Seguidores

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Laura Branigan



La cantante Laura Branigan nació en la ciuda de Nueva York el 3 de julio del año 1957. La joven desarrolló muy temprano una clara vocación por la música, por lo que decidió formarse profesionalmente matriculándose en la "American Academy of Dramatic Arts", mientras que trabajaba para poder pagar sus estudios, los cuales realizó en la década de los 70.

Laura interpretaba canciones de género pop, dance y new wave.

Ya por aquel entonces, la cantante consiguió ser una de los componentes del grupo de músicos que llevaba consigo el cantante Leonard Cohen en sus actuaciones.

A finales de los años 70 del siglo XX, Laura obtiene su primer contrato como cantante solista de la mano de Ahmet Ertegün, de la compañia discográfica Atlantic Records.

A comienzos de los años ochenta, Laura lanza su primer álbum, al cual le pone el nombre de "Branigan". En el mismo se incluía el sencillo "Gloria", un tema que se convirtió emseguida en muy popular, una canción de moda que sonaba constantemente en todas las discotecas del país. La canción sonaba muy bien, y estaba muy en la línea de las tendencias de la época. El disco generó desde el primer momento un gran número de ventas, hasta el punto de llegar a conseguir el Disco de Oro y el de Platino en poco tiempo. El tema motivó también que Laura fuera nominada a los premios Grammy.

Un año después, la cantante lanza su segundo álbum, el cual se llamó "Branigan II", en el que marca definitivamente su carrera con un estilo pop, y que incluye el sencillo "Solitarie" en el mismo. Este sencillo es una versión de una canción francesa, la cual adaptó Michael Bolton versionándola al inglés y adaptándola para el público americano.

En el año 1984, la cantante lanza su tercer álbum, "Self Control", el cual sería todavía más importante que los anteriores. Este trabajo llevaba el camino de convertirse en el número uno en ventas en todo el mundo, lo que se logró en algunos países como Alemania, donde el disco permaneció en el primer lugar de las listas durante siete semanas.

Laura consiguió el "Gran Premio del Festival Musical de Tokio", con su sencillo "Ti amo",. una conocida canción del cantante Umberto Tozzi.

En el año 1985, la cantante lanza un nuevo álbum al mercado, el cual llevó el nombre de "Hold Me", con el objetivo sobre todo de hacerlo llegar a algunas partes del globo donde no conocian aún a la cantante, como es el caso de Oceanía y Sudamérica.

En el año 1987, la cantante toma la decisión de cambiar un poco el estilo de su línea musical. además de producir un nuevo LP, con el nombre de "Touch", editando también parte del contenido de las canciones. En este álbum aparece la versión de la canción "The Power of Love", un tema de la cantante Jennifer Rush.

La cantante "Cher" hace una versión de una de sus canciones en el año 1989. Se trata de "I Found Someone".

Michael Bolton es otro de los cantantes que versiona y canta algunas de las canciones de Laura, en este caso el tema "How Am I Supposed to Live Without You?".

La década de los 90 Laura decide editar su álbum homónimo "Laura Branigan", el cual obtiene un gran éxito en todas las salas de baile, además de arrollar significativamente en las principales listas de superventas.

En el año 1993, Lawrence Kruteck, el marido de Laura, enferma de gravedad y en honor a él lanza un nuevo título al que puso el nombre de "Over My Heart", un LP lleno de sentimiento donde refleja en cada canción el amor que siente hacia él.

Laura decide entonces dejar la música durante un tiempo, con el objetivo de poder permanecer al lado de su esposo, el cual fallece en el año 1996.

Poco tiempo después la cantante emprende una gira por muchos paises, con un gran éxito en todos ellos, ya que en cada uno de los conciertos que daba la asistencia del público era multitudinaria. Participó asimismo en el "Festival de Viña del Mar".

Durante el comienzo del siglo XXI, en concreto en el año 2001 y mientras estaba preparando una versión de la canción "The Winner Takes It All", del grupo ABBA, la cantante sufrió una caída accidental en su casa, como consecuencia de la cual se fracturó los dos fémures.

En el año 2002, Laura actúa en Broadway, donde participa en la representación de la obra "Love Janis", en la cual da vida a la cantante Janis Joplin.

