Seguidores

lunes, 23 de diciembre de 2019

Joan Sebastian


José Manuel Figueroa, conocido artísticamente como Joan Sebastian (Juliantla8 de abril de 1951-ibíd.13 de julio de 2015),​ fue un cantantecompositor y actor mexicano, que fue conocido por el público bajo los sobrenombres de «El Rey del Jaripeo»,​«El Poeta del Pueblo», «El Poeta de Juliantla»​ y «El Huracán del Sur».​
A lo largo de su carrera musical fue acreedor de cinco premios Grammy y siete premios Grammy Latinos convirtiéndolo, hasta 2015, en el mexicano con más Grammys estadounidenses.
Joan Sebastian nació en la localidad de Juliantla, municipio de Taxco de Alarcón, al norte del estado de GuerreroMéxico. Su madre fue doña Celia Figueroa.​ Cuando tenía ocho años de edad ingresó como estudiante interno a un establecimiento educativo en Guanajuato, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la música; de hecho, modificaba las letras de las canciones y componía versos musicales. Tres años después regresó a Juliantla y a los doce años volvió a ser internado, pero en esta ocasión en una institución educativa religiosa en Morelos, donde su cuidado estuvo a cargo del sacerdote David Salgado. En aquella época manifestó su deseo de convertirse en sacerdote; sin embargo, su padre se negó a que su hijo dedicara su vida a la iglesia ya que consideraba que tenía talento para la música.​ A la abuela de Sebastian le pareció una buena idea que su nieto iniciara una vida religiosa y estaba dispuesta a apoyarlo.​ A pesar de la negativa de su padre, insistió en emprender una vida sacerdotal y a los catorce años se inscribió como seminarista en el Seminario Conciliar de San José, en Cuernavaca, Morelos. En la época que estuvo de alumno del seminario compuso una misa, pero finalmente tomó la decisión de que su vocación no era el sacerdocio.​
La primera canción que Joan Sebastian interpretó en público fue «Tu camino y el mío» de Vicente Fernández. La cantó en un concurso de canto en Cuautla de Morelos. Escogió aquel tema porque antes del concurso cantó a los organizadores una de sus canciones y le dijeron que cantara algo más popular, es así que optó por interpretar un sencillo de Vicente Fernández que era ídolo de su madre.
Joan Sebastian vivía en Chicago cuando grabó su primer disco, ciudad donde se ganaba la vida como vendedor de autos y hacía comerciales para radio. Cuando esporádicamente conseguía trabajar como cantante cobraba cincuenta dólares por noche. Fue la misma época en que quiso ser mesero y trabajó como lavaplatos, pero duró una semana y posteriormente fue contratado en un restaurante irlandés donde tenía que preparar ensaladas.
La grabación que hizo en México cambió su vida para siempre. Ese primer LP impulsó su carrera; y, de repente, un promotor lo llamó para que fuera a cantar en Texas ofreciéndole mil dólares diarios. Al principio, no sabía qué hacer con el dinero y lo metía en paquetes de aluminio en el refrigerador. Pronto abandonó su oficio de vendedor de autos. Lo llamaban de todos lados, para contratarle como músico. En aquella época conoció a Mario Iván Ríos Castro de las Varas, quien lo motivó a ser músico.
Un día lo invitaron para que diera una conferencia a los empleados del centro vacacional de Oaxtepec, Morelos, donde él había trabajado años atrás. El título de su charla fue «La importancia de soñar y luchar». Para el año de 1996, fue invitado para protagonizar la telenovela mexicana Tú y yo junto a Maribel Guardia, en la cual interpretó a Tomás Santillana, un popular cantautor de música grupera en México. Compuso la banda musical de la telenovela, cuyas canciones fueron editadas por la empresa discográfica Musart. En 2001 ganó dos Premio Lo Nuestro en las categorías mejor intérprete de música grupera y al mejor álbum de música regional mexicana por Secreto de amor.​ La canción «Secreto de amor» alcanzó la séptima posición en la lista de conteos de la revista Billboard en la categoría de música latina.​ Ese mismo año le diagnosticaron cáncer.
En 2002 publicó «Lo dijo el corazón» y ganó sus primeros premios Grammy, en 2003 salió a la venta «Afortunado». Se le concedió el Premio ASCAP (Sociedad de Compositores de Estados Unidos) en 2002 y 2003 como compositor del año.
En 2005 lanzó un disco de varios géneros musicales llamado Inventario; al año siguiente grabó un disco en vivo en el Auditorio Nacional y en el año 2006 lanzó otro álbum más con banda titulado Más allá del sol. También incursionó en el género de música regional mexicana y en otros géneros como pop, reggaeton, música romántica, ranchera, norteña, de grupo, de banda, regional, etc.
En 2007 produjo un disco de música ranchera para Vicente Fernández con canciones inéditas de su autoría, el título fue Para siempre. En ese mismo año sacó un nuevo álbum de banda llamado No es de madera del cual se extrae el primer sencillo «Amor sin maquillaje», tema central de la telenovela (transmitida por Televisa) Amor sin maquillaje, donde compartió protagonismo junto a Lucía Méndez. El disco fue lanzado a la venta un martes 13 de noviembre de 2007; dice el mismo Joan que para él no hay ningún día malo, «todos los días son días de Dios».
El cantautor mexicano Joan Sebastian murió el lunes 13 de julio de 2015, a los 64 años, según informaron medios mexicanos. Joan habría perdido la vida en su rancho a las 19:15 (hora local). Padecía cáncer en los huesos desde 1998.
Como solista publicó alrededor de 37 álbumes y compuso canciones para numerosos intérpretes, entre ellos: Antonio AguilarPepe AguilarLuceroLorenzo AntonioAlberto VázquezAlicia VillarrealBeatriz AdrianaCheloLisa LópezLos Freddysel grupo Samurái, la banda Machos, la banda R-15, la banda Caña Verde, la Banda CuisillosAlejandro Fernández, el Conjunto Primavera, la Banda Cariñosa, la Banda Morelos, la Banda MóvilJosé Manuel FigueroaMaribel GuardiaGraciela BeltránDiego VerdaguerAlacranes MusicalRocío DúrcalKiko Montalvo (el acordeonista que lo acompañaba con su grupo Norteño) y Vicente Fernández.
Algunos de sus álbumes fueron: Gracias por tanto amor, Secreto de amor, Lo dijo el corazón, Afortunado, Que amarren a cupido, Inventario, Más allá del Sol, No es de madera, Amor sin maquillaje (2007), Pegadito al corazón (2009), Huevos rancheros (2011), Un lujo (2012) y 13 celebrando el 13 (2013).

