Seguidores

jueves, 7 de noviembre de 2019

Héroes del silencio



El grupo Héroes del silencio se formó en la ciudad de Zaragoza a mediados de la década de los ochenta, dándose a conocer de inmediato por toda la región. Fue el momento en el que Enrique Bunbury entra a formar parte del grupo de Juan Valdivia y su hermano, Zumo de Vidrio.

Debido a su rápido éxito, pronto fichan por la discográfica EMI y, a finales de 1987, el grupo presenta su primer mini-álbum, titulado "Héroe de leyenda".

Tras este mini disco, Héroes del silencio se presentan en Madrid, en el Festival de San Isidro, donde dan a conocer la fuerza de sus canciones y su calidad en directo.

En 1988 publican su primer álbum, "El mar no cesa", con el que alcanzan el disco de platino en muy poco tiempo.

En 1990 los Héroes del silencio editan su segundo disco, titulado "Senderos de traición". Precisamente, el tema que dio título al disco fue número uno en las listas españolas. El disco vendió más de 400.000 copias solo en España.

Al año siguiente participan en el festival de Berlín, junto a un elenco de artistas. Durante ese año y el siguiente, dan giras por toda Europa, promocionando su disco y cosechando grandes triunfos.

En 1993 publican "El espíritu del vino", que llegó a ser número uno en numerosas países, entre los que destacan España, México, Alemania y Suiza.

En 1994 realizan giras por Latinoamérica y participan en vídeos promocionales de la MTV. En 1995 marchan a Inglaterra para preparar su nuevo trabajo. El resultado será "Avalancha", un álbum grabado en Los Angeles.

Tras la gira mundial de Avalancha, Heroes del Silencio sacan un disco titulado "Parasiempre", que a la postre resultaría ser el último disco del grupo, ya que la formación se disolvió tras este trabajo.


DISCOGRAFÍA COMPLETA


  • 1988 El mar no cesa
  • 1990 Senderos de traición
  • 1993 El espiritu del vino
  • 1995 Avalancha
  • 1996 Para Siempre
  • 1998 Rarezas

James Brown


James Brown, conocido también como 'Mr. Dinamita', nació el 3 de mayo de 1933 en Macon, Georgia, en una familia pobre de un barrio marginal. Esto le obligó a desempeñar desde la adolescencia todo tipo de trabajos.

Antes de cumplir los veinte años ya había sido detenido por robo a mano armada y estuvo más de tres años en un reformatorio.

En 1953 ingresó en el grupo de gospel 'Starlighters'. Con él en el grupo fueron cambiando del estilo Gospel al rythm and blues y el nombre del grupo pasó a ser el de 'Famous Flames'.

En 1955 publicaron 'Please, Please, Please'. En 1958 se lanza el primer número uno de James Brown, 'Try me'. El 24 de octubre de 1962 ofrecieron un concierto el teatro Apollo de Nueva York. El resultado sería un gran disco lanzado como 'Live at The Apollo'.

A partir de ese momento, los éxitos comenzaron a acumularse en su carrera, con títulos como 'I´llGo Crazy', 'Thing' y 'Prisioner of Love'.

Tras separarse del grupo con el que se dio a conocer, James Brown comenzó a actuar en solitario, consiguiendo nuevos éxitos: 'The Payback', 'It's a man's, man's, man's world', 'My Thang', 'Gravity', Papa don't take no mess'...

En sus escarceos con el cine, participó en 1980 en la película 'The Blues Brothers', junto a John Belushi y Dan Ayrkroid. En 1986 graba ´Living in America', el tema compuesto para la película 'Rocky IV'.

En 1988 James Brown fue arrestado por maltratar a su mujer y por consumo de drogas. Fue condenado a seis años de prisión, aunque salió de la cárcel en 1991.

En 1996 falleció su esposa durante una operación de cirugía estética y en 1998 fue arrestado de nuevo por tenencia de armas y consumo de drogas, a los pocos días de haber salido de una clinica de desintoxicación.

