Seguidores

jueves, 6 de febrero de 2020

Cat Stevens



Steven Demetre Georgiou, conocido en el mundo de la música como Cat Stevens nació en Londres, Inglaterra, el 21 de julio de 1948 (tiene 71 años de edad).

Cat Stevens estuvo desde pequeño muy involucrado en la música, pues a la edad de 12 años, ya tocaba el piano, la guitarra y escribía canciones propias. A los 16, tras terminar la escuela, es aceptado en el Instituto de Arte Hammersmith en Suecia.

Paralelamente, comenzó a tocar en cafés y pubs locales. A partir de ese momento se dio cuenta de que su nombre (de ascendencia griega) no resultaba muy commercial, así que decidió cambiarlo por el de Cat Stevens.

En 1966, a la edad de 18, conoce al productor Mike Hurst, quien le propone grabar una demo para conseguir un contrato discográfico. Es así como aparecen sus primeros temas, "I Love My Dog" y "Matthew and Son". Ambas canciones formaron parte de su album debut, “Matthew and Son”, lanzado en 1967. Este disco logró situarse dentro del Top 10 de las listas de éxito.

Ese mismo año aparece una nueva producción, bajo el título de “New Masters”, del que se extrae el sencillo “The First Cut Is The Deepest”, que se convirtió en un éxito internacional y ganó una serie de premios. A pesar del éxito de la canción, el álbum no logró ingresar en las listas de ventas.

Los siguientes dos años, Cat Stevens se los pasó escribiendo nuevos temas para futuras producciones, así como de gira promoviendo su último material. Para ese entonces, Cat Stevens era considerado una sensación joven del pop que se mantenia bien ubicado en las listas inglesas.

En 1968, Cat Stevens enferma de tuberculosis, lo que le lleva a permanecer en el hospital durante varios meses. En este tiempo, se dedica a repasar aspectos de su vida personal, tomó la meditación como una forma de vida, leyó libros de religión y se volvió vegetariano. Para ese entonces, había escrito ya cerca de 40 canciones, mucho más introspectivas que sus trabajos anteriores.

Ya curado y con una nueva perspectiva del mundo y de la música, firma un nuevo contrato con una compañía discográfica americana (Island Records) en 1970. Al poco tiempo aparece “Mona Bone Jakon” (1970), un disco folk que contenía canciones como "Lady D'Arbanville", "Pop Star", y "Katmandu" (la cual contó con la colaboración de Peter Gabriel en la flauta). Ese mismo año presenta lo que sería su escalón a la fama, el álbum “Tea for the Tillerman”, que se convirtió rápidamente en el número uno de la lista Billboard. Además, alcanzó el status de disco de oro a las 6 semanas de haber sido lanzado. “Tea for the Tillerman” dio como resultado grandes éxitos, como "Wild World", "Hard-Headed Woman", y "Father and Son".

Pronto aparecería un nuevo álbum, “Teaser and the Firecat” (1971), que lograría situarse en la segunda posición de las listas. De esta manera el LP consiguió nuevamente convertirse en disco de oro a las 3 semanas de haber salido a la venta. De este disco se extraen los sencillos "Peace Train", "Morning Has Broken" y "Moonshadow".

Por otro lado, también en 1971, muchas de sus canciones fueron usadas en la banda sonora de la película “Harold and Maude”.

Su siguiente producción sale a la luz en 1972, y se titula “Catch Bull at Four”. Este disco fue con el que pudo conseguir más méritos en menos tiempo: consiguió disco de oro a 15 días de haber sido presentado, y permaneció en la primera posición de la lista Billboard durante 4 semanas consecutivas.


A lo largo de la década de los setenta, Cat Stevens presentó muchos otros discos tales como: "Foreigner" (1973), “Buddha and the Chocolate Box” (1974), el disco en vivo “Saturnight (Live in Tokyo)” (1974), “Numbers”(1975), “Izitso” (1977) y “Back to Earth” (1978).