La cantante también hizo sus •pinitos•, en el mundo de la pequeña pantalla, participando en algunas series televisivas como "El coche fantástico" o "Patrulla motorizada".

En East Quogue, en la ciudad de Nueva York, el día 26 de agosto del año 2004, la cantante muere como consecuencia de un aneurisma cerebral, una enfermedad congénita que la cantante padecía.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Laura Ann Branigan
  • Fecha de Nacimiento
    3 de Julio de 1952
  • Lugar de Nacimiento
    Mount Kisco, Nueva York )Estados Unidos)
  • Fecha de Fallecimiento
    26 de Agosto de 2004
  • Estilos
    synth pop, pop rock, pop, electrónica

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1982 Branigan
  • 1983 Branigan 2
  • 1984 Self Control
  • 1985 Hold Me
  • 1987 Touch
  • 1990 Laura Branigan
  • 1993 Over My Heart
  • 2008 Life's Music

Amistades peligrosas



Amistades Peligrosas es el resultado de la unión profesional y sentimental de Alberto Comesaña y Cristina del Valle. Todo comenzó en una fiesta, en la que Alberto conoció a Cristina y apostó con sus amigos a que conseguía ligar con ella esa misma noche. No sólo lo consiguió, sino que unos días más tarde se fueron a vivir juntos.

Comenzaron a colaborar artísticamente, formando Amistades Peligrosas. Alberto aportaba al grupo una parte mas frívola y su experiencia en canciones provocativas y con contenido sexual. Cristina aportaba su carácter y su fuerza para luchar por lo que considera socialmente injusto.

Amistades peligrosas sacó 5 discos al mercado, con títulos como 'Relatos de una intriga', 'La última tentación', 'La profecía'. 'Nueva era' y el recopilatorio 'Grandes éxitos'. Algunos de sus temas de mayor éxito han sido 'Me haces tanto bien', 'Me Quedaré Solo', 'El príncipe Valiente', 'Nada que perder', 'Estoy por ti' o 'Africanos en Madrid', que convirtieron al grupo en uno de los de mayor éxito de nuestro país.

Cristina y Alberto rompieron sentimentalmente antes de sacar su tercer disco, y a partir de ahí la relación entre los dos fue degradando poco a poco hasta terminar en su separación.


DISCOGRAFÍA COMPLETA


  • 1991 Relatos de una intriga
  • 1993 La última tentación
  • 1996 La profecía
  • 1997 Nueva era

Simply Red



Decir Simply Red equivale a decir Mick Hucknall, su vocalista y líder indiscutible. Mick Hucknall nació el 8 de junio de 1960 en Manchester. A principios de los 80 se une a una banda Punk llamada Frantic And The Elevators. Juntos grabaron varios sencillos, entre ellos, la balada "Holding Back The Years", un tema que más tarde Hucknall incluyó en el primer disco de Simply Red.

En 1983 el grupo se disuelve, y Mick forma un nuevo grupo, junto a Sylvan Rycharsond (guitarra) y Fritz McIntyre (teclista). Los tres empezaron a grabar maquetas. Un año después se les unieron tres ex-componentes del grupo Durutti Colunm, el bajista Tony Bowers, Tim Kellett (vientos) y Chris Joice (bateria). Estos 6 músicos conformaron la primera etapa de Simply Red.

En 1985 Simply Red graba su primer disco bajo el sello discográfico Elektra. El álbum lleva el título de "Picture Book", con el que Simply Red se colocó en el número 2 de las listas inglesas, en las que se mantuvieron durante 30 semanas consecutivas. El tema "Holding Back The Years", incluido en este primer trabajo, se disparó en todas las listas y les abrió las puertas del mercado americano.

En 1987 Simply Red publica su segundo álbum, "Men and Women", un disco totalmente soul, un estilo muy del agrado de Mick. A los pocos meses de la publicación de este álbum, el guitarrista Richardson abandonó el grupo y fue substituido por Azíz Ibrahim, quien a su vez sería sustituído por Heitor T.P.

Simply Red publicó un nuevo trabajo en 1989, bajo el tíyulo de "A New Flame". Este álbum resultó ser uno de los de mayor éxito de la banda y les sirvió para situarse en lo más alto de las listas.