Considerado, junto a Elvis Presley, Bob Dylan y otros de similar importancia, como una de las figuras más influyentes en la música popular estadounidense de los últimos 50 años, James Brown fallecía el día de Navidad de 2006, a la edad de 73 años. James Brown fue aclamado en todo el mundo como el "padrino del soul", gracias a su voz áspera y sus ritmos revolucionarios y fue el gran inspirador de nuevos géneros como el rap, el funk y la música disco.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    James Joseph Brown
  • Fecha de Nacimiento
    3 de Mayo de 1933
  • Lugar de Nacimiento
    Barnwell, Carolina del Sur (Estados Unidos)
  • Fecha de Fallecimiento
    25 de Diciembre de 2006
  • Estilos
    funk, R&B, soul

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • Gold: Greatest Hits
  • Sex Machine: The Very Best of James Brown
  • 1956 Please Please Please
  • 1963 Live at the Apollo
  • 1963 Live at the Apollo, Vol. II
  • 1963 Live at the Apollo 1962
  • 1969 Gettin Down to It
  • 1970 Sex Machine
  • 1971 Revolution Of The Mind( Live At The Apollo, Vol. III)
  • 1973 The Payback
  • 1974 Hell
  • 1985 Living in America
  • 1986 In the Jungle Groove
  • 1986 Gravity
  • 1988 Motherlode
  • 1988 I'm Real
  • 1992 James Brown - Greatest Hits of the Fourth Decade
  • 1995 Live at the Apollo 1995
  • 1996 Make It Funky - The Big Payback: 1971-1975
  • 1996 Foundations Of Funk: A Brand New Bag: 1964-1969
  • 1996 Funk Power 1970: A Brand New Thang
  • 1998 Say It Live And Loud: Live In Dallas 08.26.68
  • 2002 Out of Sight: The Very Best of James Brown

Lady Gaga



La cantante, compositora y bailarina estadounidense Lady Gaga nació en la isla neoyorkina de Manhattan el 28 de marzo de 1986 (tiene 33 años de edad). El nombre completo de Lady Gaga es Stefani Joanne Angelina Germanotta, quien nació en el seno de una familia humilde.

Desde muy joven Lady Gaga comenzó a mostrar dotes musicales. Con tan solo cuatro años ya aprendió a tocar el piano y a los trece compuso su primera canción.

En el instituto interpretaba papeles secundarios en pequeñas obras musicales. Con dieciseis años ingresó en la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York, donde estudió música y composición. No obstante, a pesar de sus aptitudes, Lady Gaga abandonó la escuela en el segundo curso para iniciar su carrera en el mundo de la música.

A partir de 2005 Lady Gaga comenzó a relacionarse con distintos productores, colaborando en la composición de algunos temas y actuando en algún que otro club de Nueva York. Fue en esa época en la que el productor Rob Fusari la bautizó con el sobrenombre de Gaga, proveniente del tema Radio Gaga, de Queen, por la fuerza que imprimía en sus canciones y el amor que profesaba por la banda de Freddie Mercury.

Las cosas no le salían demasiado bien entonces. Sus actuaciones pasaban desapercibidas y comenzó a tomar contacto con las drogas. En 2007 se unió a la artista Lady Starlight para actuar conjuntamente en locales de Nueva York. Ese mismo año ambas fueron invitadas al festival musical de Lollapalooza, donde fueron aclamadas por el público, con un espectáculo vanguardista que unía el dance y la música electrónica con el pop y el glam rock.

Mientras esto pasaba, el productor Rob Fusari movía sus hilos para encontrar acomodo a la artista en alguna de las discográficas importantes. A través del también productor Vincent Herbert, Lady Gaga firmó contrato con Interscope y con Sony/ATV para componer algunos de los temas de Britney Spears.

En 2008 Lady Gaga se traslada a Los Angeles para grabar su álbum debut, "The Fame", en el que combina diferentes estilos musicales. El álbum llegó a alcanzar el primer puesto de las listas en algunos países, entre ellos el Reino Unido y Canadá.

