Seguidores

sábado, 1 de febrero de 2020

Erasure



Erasure es un dúo pop-electrónico inglés formado en 1985 por el teclista Vince Clarke y el cantante Andy Bell.

Vince Clarke era miembro del conocido grupo Depeche Mode, pero dejó la banda en 1981, y se une al dúo Yazoo. Después de haber tenido éxito con dos álbumes acuerda con Alison Moyet (vocalista de Yazoo) en formar una ueva agrupación llamada The Assembly. Después de un tiempo, Clarke decide formar un nuevo proyecto musical y pone un aviso de búsqueda de vocalista; es así como escoge a Andy Bell, quien había acudido a la audición.

Una vez conformado el dueto, entraron al estudio de grabación (Mute Records) y bajo la responsabilidad de los productores Flood y Daniel Miller crearon su álbum debut "Wonderland". Este álbum no tuvo mucha acogida en el público, pero sus actuaciones en vivo jalaban el interés de quienes lo veían, tal vez por el hecho de que Bell era abiertamente gay y reflejaba esto en el escenario, en una época en la que la sociedad occidental tenía tabúes acerca de la homosexualidad.

Del álbum “Wonderland” se desprenden los singles “Who Needs Love Like That” y “Heavenly Action”, los cuales lograron ingresar a las listas radiales, pero apenas pudieron mantenerse durante algunos días en puestos bastante bajos sólo consiguieron posiciones muy bajas en el chart de UK, aunque "Oh L'Amour", el tercer single, se posicionó algo mejor. Tras promocionar las canciones del disco, emprendieron una pequeña gira y posteriormente regresaron a los estudios para grabar una nueva producción.

En 1987, sale a la venta el disco “The Circus”, canciones como “Sometimes”, “It Doesn't Have To Be”, “The Circus” y “Victim Of Love” comienzan a rotar en distintas radios, clubs y discotecas; el público queda fascinado por las letras de las canciones y por aquel sonido característico de la banda que los hacía bailar. Asimismo, muchos DJ's crearon remixes y versiones raras de las canciones del disco; de esta manera se crea ese mismo año otra producción “The Two-Ring Circus” , un álbum doble con versiones remixadas y en vivo.

The Innocents” aparece en 1988, y es producido por Stephen Hague. Con este trabajo muchos críticos catalogan a Erasure como el segundo dúo más exitoso de todos los tiempos, después de Pet Shop Boys. Las canciones “A Little Respect”, “Ship Of Fools” y “Chains Of Love”, permiteron la internacionalización del dúo, convirtiéndolos en un grupo de culto. Con este disco, Andy y Vince lograron presentarse en conciertos masivos, obtener discos de platino y de oro, así como iniciar tours mundiales.

También en 1988, graban un EP llamado “Crackers International”; el tema “Stop!” sigue los pasos de las canciones que lograron convertirlos en megaestrellas, y se ubica dentro de los primeros puestos de las listas de preferencia.


“Wild!” es una producción que nace en 1989. Los cortes de este álbum fueron “Drama!”, “Blue Savannah”, “You Surround Me” y “Star”, todos ellos convertidos en hits en los mejores clubes del mundo entero así como en los charts. Con este nuevo material, Erasure inicia una nueva gira mundial llamada "Wild! Tour", y cuyo punto máximo fue la presentación ante más de 60.000 personas en el estadio Milton Keynes Bowl de Inglaterra en 1990.
En 1991 llega “Chorus", un álbum que los vuelve a mantener en la cima del éxito con producciones tales como “Chorus”, “Love To Hate You”, “Am I Right?” y “Breath Of Life”.

El gran éxito de “Love To Hate You” convenció al dúo para acercarse musicalmente al público hispanohablante, y posteriormente editaron una versión en español del tema con el nombre de "Amor Y Odio", que logró ser también bastante aceptada por las radios y el público latinoamericano.

“Abba-Esque” de 1992, es un disco de covers de Abba con una versión electrónica. Fue tanta la demanda de este EP que de inmediato se acomodó en los primeros lugares de venta del mundo.

Después de un tiempo, el dúo montó lo que según mucha gente ha sido el mejor espectáculo en vivo de todos los tiempos “The Tank, The Swan And The Balloon” ("Phantasmagorical Entertainment Tour"). Con este tour se presentaron en distintas ciudades del mundo, satisfaciendo así a todos sus fans.

En 1994 sale a la luz “I Say I Say I Say”, temas como “Always”, “Run To The Sun” y “I Love Saturday” se colocaron en buenos lugares en los charts del mundo dance. En este album participa el coro de La Catedral de San Patricio, por lo que el sonido de las canciones “So The Story Goes” y “Miracle” es bastante particular.

También en 1994, Erausre lanza una versión en español de Always, titulada “Siempre”.

Un año más tarde, sale a la venta el album “Erasure”, que contiene grandes temas como “Stay With Me”, “Fingers & Thumbs (Cold Summer's Day)” y “Rock Me Gentil”. Éste disco se caracterizó por ser bastante experimental lo que de cierta manera tuvo sus pros y sus contras. Para el público internacional, este disco no fue muy bueno, sin embargo para el público del Reino Unido, el álbum fue un hit.

Cowboy” aparece en 1997, y le trajo al grupo la popularidad que había perdido en el mundo entero. Canciones como “In My Arms”, “Don't Say Your Love Is Killing Me” y “Rain plus” aparecen en el disco. Con este álbum, Erasure monta una nueva gira mundial (Cowboy Hits), y que incluyó conciertos en el Reino Unido, en el Lejano Oriente, Norteamérica y Latinoamérica.
Erasure reaparece en el 2000 con “Loveboat” De este trabajo se editaron los cortes “Freedom” y “Moon & The Sky plus”.

