Seguidores

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Tomas Maki rompe record de los 10000 metros

17 de septiembre en la historia • Un día como hoy ¿Qué se celebra?

EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 1939 En este día en 1939, Taisto Armas Mäki se convirtió en la primera persona en correr los 10.000 metros en menos de 30 minutos. A pesar de su logro histórico, y una muy prometedora carrera atlética Maki tuvo un final prematuro ya que la Segunda Guerra Mundial provocó la cancelación de los Juegos Olímpicos de 1940 previstos en su país natal, Finlandia. A la edad de 29, Taisto Armas Mäki era un múltiple rompe-récord, pero los asuntos internacionales acabaron con ello. Después de la invasión Alemana a Polonia el 1 de septiembre de 1939, Europa estaba sumida en un conflicto, y sólo un par de meses después, el 30 de noviembre de 1939 la Guerra de Invierno estalló entre Finlandia y la Unión Soviética. Maki fue reclutado en el ejército, su tiempo se acabó y los Juegos Olímpicos de 1940 de Helsinki fueron cancelados. Nunca tuvo la oportunidad de representar a su país en los Juegos Olímpicos.

Es asesinado en Paraguay el ex dictador nicaraguense Anastasio Somoza

Hace 34 años mataron a Somoza en Asunción - Nacionales - ABC Color

Biografía Anastasio Somoza Debayle.


Un comando argentino asesinó en una calle de Asunción, Paraguay, al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza. Tras su derrocamiento el 17 de julio de 1979, Somoza buscó asilo en las tierras dominadas por el autócrata paraguayo Alfredo Stroessner. Llevó consigo una fortuna valuada en 1.000 millones de dólares que no llegó a disfrutar: el 17 de septiembre de 1980 el auto que lo transportaba fue atacado con fusiles y lanzacohetes en una calle de la capital paraguaya. Somoza murió junto a su chofer y su asistente financiero. El ataque fue perpetrado por guerrilleros argentinos del ex Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) comandados por Enrique Gorriarán Merlo, vinculados al gobierno sandinista nicaraguense.

Falleció Karl Popper

Karl Popper - Wikipedia, la enciclopedia libre

Karl Raimund Popper nació el 28 de julio de 1902 y falleció el 17 de septiembre de 1994, fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria. Las ideas de Popper sobre el conocimiento científico pueden considerarse como la base que sustenta el resto de sus contribuciones a la filosofía. Además han gozado de enorme popularidad desde que fueron publicadas por primera vez y, al menos entre la comunidad científica, su concepto de falsabilidad ha enraizado fuertemente y es comúnmente aceptado como criterio válido para juzgar la respetabilidad de una teoría. Consciente de ello y de las críticas que suscitaron sus teorías, Popper amplió y matizó su trabajo originario en sucesivas ediciones. A pesar de sus notables contribuciones a la epistemología, Popper es recordado por muchos como un filósofo social, teórico del liberalismo y defensor de la sociedad abierta frente a los sistemas que, según su concepción, resultaban totalitarios, tales como el comunismo y el nacionalsocialismo. Sin embargo, para comprender sus posiciones políticas, es preciso partir de sus aportaciones a la teoría del conocimiento.

Guns N' Roses publica Use Your Illusion I y II

Use Your Illusion (I & II)” – Guns N' Roses: Sus 10 mejores temas – Webzine  cultural para mentes inquietas


El 17 de septiembre de 1991, con la salida al mercado de los álbumes gemelos Use your illusion I y Use your illusion II, generalmente considerados como un único álbum doble, la banda estadounidense Guns N' Roses se consagró como una de las mejores del mundo.
Con una catarata de éxitos, como las canciones Don't cry, November rain, You could be mine o Estranged, entre muchas otras, los discos vendieron medio millón de copias en tan solo dos horas desde su lanzamiento.
Los Use your illusion, editados por el sello Geffen Records y coproducidos por Mike Clink y Guns N' Roses, cosecharon múltiples premios alrededor del mundo, incluyendo los más prestigiosos de la escena musical, y encabezaron prácticamente todos los rankings de la época.
Entre otras excentricidades, los discos incluyen dos versiones de Don't cry (con variación en letra y melodía); November rain, la canción más larga (8 minutos y 57 segundos) en alcanzar el TOP10 de Billboard Hot 100; y Coma, la más larga en la obra de la banda (10 minutos y 14 segundos).
En suma, ambos discos fueron certificados siete veces platino en Estados Unidos y han vendido más de 39 millones de copias alrededor del mundo.