En 1977, Cat Stevens se convierte al Islam y cambia su nombre a “Yusuf Islam”, en 1978. Este cambio de religión se debió a un accidente que tuvo en Malibu en 1975, donde casi piede la vida. Según cuenta el propio Cat Stevens, de pronto vio a Dios, y le pidio que si lo salvaba trabajaria para él. Es así como se acerca a distintas religiones, pero ninguna lo convence. Hasta que su hermano David le entrega una copia del Corán, y ahí en donde encuentra la paz que tanto anhelaba.

En 1979, hace su última presentación pública, en el concierto “The Year of The Child” en el estadio Wembley.

De esta manera, Yusuf Islam abandona su carrera como estrella de pop, pues el uso de instrumentos musicales así como el hecho de cantar canciones es un tema de debate en el mundo musulmán. Fue tanto su compromiso con esta nueva postura radical, que llegó al punto de pedirle a las compañías discográficas que dejaran de distribuir sus discos anteriores, hecho que, obviamente, nunca se produjo.

Tras su alejamiento de la música, se dedica a hacer obras filantrópicas y educacionales hacia colegios musulmanes en todo el mundo.

Paralelamente, las compañías discográficas lanzan un disco recopilatorio en 1994, tituladoo “Footsteps in the Dark: Greatest Hits, Vol. 2”.

En 1989, Yusuf Islam visita la Universidad de Kingston en Londres para hablar con los estudiantes acerca del Islam, y pide la ejecución del escritor Salman Rushdie, lo que se convierte en un escándalo mediático.

En 1995 retorna a la música no comercial, sino para promover su religión con el disco “The Life of the Last Prophet”. Ocurre lo mismo 4 años más tarde con “Prayers of the Last Prophet” (1999).

A partir del año 2000 lanza 5 discos más bajo la misma temática: “A is for Allah” (2000), “I Look I See” (2003), “Indian Ocean” (2005), “Footsteps In The Light” (2005) y “An Other Cup” (2006).


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Steven Demetre Georgiou
  • Fecha de Nacimiento
    21 de Julio de 1948
  • Edad actual
    71 años
  • Lugar de Nacimiento
    Londres (Reino Unido)
  • Estilos
    pop rock

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • I Look I See
  • Footsteps In The Light
  • 1966 Matthew and Son
  • 1967 New Masters
  • 1970 Mona Bone Jakon
  • 1970 Tea for the Tillerman
  • 1971 Teaser and the Firecat
  • 1972 Catch Bull at Four
  • 1973 Foreigner
  • 1974 Buddha and the Chocolate Box
  • 1975 Numbers
  • 1977 Izitso
  • 1978 Back to Earth
  • 1984 Footsteps in the Dark: Greatest Hits, Vol. 2
  • 1999 Prayers of the Last Prophet
  • 2000 A is for Allah
  • 2006 An Other Cup

Guns N' Roses



Los Guns N' Roses se formaron en Los Angeles en 1985, cuando se juntaron dos guitarristas (Slash e Izzy Stradlin), un bajo (Duff McKagan), un batería (Steven Adler) y un cantante (Axl Rose).

Con esta composición, el grupo lanza en 1987 su primer álbum, titulado 'Appetite for Destruction', bajo el sello Geffen Records. La banda comienza una gira y ofrece numerosas actuaciones hasta que, gracias a la MTV, que les da a conocer a todo el mundo, su disco consigue auparse a los puestos más altos en las listas americanas.

Paralelo a estos éxitos, sus apariciones en público resultaban bastante escabrosas. Tan pronto destrozaban las habitaciones de los hoteles de las ciudades donde actuaban, como montaban peleas o anulaban conciertos por problemas de drogas. En un concierto en Inglaterra, dos fans murieron al ser aplastados por la multitud cuando lod Guns salían al escenario.

En 1988 Guns N'Roses publican 'GN'R Lies'. En 1989 actúan en la entrega de los premios MTV y comienzan una gira con los Rolling Stones.

En 1990 Adler abandona el grupo por su adicción a las drogas, y es sustituído por Matt Sorum. Crean la banda sonora de la película 'Días de Trueno', de Tom Cruise, con la versión de una vieja canción de Bob Dylan.

