Seguidores

martes, 5 de noviembre de 2019

Aerosmith


Aerosmith comenzó cuando Steven Tyler formó una banda, 'The Strangers', en 1964, en Sunapee, un pequeño pueble de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser 'Chain Reaction'. Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de los Beatles y los Rolling Stones.

Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como The Yardbirds y los Beach Boys.

Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo 'Jam Band', con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: 'Aerosmith'. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.

Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 editan su primer disco, 'Aerosmith', con el que consiguieron bastante renombre y que les sirvió para realizar una gira.

En 1974 la banda publica el segundo disco, 'Get Your Wings' y, un año más tarde, el tercero: 'Toys in The Atic', uno de sus mayores éxitos.

En 1976 lanzan al mercado 'Rocks', con el que llegaron al tercer puesto en las listas de éxitos. Un año después repitieron la proeza con el álbum 'Draw the Line', con el que consiguieron un disco de platino.

En 1979 publican el disco 'Night in the Ruts', y poco después Joe Perry y Brad Whitford dejan la banda y son sustituídos por Jimmy Crespo y Rick Dufay. Por fin, en 1982 editan 'Rock In a Hard Place'

En 1984 Perry y Whitford regresan a la banda y publican 'Done With Mirrors', en 1986. Un año después sale a la luz 'Permanent Vacation' y en 1989 'Pump'. Con estos discos confirmaron que no siempre es verdad aquello de que segundas partes no son buenas y que había Aerosmith para largo.

En 1993 publican 'Get a Grip', con el que consiguieron varios números uno y que les valió el reconocimiento de dos premios Grammy.

En 1994 publican una recopilación, 'Big Ones' y en 1997 'Nine Lives', con el que iniciaron una gran gira por todo el mundo.

También participaron en la banda sonora de la pelícila 'Armageddon', protagonizada por Bruce Willis.

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1973 Aerosmith
  • 1974 Get Your Wings
  • 1975 Toys in the attic
  • 1976 Rocks
  • 1977 Draw The Line
  • 1978 Live Bootleg
  • 1979 Night In The Ruts
  • 1982 Rock In A Hard Place
  • 1985 Done With Mirrors
  • 1987 Permanent Vacation
  • 1989 Pump
  • 1993 Get a Grip
  • 1994 Big Ones
  • 1997 Nine Lives
  • 1997 Classic Aerosmith: The Universal Masters Collection
  • 1998 A Little South of Sanity
  • 2001 Just Push Play
  • 2001 Young Lust: The Aerosmith Anthology
  • 2002 O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits
  • 2004 Honkin' on Bobo
  • 2005 Rockin' the Joint

Bryan Adams




Bryan Adams nació en Kingston, Ontario, Canadá, el 5 de noviembre de 1959 (tiene 60 años de edad). Hijo de emigrantes ingleses, comenzó su carrera musical escribiendo canciones junto a Jim Vallence, miembro de un grupo llamado Prism. Entre los dos componían para los grandes rockeros de su país como Randy Bachman (Guess Who), o internacionales como Bonnie Tyler e incluso para los Kiss.


En 1981 Bryan Adams firmó un contrato para grabar un disco en solitario. El resultado fue el álbum titulado "You want it, you got it". En 1983 publicó "Cuts like a knife", su primer gran éxito comercial, con el que logró un disco de platino. De este álbum se extrajo el sencillo "Straight from the heart", que llegó e entrar en los primeros puestos de las listas de Estados Unidos.

En 1984 Bryan Adams publica "Reckless", en el que se incluyen temas como "Run to you", "Summer of '69" y "It's only love", consideradas como las mejores canciones del artista canadiense. "Reckless" se convirtió en el álbum más vendido de la música canadiense.

En 1987 aparece "Into the fire", el cuarto trabajo de Bryan Adams, con el que repitió disco de platino. Un año más tarde publica su primer álbum en directo, titulado "Live! Live! Live!".

En 1991 Bryan Adams publicó el tema "Everything I do, I do it for you", que fue incorporado como tema principal de la banda sonora de la película "Robin Hood, Príncipe de los ladrones". Con este tema Bryan Adams consiguó un enorme éxito, además de ser nominado a los Oscars.

Su siguiente álbum apareció bajo el título de "Waking up the neighbours", producido por él mismo. En este álbum se incluyen, además del tema de Robin Hood, otras canciones como "Can't stop this thing we started", "Thought I'd died and gone to Heaven" y "Do I have to say the words?".

En 1993 publica su primera recopilación de grandes éxitos, con el título de "So far so good", con trece de los mejores temas de sus quince años de carrera, además de un tema inédito titulado "Please forgive me", que alcanzó el número uno en las listas de todo el mundo. Ese mismo año aparece el tema "All for love", una canción escrita por Bryan Adams y que el canadiense interpretó junto a Sting y Rod Stewart. Esa canción fue incuída en otra banda sonora, la de la película "Los tres mosqueteros", por la que Adams volvió a ser nominado a los Oscar.

En 1996 Bryan Adams publica el tema "Have you ever really loved a woman", junto al guitarrista español Paco de Lucía, un tema que se convertiría en la banda sonora de la película "Don Juan de Marco". Ese mismo año aparece "18 'til I die", un nuevo álbum en el que se incluyen canciones como la que da título al álbum, además de otras como "The only thing that looks good on me is you", "Let's make a night to remember", "I'll always be right there" y "Have you ever really loved a woman".

Bryan Adams también colaboró con Barbra Streisand, haciendo un dueto en la canción "I finally found someone", escogida para la película "The mirror has two faces", que le valió su tercera nominación a los Oscar.

En 1997 el artista publica "MTV Unplugged", un álbum acústico grabado en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, que incluye diez temas clásicos en la discografía de Bryan Adams, además de tres canciones inéditas.

En 1998 aparece "On a day like today" y un año más tarde aparece un segundo recopilatorio titulado "The best of me", una colección de catorce de sus mejores éxitos, además de dos temas inéditos, "The best of me" y "Don't give up", que aparece como tema oculto.

En 2002 Bryan Adams realiza la banda sonora de la película "Spirit, el corcel indomable", de la factoría Dreamworks. En este trabajo, Bryan Adams compone todos los temas, y la interpretación corre a cargo, aparte de él mismo, en otros destacados artistas canadienses.