programas.

Todo ello propició el que la cantante, en marzo del año 2008 pudiera firmar un contrato conjunto con XL Recordings y Columbia Records, empezando en este mismo año una gira por Norteamérica.

En junio de este mismo año 2008, Adele lanzó su primer álbum "19", que en su primera semana logró colocarse ya en los primeros puestos de las listas del Reino Unido. Con dicho álbum, que incluye el tema versionado de Bob Dylan "Make You Feel My Love" por expreso deseo de su representante Jonathan Dickins ya que adoraba esta canción, la cantante consiguió su primer Disco de Oro. Se estima que se han vendido ya del mismo más de 7 millones de copias, y, gracias a él, Adele consiguió el Grammy al Mejor Artista Nuevo del año 2009.



En octubre del año 2008 la cantante fue la invitada musical en el popular programa "Saturday Night Live", uno de los más famosos de los Estados Unidos y que lleva más de 30 años de emisión. La cantante interpretó un par de temas, y la expectación que supuso su participación en el mismo fue tan grande que el programa obtuvo aquella noche la puntuación más alta de los últimos 14 años.

En el año 2010, la artista consiguió una segunda nominación al Premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop por su tema "Hometown Glory".

A principios del año 2011, Adele sacó su segundo álbum, "21", escogiendo para el mismo este título por ser la edad que tenía cuando escribió las canciones. Con él consiguió alcanzar el número uno en las listas de 18 países, entre ellos el Reino Unido, convirtiéndose además en el álbum más vendido en Estados Unidos durante el año 2011. Es de destacar que en México consiguió 4 Discos de Platino. En España, el álbum consiguió el Disco de Oro. Incluía el gran éxito "Rolling In The Deep".



Los temas del álbum han sido definidos como "raíces clásicas y contemporáneas con una mezcla de música country". La revista "Rolling Stone" afirmó que era el mejor álbum editado en el año 2011, y Adele consiguió, en el año 2012, el Grammy al "Álbum del Año" y al "Mejor Álbum Vocal".

En 2015 publicó "25", el tercer álbum en la carrera discográfica de Adele, con temas como "Hello" o "Send My Love (To Your New Lover)".


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Adele Laurie Blue Adkins
  • Fecha de Nacimiento
    5 de Mayo de 1988
  • Edad actual
    31 años
  • Lugar de Nacimiento
    Tottenham (Reino Unido)
  • Estilos
    pop rock, R&B

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 2008 19
  • 2011 21
  • 2015 25

ACE OF BASE



El grupo "Ace of Base" es una banda de Suecia que se formó en la década de los 90, en concreto el 4 de agosto de 1990. La crearon los hermanos Berggren, Jenny como voz y Malin, tocando el aka, Jonas en la guitarra y teclados y Ulf Elkerg tacaba los teclados y percusión. Todos los hermanos editaban y componían las canciones.


Desde pequeños los hermanos Berggren se reunían con sus padres para tocar instrumentos musicales juntos. A pesar de que sus progenitores no tenían una fuerte tradición musical, éstos procuraban ayudarles en lo que les gustaba, tocar música.

Esto hizo que el mayor de los hermanos, Jonas, ingresase en el taller de música de Gotemburgo, donde aprendería a tocar varios instrumentos, al igual que sus hermanas, que aprendieron solfeo y canto.

Una vez que cogieron experiencia musical, la banda pensó firmemente en dos cosas: en editar y componer música y en buscar un nombre profesional para el grupo. Lo segundo enseguida lo pensaron, y poco tiempo después realizaron la primera maqueta de lo que sería su primer álbum "Tech Noir", el cual les hizo enseguida muy famosos en Gotemburgo y en toda Suecia.

A pesar de que el grupo tenía un buen número de maquetas y canciones en su book, no consiguieron ningún contrato discográfico en toda Suecia, teniéndose que ir al país vecino, Dinamarca, donde enseguida fueron contratados por la compañía Mega Records.

A partir de este momento "Ace of Base", comenzó a escucharse en los países escandinavos con mucha fuerza, lanzando numerosos sencillos.