Tras un arduo trabajo, en 1991 publican dos álbumes consecutivos: 'Use Your Illusion I' y 'Use Your Illusion II', lo que les obliga a realizar una gigantesca gira con un tremendo éxito entre sus fans. Actúan en el festival Rock en Río, en el estadio Maracaná y colaboran en la banda sonora de 'Terminator 2'. Ese mismo año (1991) Izzy Stradlin abandona el grupo por el cansancio de las giras y por desavenencias con Axl.

El siguiente trabajo de Guns N' Roses tuvo que esperar hasta 1993. Su título: 'The Spaghetti Incident?'.

En 2008 aparece "Chinese Democracy", el sexto álbum de Guns N' Roses. Fue lanzado el 23 de noviembre de 2008 en Estados Unidos. Es el primer álbum con temas originales de la banda después de los lanzamientos simultáneos de Use Your Illusion I y Use Your Illusion II en 1991, y es el primer álbum de estudio después del lanzamiento en 1993 de "The Spaghetti Incident?".


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1987 Appetite for Destruction
  • 1988 G N' R Lies
  • 1988 Greatest Hits
  • 1991 Use Your Illusion I
  • 1991 Use Your Illusion II
  • 1993 The Spaghetti Incident?
  • 1999 Live Era: '87-'93
  • 2008 Chinese Democracy

Janet Jackson



Janet Jackson, la hermana menor de Michael Jackson, nació en la ciudad estadounidense de Gary, Indiana, el 16 de mayo de 1966 (tiene 53 años de edad).

Comenzó su carrera artística como actriz en pequeños papeles de series muy famosas como "Fama", "Differentstrokes (Blanco y negro)", como novia de Willis, y "Goodtimes", hasta que en 1982, su padre, le planteó la posibilidad de grabar un primer disco. Precisamente fue en 1982 cuando apareció el álbum "Janet Jackson" con el tema "Young love" como primer sencillo. Desgraciadamente, ni el disco ni el sencillo tuvieron aceptación y sólo se vendieron 250.000 copias.

Dos años después publicó su segundo álbum, titulado "Dream Street", con el que cosechó un resultado tan discreto como con el primer disco.

A partir de ese momento, Janet Jackson decidió marcharse a Minneapolis en busca de Jimmy Jam y Terry Lewis, dos ex-colaboradores de Prince y miembros fundadores del grupo The Time. El resultado fue un disco titulado "Control", del que se vendieron más de 14 millones de copias en todo el mundo.

En 1989 repitió su éxito con un nuevo disco titulado "Janet Jackson's Rhythm Nation 1814". Con este disco consiguió el récord récord de ser la única artista femenina que ha conseguido tener siete sencillos de un mismo disco entre los cinco primeros lugares de popularidad.

Tras firmar un contrato multimillonario con Virgin (fue la solista mejor pagada), publica en 1993 el álbum "Janet" con el que consiguió su mayor éxito en Europa y en España. Canciones como "If" y "That's The Way Love Goes" sonaron en las emisoras de radio de todo el mundo, incluso consiguió una nominación a los Oscar de Hollywood con el tema "Again".

En 1997 presentó su álbum "Velvet Rope" que arrasó en USA. El 23 de abril de 2001 vio la luz "All For You", en el que se incluye el tema principal de la película "El profesor chiflado 2", en la que Janet Jackson, además de la música, pone sus dotes interpretativas en un papel destacado.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Janet Damita Jo Jackson
  • Fecha de Nacimiento
    16 de Mayo de 1966
  • Edad actual
    53 años
  • Lugar de Nacimiento
    Gary, Indiana (EEUU)
  • Estilos
    R&B

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1982 The Velvet Rope
  • 1982 Janet Jackson
  • 1984 Dream Street
  • 1986 Control
  • 1989 Rhythm Nation
  • 1993 Janet
  • 1995 Design of a Decade 1986-1996
  • 1995 Janet Remixed
  • 2001 All for you
  • 2004 Damita Jo
  • 2006 20 Y.O.
  • 2008 Discipline
  • 2015 Unbreakable