En 1991 publican "Stars" y un año después, "Blue", un álbum que les devuelve a sus orígenes, con sonidos más parecidos a los de sus primeros trabajos.

En 1999 aparece "Love and The Russian Winter", un trabajo que mostraba las nuevas tendencias musicales de Hucknall, y que incluía además, versiones muy discotequeras como "Ain't That A Lot Of Love", un clásico actualizado de Sam & Dave.

En 2000 Simply Red publica un recopilatorio, titulado "It's only love" en el que se recogen las mejores canciones de la banda.

En 2004, Simply Red publica "Home", un álbum grabado en el estudio privado de Mick Hucknall, con medios más discretos que anteriores trabajos pero logrando un sonido más puro.


DISCOGRAFÍA COMPLETA


  • 1985 Picture Book
  • 1987 Men And Women
  • 1989 A New Flame
  • 1989 It's Only Love
  • 1991 Stars
  • 1995 Life
  • 1996 Greatest Hits
  • 1998 Blue
  • 1999 Love and the Russian Winter
  • 2003 Home
  • 2005 Simplified
  • 2007 Stay
  • 2015 Big Love
  • 2019 Blue Eyed Soul

Genesis



La banda Genesis se forma el año 1967, en Inglaterra. Estuvo en un inicio conformada por Anthony Phillips (guitarra), Mike Rutherford (bajo), Tony Banks (teclados), Peter Gabriel (voz) y Chris Stewart (batería).

Los integrantes de la banda se conocen cuando aún eran estudiantes del colegio “Charterhouse”, desde ese entonces comienzan a componer sencillos para el joven productor Jonathan King. El primer single de Genesis se llamó "The Silent Sun" y salió al mercado en febrero de 1968, sin tener mucho éxito. Por esta razón la agrupación decide desligarse del productor King, pues no les trajo beneficio alguno.

El álbum debut del grupo: “From Genesis to Revelation”, aparece en 1969, y se grabó bajo el sello “Decca Records”. Durante este tiempo, el batería Stewart deja la banda y es reemplazado por John Silver.

En 1970 buscan un nuevo productor: Tony Stratton Smith, con el que graban su segundo álbum, “Trespass”. Junto con este nuevo LP, ingresa John Mayhew a la batería, en reemplazo de Silver. Una vez terminada la grabación del disco, el guitarrista Anthony Phillips abandona el grupo por pánico escénico (lo cual le impedía cumplir con las obligaciones de músico en las giras que realizaban). Junto a él se va el nuevo batería John Mayhew.

En agosto de ese mismo año, ingresa Phil Collins como batería. Con él, la agrupación se vuelve un cuarteto durante algunos shows hasta que aparece el quinto elemento de Genesis, el guitarrista Mick Barnard. El nuevo guitarrista no cumple las expectativas del grupo, quienes piensan que no puede igualarse a la función que cumplía Phillips, por lo que deciden despedirlo. entrando en su lugar Steve Hackett.

El siguiente álbum se tituló “Nursery Cryme” y salió al mercado en noviembre de 1971. Este disco contiene temas como "The Musical Box" y "For Absent Friends".

En 1972, se lanza “Foxtrot” (considerado por muchos el álbum más complejo de Genesis). Dentro de este disco, se puede encontrar la canción de 23 minutos "Supper's Ready" y el tema "Watcher of the Skies". Para ese entonces, Peter Gabriel pone en escena un tratamiento más dramático y teatral que incluye cambios de vestuario e introducciones surrealistas en cada una de las canciones. Este cambio en las presentaciones pone a Genesis en boca del público, convirtiéndola en una de las bandas más controversiales y éxitosas al momento de dar conciertos en vivo durantes los años 70´s.

Selling England by the Pound” aparece a fines de 1973 y recibió muy buenos comentarios por parte de la crítica y de los fans. El disco contiene canciones como: "Firth of Fifth" y "I Know What I Like (In Your Wardrobe)".


En 1974, Genesis se aventura en un proyecto mucho más ambicioso conceptualmente hablando, con un disco doble: “The Lamb Lies Down on Broadway” . Después de grabar el disco, la banda da una gira, y tras terminarla en agosto de 1975, Peter Gabriel decide alejarse del grupo por motivos personales.