Éxitos

  • No es de Madera
  • Secreto de amor (tema de la telenovela "Secreto de amor" )
  • Me gustas (El mayor de mis placeres)
  • Me enamoré de ti
  • Como Olvidar
  • Ahora entiendo
  • Un idiota
  • Contigo, sin ti
  • Rumores
  • Mi cómplice
  • Te Irá Mejor Sin Mí (2009)
  • Hasta que amanezca
  • Juliántla
  • 25 rosas
  • Una noche más
  • Mascarada
  • Melodía para dos
  • Maracas**
  • Más allá del sol
  • Sembrador de amor
  • Sentimental*banda
  • Tatuajes
  • Un idiota
  • Secreto de amor
  • Y las mariposas
  • Afortunado
  • Así te quiero
  • Ojitos de golondrina
  • Rumores
  • Un cariño como tú
  • El perdedor
  • Lobo domesticado
  • Eso y más
  • El primer tonto
  • Es Guerrero
  • Bandido de amores
  • Invítame un cigarro
  • Tú y yo dueto con Maribel Guardia (tema de la telenovela Tú y yo)
  • Para siempre (tema de la telenovela Fuego en la sangre, interpretado por Vicente Fernández)
  • Voy a conquistarte (tema del disco producido a Diego Verdaguer, Mexicano Hasta las Pampas)
  • Oiga (a dúo con Prisma)
  • Recuérdese también que el éxito Maracas se hizo a dueto con el cantante Alberto Vázquez
  • Bandido de amores fue un dueto con Antonio Aguilar (Q.E.P.D.)
  • Con la duda dueto con Thalía (tema del disco Primera fila de Thalía)
  • Golondrinas viajeras dueto con Lucero (tema de la telenovela Soy tu dueña)