Fue tal el éxito de la banda que, en el año 1992, lanzaron un nuevo álbum "Happy Natión", con el que conquistaron el sur de Europa y el Reino Unido.

Al grupo le faltaba entonces entrar en el mercado de los Estados Unidos y Asia, pero parecía que la discográfica Mega Records, no era capaz de entrar en ellos. Fue por una casualidad del destino que Clive Davis, dueño de la compañía discográfica Arista Records, una de las más importantes a nivel mundial, los escuchóa por el canal MTV, y enseguida deseó contratarlos.

El grupo grabó con esta nueva discográfica, "The Sign", álbum que enseguida se ganó los elogios de todos los medios de los Estados Unidos y Japón. El álbum vendió más de 23 millones de copias y ha salido en el libro Guinness de aquel momento. Esto les proporcionaría diversos premios como: 3 Billboard Awards, 3 premios en American Music Awards, 2 BMI y varios Grammy.

A partir de aquel momento se crearon numerosos clubs de fans por todo el mundo. De uno de ellos formaba parte Manuela Behrendt, que entró en la casa de Jenny el 27 de abril de 1994 y la intentó agredir con un cuchillo, pudiendo ser detenida por los padres de la cantante. La agresora fue detenida por la policía y acusada de allanamiento de morada y de asalto con intimidación.

Poco después lanzarían, en septiembre de 1995, el álbum "The Bridge", con el cual querían demostrar al mundo que las ventas de su anterior disco no eran fruto de la casualidad. El disco vendió más de 5 millones de copias antes de finalizar ese mismo año y fueron invitados a actuar, al siguiente año, en el "Festival de Viña de Mar" en tierras sudamericanas.

"Ace of Base", continuaron lanzando álbumes, como el del año 1998, "Flowers", el cual volvió a conquistar toda Europa. De este disco se lanzaron numerosos singles, con mayor o menor éxito entre el público.

En el año 2002, el grupo lanza lo que seria un nuevo álbum, "Da Capo", el cual intentará entrar en los mercados asiáticos y de Estados Unidos.

En el año 2007, el grupo musical, por medio de su red social My Space, anunció que iban a realizar varios conciertos por toda Europa, casi todos ellos por países del Este.

En el año 2010 la banda edita un nuevo álbum "Golden Ratio", en el cual ya comenzaron a cantar las nuevas integrantes del grupo, Julia Willanson y Clara Hagman.

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1993 The Sign
  • 1995 The Bridge
  • 1998 Cruel Summer
  • 1998 Flowers
  • 2002 Da Capo
  • 2008 Classic Remixes
  • 2010 The Golden Ratio

AC/DC



El grupo australiano AC/DC se formó en 1973, gracias a dos hermanos escoceses, Malcolm y Angus Young. El nombre del grupo, con connotaciones eléctricas, son las iniciales en inglés de Corriente alterna/ Corriente continua. Cuando el grupo se formó Angus apenas tenía 15 años, por lo que alguien le sugirió que se subiera al escenario vestido con el uniforme colegial. A partir de ese momento, aquella fue la enseña de la banda.

En 1974 los hermanos Young se trasladan a Melbourne, donde se unen al batería Phil Rudd y al bajista Mark Evans. Como cantante se les unió Bon Scott, quien ya había participado anteriormente en algunas bandas de pop. Además, Scott aportó a la banda un estilo agresivo de chicos inadaptados que les acompañó a lo largo de su carrera. De esta forma, con la banda ya formada, realizan una gira por Australia, comenzando a trabajar en lo que sería su primer álbum.

En 1975 aparecen en Australia los dos primeros álbumes de AC/DC, titulados "High voltage" y "T.N.T". Un año más tarde firman contrato con la discográfica Atlantic Records, quienes editan "High voltage" para el Reino Unido, un nuevo álbum que mezcla temas de sus dos trabajos en Australia. Ese mismo año publican su primer trabajo propiamente británico, "Dirty deeds done dirt cheap".



