Seguidores

domingo, 10 de mayo de 2020

Adolf Eichmann

año 1960, el servicio secreto israelí, Mossad, perpetraba en Argentina la llamada Operación Finale, conocida en los medios como Operación Garibaldi, cuando secuestró al fugitivo jerarca nazi Adolf Eichmann para trasladarlo ilegalmente a Israel.

Si bien Eichmann ya había sido localizado y denunciado por el inmigrante judío Lothar Hermann, en 1957, Israel decidió archivar la denuncia y postergar cualquier operación hasta el año 1960, momento en el que consideró adecuado librar una maniobra de inteligencia que diera captura al fugitivo y lo trasladara directamente a Israel.

Falleció Bob Marley

Bob Marley fue un cantante, guitarrista y compositor de reggae, originario de Jamaica. Nació el 6 de febrero de 1945 en Rhoden Hall, Saint Ann, y falleció el 11 de mayo de 1981. Su verdadero nombre era Robert Nesta Marley. En 1961, mientras trabajaba como soldador en Kingston (capital jamaiquina), formó su primer grupo musical, The Rudeboys, conocido luego como The Wailers. Sus primeras canciones eran una mezcla de calipso y soul. A finales de la década de 1960 empezó a hacerse famoso como cantante de música reggae, mezcla de ritmos folclóricos jamaicanos, rock, rhythm and blues y soul. En 1967 renegó del cristianismo para abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño que debe su nombre a Ras Tafari, es decir, el emperador Hailé Selassié de Etiopía, quien proclamaba que los habitantes de las Indias Occidentales procedían de Etiopía y allí volverían.

Fidel Ramos

Fidel Ramos es un militar y político filipino, presidente de la República durante el 11 de mayo de 1992 y el año 1998. Hijo de un diplomático y parlamentario que ejerció como ministro de Asuntos Exteriores, nació en Manila. Tras conseguir una beca del gobierno para la Academia Militar estadounidense de West Point, y estudiar ingeniería en la Universidad de Illinois, participó en la Guerra de Corea y fue jefe del Estado Mayor del Grupo de Acción Civil de Filipinas (1966-1968) durante la guerra de Vietnam. Obtuvo la presidencia de las Filipinas y sucedió a Corazón Aquino para convertirse en el duodécimo presidente de su país. Durante su mandato, el país experimentó un gran desarrollo económico. Ramos intentó cortar y reestructurar la exagerada burocracia del país y procesó a los grandes evasores de impuesto. La historia sostiene que supo mantener la estabilidad del país a pesar de enfrentarse a la insurgencia comunista, al movimiento islámico separatista en Mindanao (isla oriental de Filipinas) y a la crisis financiera asiática de 1997. En 1998 lo sucedió el político filipino Joseph Estrada.