Bruno Mars



Peter Gene Hernández, más conocido musicalmente como Bruno Mars, nació el 8 de octubre de 1985 en Honolulú, Hawai, en el seno de una familia de músicos. Su padre, un percusionista latino de Brooklyn, organizó una obra en Las Vegas en la que aparece toda la familia, incluida su madre, una cantante filipina de talento.

En Honolulú, Bruno Mars escontró un hábitat ideal para desarrollar su capacidad musical. Su casa estaba llena de los clásicos de 1950 que fueron la pasión de su padre. Por otra parte, la ciudad era rica en sonidos tradicionales, como reggae, rock y música popular, así como los últimos éxitos pop. "Hawai está, básicamente, en el centro del mundo, por lo que usted está expuesto a todo tipo de música por allí", explica el artista.

Tan pronto como se graduó en la escuela secundaria, Bruno Mars se trasladó de Hawai a Los Angeles con el sueño de lanzar su carrera como intérprete. Allí se une al equipo de producción Smeezingtons, creando grandes éxitos para otros artistas, como "Right Round" de Flo Rida, "Billionaire", de Travie McCoy, "Long Distance" de Brandy y "Waving Flags", de K'Naan, que fue el tema principal de la World Cup 2010.

Bruno Mars describe esa época como una etapa muy importante para su desarrollo como artista. "Me di cuenta que hay que entrar en esta industria como un artista con una clara visión y comprensión de lo que eres. Siendo tan joven, cuando firmé el primer contrato, no estaba seguro de lo que quería ser. Ahora las cosas son realmente diferentes, porque todo lo que estoy cantando, escribiendo y componiendo es realmente mío."

Siguiendo la estela de "Nothin 'on You" y "Billionaire" y como un anticipo de lo que vendrá a partir de entonces, Bruno Mars publica con Elektra Records un EP de 4 canciones, titulado "It's Better If You Don't Understand". El título está tomado de una letra de "The Other Side", una de las canciones incluidas que cuenta con Cee-Lo Green y Bruno Mars vuelve a trabajar con B.o.B. La canción describe la rutina actual de los músicos.

Cuando se le pregunta cómo describiría la música que acaba de lanzar, Bruno Mars dice que "es difícil encasillarme. Acabo de escribir canciones que creo firmemente que vienen desde el interior. No hay trucos. Es la honestidad con grandes melodías. Y voy a seguir cantando." La colección de canciones en el EP se escriben de distintas experiencias de la vida real, donde Mars mezcla la voz optimista con la producción deliberadamente simple. Todas las canciones son escritas y producidas con su socio en Smeezingtons.

Aunque él está increíblemente orgullosos de las grabaciones, Bruno Mars siente que la mejor manera de experimentar su sonido es viéndolo actuar en vivo con su banda.

El 4 de octubre de 2010, Bruno Mars lanzó su álbum debut, Doo-Wops & Hooligans. Logró colocar en el primer puesto sus sencillos "Just the Way You Are" y "Grenade" en todo el mundo y fue nominado a siete premios Grammy, ganando en la categoría Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina por "Just the Way You Are".

La música de Bruno Mars se caracteriza por mostrar una amplia variedad de estilos e influencias, y contiene elementos de muchos géneros musicales diferentes. Ha trabajado con una gran variedad de artistas de diferentes géneros. Mars reconoce las influencias que sus colaboraciones han tenido en su propia música.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Peter Gene Hernandez
  • Fecha de Nacimiento
    8 de Diciembre de 1985
  • Edad actual
    34 años
  • Lugar de Nacimiento
    Honolulu, Hawái (EEUU)
  • Estilos
    pop rock, R&B, rap

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 2010 Doo-Wops & Hooligans
  • 2012 Unorthodox Jukebox
  • 2016 24K Magic