En 1977 Evans abandona la banda y es sustituído por Cliff Williams, con quien comienzan publicando el álbum "Let there be rock", que se aupó al número uno de las listas americanas. Parte del éxito se lo deben a sus espectaculares conciertos en directo y a la energía que derrochan sobre el escenario.

En 1978 aparece publicado "Powerage", que precedió al primer gran éxito de la banda, "Highway to hell", un álbum con ventas millonarias y que entró en los primeros puestos de todas las listas, consiguiendo numerosos discos de oro. Poco después del éxito de "Highway to hell", el cantante de la banda, Bon Scott apareció muerto en Londres. AC/DC tuvo que recomponerse, uniéndose a la banda Brian Johnson en el lugar ocupado anteriormente por Scott.


El siguiente trabajo de AC/DC fue "Back in black", en 1980, que llegó a ser número uno en Inglaterra y Estados Unidos, vendiendo más de 10 millones de copias solamente en el país norteamericano. Se calcula que hasta la fecha se han vendido 44 millones del copias del álbum, lo que le colocaría como uno de los más vendidos de la historia. A partir de este momento, los trabajos anteriores de AC/DC comenzaron a venderse como rosquillas, lo que llevó a la banda a aprovechar el tirón en su siguiente disco.


En 1981 aparece "For those about to rock", con el que nuevamente conquistaron el mercado americano. Un año después, el batería Phil Rudd abandona la banda y es sustituído por Simon Wright.

En 1983 se publica "Flick of the switch", con el que AC/DC comienza una etapa menos brillante en su historia. Los siguientes trabajos de la banda siguen con la línea descendente de ventas: "Fly on the wall" y el recopilatorio "Who made who" pertenecen a esta época del grupo.

En 1987 publican "Blow up your video", con el que se lanzaron a una gira en la que Malcom fue sustituído temporalmente por su primo Steve. tras la gira, Wright abandonó el grupo, siendo sustituído por Chris Slade, con amplia experiencia en diversos grupos.

En 1990 aparece un nuevo álbum de AC/DC, titulado "The razors edge", con el que llegan al número dos en las listas americanas, estando situados en listas durante más de un año consecutivo. En 1992 publican un disco en directo, "AC/DC Live".


El siguiente trabajo de la banda aparece en 1995, bajo el título de "Ballbreaker", de nuevo con Phil Rudd incorporado al grupo. El disco fue un enorme éxito, vendiendo varios millones de copias y estando en puestos preferentes en las listas de Estados Unidos.

En 1997 publican una caja con cinco CD's, como homenaje al fallecido Bon Scott. En el año 2000 publican el álbum "Stiff upper lip", grabado en el estudio de Bryan Adams en Canadá. Para promocionar este disco realizaron una gira por innumerables países, entre ellos España. Precisamente, los hermanos Young estuvieron en la localidad madrileña de Leganés, para inaugurar una calle que lleva su nombre. Se da la circunstancia de que la placa que lleva el nombre de la calle fue robada el mismo día de la inauguración.

En Octubre de 2008, rompiendo un silencio de 8 años, AC/DC regresa a los estudios de grabación para publicar un nuevo trabajo, titulado "Black ice". El álbum contiene 15 nuevas canciones, entre las que destaca su primer single 'Rock 'n' Roll train'.


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1975 T.N.T.
  • 1975 High Voltage [Australia]
  • 1976 Dirty Deeds Done Dirt Cheap
  • 1976 High Voltage
  • 1977 Let There Be Rock
  • 1978 If You Want Blood You've Got It
  • 1978 Powerage
  • 1979 Highway to Hell
  • 1980 Back in Black
  • 1981 For Those About to Rock We Salute You
  • 1983 Flick of the Switch
  • 1984 ´74 Jailbreak
  • 1985 Fly on the Wall
  • 1986 Who Made Who
  • 1988 Blow up Your Video
  • 1990 The Razor's Edge
  • 1992 Live
  • 1995 Ballbreaker
  • 1997 Let There Be Rock: The Movie - Live in Paris
  • 2000 Stiff Upper Lip
  • 2008 Black ice
  • 2014 Rock or Bust