Seguidores

martes, 8 de diciembre de 2020

03.NOV.1992 / Bill Clinton fue electo presidente de los Estados Unidos

 



William Jefferson "Bill" Clinton, fue el cuadragésimo segundo Presidente de los Estados Unidos y gobernador del estado de Arkansas, venció a George H. W. Bush el 3 de noviembre de 1992, imponiéndose en la presidencia y luego a Bob Dole en 1996 imponiéndose en la gobernación. A principios del año 1992 Bill Clinton era uno de los 10 Pre-candidatos presidenciales que competían por la Candidatura oficial del Partido Demócrata de los Estados Unidos; las elecciones primarias internas fueron muy reñidas y Clinton no partía como favorito. En las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Clinton obtuvo 44.909.806 votos populares, que equivalían al 43,01% de los sufragios. Era la primera vez, desde la primera victoria electoral de Richard Nixon en el año 1968, que un candidato ganaba la elección presidencial sin la mayoría absoluta del voto popular; o sea, sin llegar al menos al 50% de los sufragios.

03.NOV.1998 / Muere Bob Kane, uno de los “padres” de Batman

 



El estadounidense Robert Kahn, más conocido como Bob Kane, fallecía un día como hoy, en el año 1998, en Los Ángeles, Estados Unidos, a los 83 años de edad. Dibujante y escritor de cómics, fue el responsable de la creación del personaje Batman junto con el escritor Bill Finger. La primera aparición del personaje fue en la edición 27 de Detective Cómics, publicada por DC comics, en mayo de 1939. Debido al éxito rotundo de Batman, en poco tiempo se sumaron al proyecto varios asistentes y dibujantes, como Jerry Robinson y Dick Sprang, quienes trabajaron en el cómic bajo la supervisión de Kane. Batman llegó a convertirse, junto con Superman (también de DC comics) y Spider-man (Marvel comics), en uno de los superhéroes más populares del mundo. Su característica diferencial como superhéroe era que no tenía súper-poderes; su verdadera identidad, Bruce Wayne, era un millonario con mucha preparación física y una gran inteligencia aplicada a los avances tecnológicos de la época.

Luego de trabajar en cómics, Kane se desempeñó como dibujante de animación para televisión y como pintor, exhibiendo sus obras en distintas galerías de arte. También colaboró como asesor en la película “Batman” (1989) y en sus dos secuelas.


02.NOV.1148 / Muere San Malaquías, el supuesto autor de la “Profecía de los Papas”

 


San Malaquías fallecía un día como hoy en Clairvaux, Francia, en el año 1148. A él se le atribuye la “Profecía de los Papas”, un escrito que consta de 112 lemas en latín que hacen alusión a la cantidad de Papas que habría, a partir de Celestino II, antes de la destrucción de Roma. En el último lema se menciona el fin de la Iglesia Católica y del mundo.

Según la profecía, el actual Papa Francisco sería el número 112, el último de la Iglesia Católica. En la última parte del texto puede leerse “La desolación del mundo, reinará Pedro el Romano, quien alimentará a las ovejas a través de muchas tribulaciones, después de lo cual se destruirá la ciudad de las siete colinas y el tremendo juez juzgará a su pueblo. Fin.” Curiosamente, el nombre del actual Papa es un homenaje a San Francisco de Asís, quien había nacido con el nombre de Giovanni di Pietro di Bernardone. Pietro (Pedro, en italiano) está presente en este último lema apocalíptico de la Profecía de los Papas.

Aparentemente, el manuscrito de la Profecía había sido depositado en los archivos del Vaticano, donde permaneció hasta su redescubrimiento en el año 1590. Sin embargo, muchos afirman que este texto fue elaborado en el siglo XVI por el falsificador italiano Alfonso Ceccarelli como un intento de influenciar, sin éxito, a los cardenales del cónclave de septiembre de 1590, quienes eligieron al Papa Urbano VIII.