Braulio


Braulio Antonio García Bautista, más conocido como Braulio (Santa María de GuíaGran CanariaIslas Canarias22 de julio de 1945), es un cantautor canario.
Con una carrera profesional iniciada en 1973 y reiniciada en 1983, su palmarés es amplio: Obtuvo premios en los festivales de Benidorm (1973, 1975 y 1981) y Alcobendas (1974 y 1975), ganó por votación popular la representación de TVE en el Festival de Eurovisión 1976, donde terminó en el puesto 16 de entre los 18 participantes, y la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 1979 (Chile). Además, consiguió galardones también en Rostock (Alemania Oriental, 1980) y en Japón (Yamaha, 1982).
Después de tener una trayectoria muy consolidada en España, se trasladó a vivir a los Estados Unidos. Con el tiempo, ha conseguido en América Latina y en Estados Unidos un respaldo de los medios especializados y del público.
  • En 1986 recibe el premio Aplauso 92, otorgado por la popular emisora FM92, como cantante impacto masculino de 1985.
  • En 1987 gana el trofeo como cantante del año otorgado por la prestigiosa emisora de radio Kiki la grande de San Francisco, California.
  • En marzo, durante una fiesta en el Wardolf Astoria Hotel de New York , es distinguido por la Asociación de Cronistas del Espectáculo como mejor cantante masculino de 1987.
  • En abril del 88 recibe el trofeo como cantante baladista masculino en Aplauso 92.
  • En mayo del mismo año, en Altos de Chavón (Rep. Dominicana) recibe tres trofeos como mejor canción, mejor intérprete y mejor álbum.
  • Este mismo año (1988) recibe los premios Súper Q como mejor compositor, mejor cantante y mejor álbum del año.
  • En 1989 se le otorga el premio a la mejor música de novela concedido por la cadena hispana de TV Univisión y la revista TV y Novelas, por el tema "Un tiempo para nosotros" de la telenovela "Angélica, mi vida", producción de la también cadena de televisión hispana, Telemundo.
  • El 24 de marzo de 1990 recibe el trofeo a la mejor actuación en centro nocturno, otorgado por la A. C. E. de Nueva York.
  • En el mismo año recibe el premio cantautor del año otorgado por la FM 92 de Miami.
  • En 1992 recibe el premio como cantautor del año durante la entrega de los Aplauso92 que organizaba la emisora de radio FM92.                                                                                                        
  • En 1985 forma parte del selecto grupo de artistas latinos que, en la ciudad de Los Ángeles, graba el tema "Cantaré cantarás" cuyos ingresos se destinaron a mitigar el hambre en el mundo.
  • En EE.UU. ha sido distinguido con la entrega de las llaves de oro de ciudades como Miami y Hialeah (Florida).
  • En 1988 recibe la única nominación para un artista de su tierra, Islas Canarias, a los prestigiosos Grammys, por su producción Lo bello y lo prohibido.
  • En enero del 91 participa en el "Encuentro de los grandes" evento organizado por la cadena de televisión Univisión y por Radio Ritmo.
  • De manos del alcalde de Miami, Xavier Suárez, recibe el 24 de agosto de 1991 la proclamación de esa fecha como El día de Braulio en esa ciudad.
  • En 1994 recibe, en Canarias, una distinción de la prestigiosa Orden del cachorro.
  • En 1999 recibe, también en sus islas, un trofeo de la popular Orden del plátano.
  • En noviembre de 2000 fue nombrado hijo predilecto de su ciudad natal, Santa Mª. de Guía.
  • Discos de oro otorgados por la compañía Sony por los siguientes discos: Lo bello y lo prohibido', Con todos los sentidos, Sobrevivientes del amor, Entre el amor y el deseo, Apenas 20 años. Y un disco de platino por Con todos los sentidos.                                                                                                   

Luis Miguel




Su nombre completo es Luis Miguel Gallego Basteri y, al contrario de lo que muchos piensan, no nació en México, sino en Puerto Rico, el 19 de abril de 1970 (tiene 49 años de edad). Hijo de la italina Marcela Basteri y del guitarrista español Luis Gallego, no consiguió nacionalizarse mexicano hasta varios años después. A los doce años Luis Miguel graba su primer disco y a los quince recibe su primer Grammy.