El primer sencillo de "The Fame" fue el titulado "Just dance", que le valió una nominación a los Grammy como Mejor canción dance, aunque finalmente no consiguió alzarse con el galardón.

A ese sencillo le siguió poco después "Poker Face", que se aupó en las listas Billboard de Estados Unidos.

En 2009 se publica el segundo álbum de Lady Gaga, titulado "The Fame Monster". Se trata de un álbum que incorpora ocho temas nuevos que hablan del lado oscuro de la fama y de las experiencias adquiridas por la propia artista en su etapa anterior.

Lady Gaga es conocida por su excentricidad, tanto en los escenarios como en su vida pública, además de por su vestuario y su look cambiante. Lady Gaga también mantiene una intensa actividad benéfica, participando en diferentes eventos filantrópicos, entre otros en apoyo a la lucha contra en sida.

En septiembre de 2017 Lady Gaga anuncia que padece fibromialgia, una enfermedad que le produce dolores musculares crónicos, fatiga y cansancio. Por dicho motivo, la cantante anuncia parón en su carrera profesional.


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Stefani Joanne Angelina Germanotta
  • Fecha de Nacimiento
    28 de Marzo de 1986
  • Edad actual
    33 años
  • Lugar de Nacimiento
    Nueva York (EEUU)
  • Estilos
    pop rock

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 2008 The Fame
  • 2009 The Fame Monster
  • 2010 The Remix
  • 2011 Born This Way
  • 2013 Artpop
  • 2014 Cheek to Cheek
  • 2016 Joanne

A-ha



A-ha es un trío noruego de rock que se origina en el año 1982. La banda está compuesta por Morten Harket (vocalista), Paul Waaktaar-Savoy (guitarrista) y Magne Furuholmen (tecladista), quienes fueron muy populares en Reino Unido, Australia, Europa y Estados Unidos durante la época de los ochentas, para más tarde darse a conocer en el mundo entero ya por los noventas.

El origen del nombre “A-ha” viene del título de su primera canción ("Nothing To It"). Después de buscar en el diccionario, en distintas lenguas, encontraron que a-ha era una palabra de carácter internacional, corta, que connota positividad, y que nadie se había atrevido a usar como nombre propio.

Al poco tiempo de constituirse como banda, los integrantes deciden dejar Noruega y mudarse a Londres para realizar su carrera en un mercado musical más grande. Es así como escogen el estudio del productor John Ratcliff para grabar sus primeros demos.

"Take On Me" (lanzada en 1984) fue la primera canción que la banda dio a conocer. En ese entonces, la canción llevaba el nombre de "Lesson One". Sin embargo esta versión de la canción no alcanzó popularidad y tan solo vendió la mínima cantidad de 300 copias. Sin embargo, después de varias re-ediciones y dos lanzamientos fallidos, sale a la venta el disco “Hunting High and Low" que incluía la nueva versión de “Take on Me" y se convirtió en un hit en el mundo entero en 1985. No sólo la canción fue un éxito, sino que el innovador video dirigido por Steve Barrons cautivó a miles de jóvenes. Esta última re-edición del single logró vender en una semana un millón y medio de copias, ubicarse en el puesto número uno en la lista Billboard de los Estados Unidos, y en el puesto número dos en los charts ingleses por varias semanas, dejando en el olvido el anterior fracaso.

1986 fue un año sumamente venturoso para la agrupación pues el video de “Take on Me” ganó 6 categorías de los premios “MTV Video Music Awards", a su vez, también fue nominado como mejor video del año en los “American Music Awards”. De igual manera a “Take on Me”, el single "The Sun Always Shines on T.V." logró escalar en la lista Billboard hasta el puesto 20, y alcanzó la posición 17 en los charts radiales. Además, el video clip de esta canción ganó 2 categorías de los premios “MTV Video Music Awards”. A-ha culminó ese año con la nominación al Grammy por mejor nuevo artista.

El segundo disco de A-ha fue editado en 1986 bajo el nombre de “Scoundrel Days”. En 1987, grabaron una canción para la película “The Living Daylights” (una de las sagas de James Bond).