Debido a la salida de Gabriel, la banda se ve obligada a hacer una audición para conseguir un vocalista., pero sin tener muy claro que clase de cantante necesitaban, pero si tenían en cuenta que no querían alejarse mucho del estilo de voz de Peter Gabriel. Phil Collins, que hacia los coros, se encargó de entrenar a los candidatos. Pasó el tiempo, y ningún elemento les causó impresión alguna por lo que el grupo tomó la decisión de que fuera Collins quien tomara el puesto.

En 1976, aparece una nueva producción: “A Trick of the Tail”, que fue muy bien recibida, llegando a ocupar el tercer puesto en las listas inglesas. Canciones como "Ripples", "Dance on a Volcano" y "Entangled" cautivaron al público. Para las presentaciones en vivo, el grupo contrató a un batería, ya que Phil Collins debía cantar. Primero se lo ofrecieron a Roger Taylor de Queen, quien no aceptó y a raíz de esto, entra Bill Bruford, ex-miembro de Yes y King Crimson. Más tarde Chester Thompson ocuparía su lugar.

En 1976, Genesis grabó “Wind & Wuthering”. Los temas más representativos del disco fueron: "Blood on the Rooftops", "Afterglow" y "One for the Vine". También en 1977, aparece un EP, “Spot the Pigeon", que contenía canciones extras de las grabación del disco “Wind & Wuthering”. Después de este lanzamiento, Hackett deja la agrupación.

Un nuevo disco en vivo es producido por la banda en 1977: “Seconds Out”. Tras la salida de Hackett , el grupo se mantenía como un trio, hecho que se vió reflejado en el álbum que lanzan en 1978 “...And Then There Were Three...” (Y entonces eran tres). Con este material lograron obtener su primer hit en radios estadounidenses, gracias al tema "Follow You, Follow Me". La popularidad alcanzada por Genesis se vió reflejada en las ventas del disco, obteniendo por ello un disco de oro en Estados Unidos.

Duke”, un disco mucho más comercial, es lanzado dos años más tarde, en 1980 precisamente. El LP logró ubicarse en el primer puesto de las listas de preferencia en el Reino Unido.

En 1981, graban “Abacab”, disco en el cual se incluye la colaboración de la banda “Earth, Wind & Fire” en el tema "No Reply at All".

Otro disco grabado en vivo, “Three Sides Live” es lanzado en 1982. Ese mismo año preparan un concierto, en donde aparecen Peter Gabriel y Hackett. El concierto llevó el título de “Six of the best" y se realizó en el “Milton Keynes Bowl”.

En 1983, aparece el álbum “Genesis”, que pronto logró situarse en el primer puesto en las listas del Reino Unido. Temas como "Mama", "That's All" y "Home by the Sea" ingresaron en las listas radiales, mientras que la canción "Just a Job to Do" se convirtió en el tema principal del programa de televisión “The Insiders”.

Genesis lanzó el álbum que más ventas le ha dado en 1986. Se trata del disco “Invisible Touch”, que consiguió colocar cinco sencillos en las radios americanas ("Throwing it All Away", "In Too Deep", "Tonight, Tonight, Tonight", "Land of Confusion" y "Invisible Touch"). Un año más tarde, la banda logró convertirse en la primera agrupación en vender totalmente las entradas para cuatro conciertos consecutivos en el estadio “Wembley”.

Después de paralizar la producció por 5 años, Genesis decide volver a grabar y lanzan “We Can't Dance” en 1991. El disco incluye temas éxitosos que llegaron a posicionarse en las radios: "Jesus He Knows Me", "I Can't Dance", "No Son of Mine", "Hold on My Heart", "Tell Me Why", "Never a Time", "Driving the Last Spike" y "Fading Lights". El álbum también incluye la canción “Since I Lost You" (escrita por Collins en memoria de la muerte del hijo de Eric Clapton).

Después de haber estado por 25 años con la banda, Phil Collins se marcha a inicios de 1996. A raíz de este suceso, Rutherford y Banks deciden seguir con la banda, pero es necesario reclutar otros miembros, y Ray Wilson se une a la banda como cantante. Asimismo, Nick D'Virgilio y Nir Zidkyahu entran a tocar la batería (pero sólo para los conciertos), así como Anthony Drennan en la guitarra, de igual manera, esporádicamente.