En 1987 Luis Miguel publica 'Soy como quiero ser', con la colaboración de Juan Carlos Calderón. Por este trabajo recibe 8 discos de oro y 5 de platino, comenzando su carrera como sex-symbol en toda latinoamérica. Al año siguiente Luis Miguel edita 'Un hombre busca una mujer', con el que realiza una completísima gira por todo el continente americano.

En 1990 recibe el premio World Music Awards, convirtiéndose en el primer artista latino en recibir este preciado galardón. Lanza su nuevo disco '20 años'. En 1991 Luis Miguel publica 'Romance', un cambio en su estilo musical, con el que vende casi 8 millones de discos en todo el mundo.

En 1993 edita 'Aries', para el que se rodea de grandes compositores. Este disco le lleva a realizar una gran gira por Estados Unidos y Sudamérica. También recibe un nuevo premio Grammy como 'mejor disco latino de 1993'. En 1994 sale a la luz su 'Segundo romance' y un año más tarde recibe un nuevo Grammy y un segundo premio World Music Award, otorgado al mejor cantante latino del año. Colabora con Frank Sinatra en un tema del álbum 'Duets II' y en el tema principal de la película 'El jorobado de Notre Dame'.

En 1997 publica 'Romances', un nuevo éxito de este gran artista.

Por lo que respecta a su vida personal, hay que decir que a Luis Miguel le gusta la soledad. Mejor dicho, ha sacrificado sus relaciones personales por su carrera como artista, aunque ello no le haya impedido tener varias relaciones sentimentales a lo largo de su vida com mujeres como Lucía Méndez, Stephanie Sala (con quien tuvo un hijo), Gabriela Sabatini, Pilar Montenegro y alguna más. A pesar de ello, a Luis Miguel no le gusta que le pongan la etiqueta de rompecorazones.

Luis Miguel, considerado como uno de los artistas latinos más importantes de la historia con más de 47 millones de discos vendidos, regresa en 2004 con un álbum de boleros, titulado 'Mis boleros favoritos', con temas como "No Me Platiques Más", "No Sé Tú", "Somos Novios", "El Día Que Me Quieras", "Por Debajo de la Mesa" y "El Reloj"

En 2008 Luis Miguel publica un nuevo trabajo, que lleva por título 'Cómplices, un álbum de temas inéditos del maestro Manuel Alejandro. El primer sencillo titulado “Si Tú Te Atreves" es una balada romántica que cuenta la historia de un amor intenso e imposible.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Luis Miguel Gallego Basteri
  • Fecha de Nacimiento
    19 de Abril de 1970
  • Edad actual
    49 años
  • Lugar de Nacimiento
    San Juan (Puerto Rico)
  • Estilos
    balada, bolero, pop latino

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1986 14 Grandes Exitos
  • 1987 Soy como quiero ser
  • 1988 Busca una mujer
  • 1990 20 años
  • 1991 Romance
  • 1992 El idolo de Mexico
  • 1993 Aries
  • 1994 Romantico desde siempre
  • 1994 Segundo romance
  • 1995 El concierto
  • 1996 Nada es igual
  • 1997 Romances
  • 1999 Amarte Es Un Placer
  • 2002 Mis boleros favoritos
  • 2003 33
  • 2004 Mexico en la Piel
  • 2005 Grandes Exitos
  • 2006 Perfil
  • 2006 Navidades
  • 2008 Cómplices
  • 2009 No culpes a la noche

Iron Maiden



La historia de Iron Maiden se remonta a 1975, cuando Steve Harris, bajista de apenas 19 años, tras haber pasado por un par de grupos, decide crear su propia banda. Para ello recluta entre la gente de su barrio de Londres a varios jóvenes músicos con ganas de tocar. Tras varias pruebas y ajustes, la primera formación de Iron Maiden estaba compuesta por el propio Steve Harris en el bajo, Dave Murray y Bob Sawyer en las guitarras, Doug Sampson en la batería y Paul Di'Anno como vocalista.

