Seguidores

lunes, 19 de octubre de 2020

11.OCT.1931......Falleció Juan Dómine

 




Juan Dómine, fue el presidente fundador de la mundialmente conocida compañía naviera española Trasmediterránea, político español y destacado médico, nació el 6 de junio de 1869 y falleció el 11 de octubre de 1931. Fundó inicialmente la Compañía Valenciana de Vapores Correos de África, núcleo del que surgiría la Compañía Trasmediterránea años después. Estudió Medicina en la Universidad de Valencia y ejerció la carrera con gran brillantez, especializándose en enfermedades del aparato respiratorio. Dómine fue también director de la revista médica de Valencia La Salud Pública. Revista de Higiene y Tuberculosis. Fue diputado y senador vitalicio por la provincia de Valencia. Dejó grato recuerdo en la ciudad de Valencia, donde una calle perpetúa su nombre.

11.OCT.1990......El mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura

 



El escritor mexicano Octavio Paz ganaba el Premio Nobel de Literatura.

Octavio Irineo Paz Lozano, nacido en Ciudad de México, el 31 de marzo de 1914, fue un sobresaliente poeta, ensayista y dramaturgo, galardonado con el Premio Nobel de Literatura el 11 de octubre de 1990, y antes con el premio Cervantes, en 1981.

Su obra, cargada de reflexiones políticas o denuncias sociales, describe descarnadamente las injusticias de la región y lo catapultó a la fama como uno de los escritores más influyentes del siglo XX y uno de los más grandes poetas hispanos de todas las épocas.

Octavio Paz desarrolló su labor literaria a la par de una activa militancia en Derechos Humanos y misiones diplomáticas. En su prolífica obra, entre otros, se destacan La Rama (1937), Puerta Condena (1938), Piedra al Sol (1957), Libertad bajo palabra (1958), Salamandra (1962), Ladera Este (1969), Pasado en claro (1975), Vuelta (1976) y Árbol Adentro (1987).


11.OCT.1986.....Se estrena el animé “Los Caballeros Del Zodíaco”

 



Un día como hoy, en el año 1986, el animé “Los Caballeros del Zodíaco” hacía su debut en la televisión japonesa. La serie fue producida por la legendaria Toei Animation (encargada de “Mazinger Z”, entre otros hitos de la animación) y transmitida hasta 1989 por la cadena TV Asahi. El manga original, creado por Masami Kurumada, es considerado uno de los 20 mejores de la historia. La serie tuvo cuatro sagas: “Santuario”, “Asgard”, “Poseidón” y “Hades”. El éxito de  “Los Caballeros Del Zodíaco” se basó principalmente en la empatía que cada uno de los personajes creaba en el público. La primera temporada gira alrededor de cinco guerreros que usan su fuerza interior ligada al cosmos para proteger a Saori, la reencarnación de la diosa griega Athena en la tierra. En las siguientes etapas de la serie, el personaje Seiya de Pegaso se consagró entre los fans por su temperamento impulsivo e imprudente, que lo llevaba a enfrentarse a cualquier deidad que quisiera dominar el mundo. En una de las secuelas más conocidas del manga, Seiya terminó en silla de ruedas, generando un gran impacto en todos los seguidores de la historia.