Con esta nueva formación, Génesis reaparece en 1997 para publicar el disco “Calling All Stations”, que se vendió bien en el continente europeo gracias al tema "Congo", alcanzando el puesto 29 en las listas. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en USA, en donde ni siquiera pudieron llegar al TOP 50. Por este motivo, Genesis tuvo que cancelar el tour que tenían planeado. Tras finalizar la gira europea, los dos miembros originales despiden a Wilson y deciden retirarse temporalmente.

En 1998 se lanza un recopilatorio de cuatro discos, “Genesis Archive 1967-75” en la que se presenta material inédito junto a grabaciones en vivo con Peter Gabriel como cantante. Un año más tarde, salió otro disco recopilatorio de éxitos “Turn It on Again: The Hits”.

En el 2000 aparece otro álbum recopilatorio, “Genesis Archive #2: 1976-1992”, que contenía material de la época en la que Phil Collins fue la voz principal.


DISCOGRAFÍA COMPLETA


  • 1969 From Genesis to Revelation
  • 1970 Trespass
  • 1971 Nursery Cryme
  • 1972 Foxtrot
  • 1973 Genesis Live
  • 1973 Selling England by the Pound
  • 1974 The Lamb Lies Down on Broadway
  • 1976 A Trick of the Tail
  • 1976 Wind & Wuthering
  • 1977 Seconds Out
  • 1978 ...And Then There Were Three...
  • 1978 And the Word Was.....
  • 1980 Duke
  • 1981 Abacab
  • 1982 Three Sides Live
  • 1983 Genesis
  • 1986 Invisible Touch
  • 1991 We Can't Dance
  • 1992 Live/The Way We Walk, Volume One: The Shorts
  • 1993 Live/The Way We Walk, Volume Two: The Longs
  • 1997 Calling All Stations
  • 1998 Genesis Archive 1967-75
  • 1999 Turn It On Again: The Hits
  • 2007 Genesis Archive 2: 1976-1992

Oasis



Oasis, uno de los principales grupos de rock de los últimos años, se formó en Manchester (Inglaterra), con los hermanos Noel y Liam Gallagher, influenciados por la música de los Stones Roses. Mientras que a Liam le gustaba más el fútbol que la música, Noel aprendió a tocar la guitarra muy joven, interpretando temas de los Beatles.

Tras un concierto de los Stones Roses, Noel conoció a uno de los integrantes del grupo 'Inspiral Carpets', con los que se fue de gira como técnico, recorriendo todo el mundo.

Mientras tanto, en Manchester, su hermano Liam se había unido a dos amigos, como vocalista, para formar un pequeño grupo. Sus resultados fueron bastante pobres, tanto que Noel, tras verlos actuar en directo, decidió unirse a ellos para intentar elevar al grupo. Por aquel entonces ya se llamaban 'Oasis'.

En 1993 Oasis firman con la discográfica 'Creation' y con 'Sony'. En 1994 editan su primer sencillo, 'Supersonic', iniciando lo que sería su primer álbum, 'Definitely Maybe', que se convirtió en un gran éxito de ventas. Todas las canciones fueron escritas por Noel Gallagher

Un año después se publica el segundo álbum de Oasis, '(What's the Story) Morning Glory?', que rápidamente se coloca como número uno y les proporciona varios premios. Realizan varios conciertos en Inglaterra con asistencia masiva de fans, lo que aumenta su popularidad.

En 1997 Oasis publican un nuevo disco, 'Be Here Now', que renueva sus éxitos.

Tras unos años de retiro obligado por las desavenencias personales entre los hermanos Gallagher, en el 2005 reaparecen para publicar el álbum "Don't Believe the Truth", el que puede ser, a decir de muchos, uno de los mejores trabajos de Oasis.

En 2008 Oasis lanza su séptimo álbum, un disco que lleva por título "Dig Out Your Soul". Este nuevo álbum de Oasis fue grabado en los estudios Abbey Road de Londres y posteriormente fue mezclado en Los Angeles. "Dig Out Your Soul" incluye 11 temas, entre los que destacan "The Turning", "The Shock Of The Lightning", "(Get Off Your) High Horse" Y "To Be Where There's Life".