Seguidores

viernes, 13 de noviembre de 2020

26.NOV.1922.....Arqueólogos entran por primera vez a la tumba del faraón Tutankamón

 



Un día como hoy, en el año 1922, los arqueólogos británicos Howard Carter y Lord Carnarvon se convertían en las primeras personas en entrar en la tumba del faraón Tutankamón, después de más de 3000 años. La cámara funeraria del faraón se encontraba sellada; dentro de ella hallaron intactos diferentes objetos de incalculable valor, entre ellos un ataúd de oro que contenía la momia del rey. Tutankamón fue coronado en el año 1333 a.C., cuando era apenas un niño. Una década más tarde, a los 18 años de edad, falleció supuestamente a causa de un accidente con un carro.

Howard Carter había comenzado una intensa búsqueda de esta tumba después de la Primera Guerra Mundial. Luego de encontrar un camino que conducía a la entrada de la tumba, el 23 de noviembre él y su equipo rompieron la puerta de ladrillos de barro que los separaba de esta. Allí encontraron evidencia que indicaba que el lugar había sido invadido por ladrones. Sin embargo, el 26 de noviembre hallaron otra puerta y, al abrirla, se presentó ante sus ojos uno de los descubrimientos arqueológicos más fascinantes de la historia. A partir de ese momento se inició un proceso de excavación que llevó años. La mayoría de los tesoros rescatados se encuentran, hoy en día, en el Museo de El Cairo.


25.OCT.1881......Nace Pablo Picasso

 





Un día como hoy, en el año 1881, nacía uno de los pintores más famosos del mundo, Pablo Ruiz Picasso, en Málaga, España. Precursor del movimiento cubista, fue una gran influencia en la pintura y la escultura del siglo XX.

De joven estudió arte en Barcelona y se trasladó a París en 1904, donde conoció a otros grandes artistas como André Bretón, Guillaume Apollinaire, Alfred Jarry y Gertrude Stein. Por esa época, en 1907, pintó su famoso cuadro “Las señoritas de Avignon”, en el cual se veía su influencia y fascinación por el arte primitivo y las esculturas africanas. Esta obra supone un punto de inflexión en el arte, ya que abrió las puertas al cubismo y al arte abstracto. Con su amigo y colega Georges Braque, Picasso comenzó a pintar formas geométricas de manera analítica. Uno de los mayores logros de esta técnica es su cuadro “Los tres músicos” (1921). En el año 1937 pintó uno de sus cuadros más famosos, considerado por muchos como su obra maestra, el “Guernica”. Este cuadro, de grandes dimensiones (3,50 x 7,80m) está basado en el bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de ese mismo año durante la Guerra Civil española.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Picasso permaneció en Francia, pero luego de la ocupación alemana su obra fue prohibida. En 1944 se unió al Partido Comunista francés. Picasso continuó trabajando prolíficamente como pintor, escultor, ceramista y diseñador hasta sus 90 años. Murió el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia


25.OCT.1944......Primer ataque kamikaze en la Segunda Guerra Mundial

 



En un día como hoy, en 1944, los japoneses introdujeron por primera vez un nuevo método bélico: los ataques Kamikaze ("viento divino"), durante la Batalla del Golfo de Leyte en las Filipinas. Los ataques suicidas de pilotos de Japón apuntaron a los barcos de guerra de los Estados Unidos. En total, más de 5.000 pilotos kamikazes murieron en el golfo de Leyte, causando el hundimiento de 34 buques y la muerte de 3.000 soldados estadounidenses y británicos. A pesar de las tácticas suicidas de los japoneses, los aliados conquistaron Filipinas, Iwo Jima y Okinawa.