Por aquella época, Iron Maiden solía tocar en pequeños locales del East End londinense. Tocaban casi gratis y se desplazaban con una vieja furgoneta. Hasta que en 1978 decidieron grabar un maqueta que contenía los temas "Prowler", "Invasion", "Strange World" y "Iron Maiden". A través de un amigo que trabajaba en una emisora de radio, consiguieron que Iron Maiden sonara en la radio, lo que hizo que el grupo fuera dándose a conocer. Sus conciertos comenzaron a ser más numerosos y gracias a ello fueron ojeados por el promotor Rod Smallwood, quien los contactó y finalmente se hizo su mánager.

Tras fichar por la discográfica EMI, Iron Maiden publicó en 1980 un recopilatorio con sus temas, titulado "Metal For Mutas". Animados por este primer trabajo en serio, no tardaron en grabar su primer álbum, "Iron Maiden". La fama de la banda creció como la espuma y el disco llegó al puesto número 4 en las listas. Iron Maiden fueron invitados a a compañar a Judas Priest y a Kiss en sus giras por Inglaterra y por toda Europa respectivamente.

El segundo álbum de Iron Maiden apareció publicado en 1981 con el título de "Killers" y les valió para realizar una gira por todo el mundo. Tras esta gira, Paul Di'Anno fue despedido del grupo por sus continuos abusos de las drogas y el alcohol, que ponían en peligro la existencia de la banda. Fue sustituído por Bruce Dickinson. Con él, en 1982 se grabá el que es considerado el mejor disco del grupo: "The Number Of The Beast", con el que se auparon en el primer puesto de las listas de Inglaterra. También realizaron una gira por medio mundo, bajo el título de "The Beast On The Road Tour".

En 1984 Iron Maiden publica "Powerslave" y realiza la gira "The world-slavery tour" que resulta ser un tremendo éxito a nivel mundial, ofreciendo más de 300 conciertos, incluído el Live in Rio de Brasil, en el que se subieron al escenario con grupos como QueenAC/DC y Scorpions, entre otros. Sobre esta gira se grabó un documental titulado "Behind The Iron Curtain"

En 1986 aparece un nuevo álbum de Iron Maiden, titulado "Somewhere in Time". En este trabajo comienzan a aparecer teclados y sintetizadores en su producción. En 1988 publican "Seventh Son of a Seventh Son", siguiendo la misma línea del anterior.

En el año 1990 Iron Maiden vuelve a sus raíces, abandonando los teclados y los sintetizadores. El resultado fue el álbum "No Prayer For The Dying". Dos años después, en 1992, publican "Fear Of The Dark", un nuevo número uno para la banda.

Tras sustituir al cantante Bruce Dickinson por Blaze Bayley y cambiar de productor, Iron Maiden publican en 1995 "The X Factor", que fue seguido por el recopilatorio "The Best of the Beast", con todas las grandes canciones de la banda desde sus comienzos hasta el momentomás un tema nuevo: "Virus". "Virtual XI" es el álbum que cierra la década de los noventa, con 8 nuevos temas.

Para la nueva década regresan a la banda Bruce Dickinson y de Adrian Smith. En el año 2000 publican "Brave New World", primer disco de Iron Maiden con tres guitarristas, que originó una nueva gira mundial.

En 2003 aparece "Dance Of Death". La portada del álbum recibió fuertes críticas de muchos fans, hasta el extremo de ser votada como la peor de la historia del grupo. "Dance Of Death" se aleja bastante del sonido heavy de la banda.


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1980 Iron Maiden
  • 1981 Killers
  • 1982 The Number of the Beast
  • 1983 Piece of Mind
  • 1984 Powerslave
  • 1985 Live After Death
  • 1986 Somewhere in Time
  • 1988 Seventh Son of a Seventh Son
  • 2000 Brave New World
  • 2005 The Essential
  • 2006 A Matter of Life and Death