En 1988, sacan el álbum “Stay on These Roads”, el cual no tuvo mucho éxito comercial; posteriormente, en 1990, graban el disco “East of the Sun, West of the Moon” y tres años más tarde aparece el LP “Memorial Beach”.

A fines de los 80´s, y a inicios de los 90´s la banda ganó popularidad dentro de la fanaticada latinoamericana, especialmente en Brasil: En el festival “Rock in Rio II” celebrado el 26 de enero del 91, lograron tocar ante 198,000 personas en el Estadio Maracaná (uno de los estadios más grandes del mundo). Cabe recalcar que artistas como George Michael, Prince y Guns N' Roses sólo pudieron atraer a 60,000 espectadores en ese mismo festival.

En 1994, debido a conflictos internos en la banda, y a problemas con la compañía disquera, los miembros de A-ha deciden separarse para atender sus actividades personales, pero ese mismo año vuelven a juntarse para una presentación en las “Olimpiadas de Invierno” en Lillehammer, Noruega .


Una vez disuelta la banda, cada uno de los integrantes se dedicó a su carrera por separado: Paul Waaktaar-Savoy lanzó 5 álbumes junto a su esposa Lauren Savoy con la banda Savoy; Morten Harket sacó al mercado 3 álbumes como solista, uno de sus discos, “Wild Seed” logró vender 200,000 copias en Noruega. Y por ultimo, Magne Furuholmen se dedicó a hacer música para cine y televisión. En el 2004, grabó su primer álbum como solista: “Past Perfect Future Tense”.

Los integrantes de A-ha deciden reunirse en 1998, para el concierto de premiación de los premios Nobel, y lanzan un nuevo tema: "Summer Moved On".

En el 2000, regresan a los estudios para grabar “Minor Earth Major Sky”. Este álbum generó una nueva gira. El concierto "A-ha on the net" realizado en el 2001 en Oslo Norway, fue presentado en vivo en Internet y llego a alcanzar cifras de sintonía increíbles, colocándose como el tercer concierto más visto en la Web (sólo Madonna y Paul McCartney pudieron superar este record).

En el 2002, lanzan “Lifelines”.

En el 2003 sacan un álbum en vivo titulado “How Can I Sleep With Your Voice in My Head?” . Un año más tarde aparece un libro “The Swing Of Things” que contiene un CD con el material inicial de la banda. Ese mismo año, A-ha celebra su vigésimo aniversario con el lanzamiento de una colección de singles titulada: “The Definitive Singles Collection 1984-2004” . Este disco recopilatorio los llevó a ubicarse nuevamente en los charts ingleses en el puesto número 20 de los álbumes más vendidos.

En julio del 2005, A-ha reaparece en el concierto “Live 8” en Berlín. Meses más tarde, ofrecen un concierto masivo en Noruega (120,000 personas), coronándose como el grupo con mayor acogida en dicho país. Asimismo, el 12 de septiembre, la banda vuelve a pisar Norteamérica para el concierto que se llevo a cabo en Nueva York, tras varios años sin tocar en aquel país.

Para el mes de noviembre del 2005, la banda lanza un nuevo álbum grabado en estudio: “Analogue”. El primer sencillo que se desprende de esta producción fue "Celice". Seguidamente, la agrupación inicia un tour por Francia, Alemania e Inglaterra.

En el 2006, A-ha grabó el cover “#9 Dream", una de las canciones de John Lennon, para la institución Amnistía Internacional. A fines de ese mismo año, reciben en Londres el prestigioso premio “Q Inspiration Award” por su contribución a la música rock.


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1985 Hunting High And Low
  • 1986 Scoundrel Days
  • 1988 Stay On These Roads
  • 1990 East Of The Sun, West Of The Moon
  • 1991 Headlines And Deadlines: The Hits Of a-ha
  • 1993 Memorial Beach
  • 2000 Minor Earth Major Sky
  • 2002 Lifelines
  • 2003 How Can I Sleep With Your Voice In My Head
  • 2004 The Singles 1984-2004
  • 2005 Analogue
  • 2009 Foot of the Mountain