En el 2003, el dúo produce “Other People's Songs”, se trata de un disco de covers como “Video Killed The Radio Star”, “Make Me Smile (Come Up And See Me)”, “Can't Help Falling In Love”.

Una nueva gira nace meses más tarde bajo el nombre de "The Other Tour".
En ese mismo año salió al mercado un disco compilatorio “Hits ! The Very Best Of Erasure”, que contiene audio y video.

En el 2005 se editó “Nightbird”. El primer single, "Breathe", se difundió por la radio y la t.v y trajo consigo una serie de conciertos ("The Erasure Show"). Meses más tarde, Andy Bell graba su album solista “Electric Blue”. Con esta producción recorre algunas ciudades a través de una pequeña gira y presentándose en clubes como DJ.

En el 2006 se editó el “Union Street”, un disco prácticamente acústico (por primera vez Erasure hizo a un lado el sonido electrónico, utilizando únicamente guitarras, banjos, y percusiones).


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1986 Wonderland
  • 1987 The Circus
  • 1988 The Innocents
  • 1989 Wild!
  • 1991 Chorus
  • 1994 I Say, I Say, I Say
  • 1995 Erasure
  • 1997 Cowboy
  • 2000 Loveboat
  • 2003 Other People's Songs
  • 2005 Nightbird
  • 2006 Union Street

Ultravox



Ultravox fue una de las primeras bandas exponentes del pop electrónico en Inglaterra. La agrupación se formó en 1973 por iniciativa del vocalista, compositor y teclista John Foxx (Dennis Leigh).

Originalmente eran conocidos como “Tiger Lily”, e integraban la banda Foxx, Chris Cross (en el bajo), Billy Currie (teclados y violines), Stevie Shears (en la guitarra) y Warren Cann (en la percusión).

La banda lanzó su primer single en 1974, una versión de la canción "Ain't Misbehavin'".

Poco tiempo después cambian de nombre a Ultravox. Gracias a sus poderosas presentaciones en vivo, atraen la atención de la discográfica Island Records, con la que firman un contrato en 1976. Poco tiempo después aparece su álbum debut homónimo (Ultravox) en 1977. Este disco estuvo producido por Brian Eno y Steve Lillywhite. Lamentablemente, las ventas no les favorecieron.

Ultravox regresa a la escena musical en 1977 con el LP de fusiones punk “Ha!-Ha!-Ha!”. Este álbum tampoco logró satisfacer las expectativas del grupo, pues fue otro fracaso comercial, y por ello Stevie Shears decide dejar la banda para emigrar al grupo “Faith Global”.

Su tercera producción discográfica aparece en 1978 y se tituló “Systems of Romance”. Este álbum no obtuvo las ventas necesarias y la discográfica Island decide no seguir editando más discos con ellos. Por otro lado, John Foxx abandona la agrupación para dedicarse a su carrera como solista, y Robin Simon se une a la banda “Magazine”.

Midge Ure ingresa en Ultravox en reemplazo de Foxx para su próxima producción (la de mayor éxito de la banda). Es así como aparece en 1980 “Vienna”, bajo el sello Chrysalis Records. De este disco se extrae el sencillo “The Third Man”, que fue acompañado de un distintivo video musical. El álbum logró alcanzar la tercera posición de las listas de éxitos.

Un año más tarde nace el LP “Rage in Eden”. En 1982 sale a la venta “Quartet” , un álbum que logró un éxito impresionante en los Estados Unidos.


1983 trajo consigo el disco “Monument” y en 1984, lanzan el single "Do They Know It's Christmas?" para el Festival Live Aid. También ese mismo año, sale a la luz el álbum titulado “Lament”, que incluía el hit internacional "Dancing With Tears In My Eyes".

Poco tiempo después, Warren Cann abandona su trabajo en Ultravox y en 1986 aparece el LP “U-Vox”. Debido al fracaso de esta última producción, Ure decide irse del conjunto y pronto Cross haría lo mismo.

En 1989, Billy Currie y Robin Simon se reunen con el proyecto “Humania” y tocaron en shows en vivo sin haber editado ninguna producción hasta el 2006 (“Sinews of the Soul”).

Por otro lado, Billy reforma Ultravox nuevamente en 1992 junto a Tony Fenelle, y graban el disco “Revelation”. Poco tiempo después, Sam Blue reemplazaría a Tony y con él editan su última producción: “Ingenuity” (1996).


DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1977 Ultravox!
  • 1977 Ha!-Ha!-Ha!
  • 1978 Systems of Romance
  • 1980 Vienna
  • 1981 Rage In Eden
  • 1982 Quartet
  • 1983 Monument The Soundtrack
  • 1984 Lament
  • 1986 U-Vox
  • 1993 Revelation
  • 1994 Ingenuity

Suzanne Vega



Suzanne Vega cantante y compositora, nació el día 11 de julio del año 1959, en Santa Mónica, en Los Ángeles, Estados Unidos. Cuando ella contaba tan sólo dos años de edad, la familia de Suzanne se muda a New York, en concreto al barrio hispano de Harlem.

Es una artista muy polifacética, que ya empezó a destacar en el colegio cuando sólo contaba 9 años de edad por los poemas que escribía. Más adelante, con tan sólo 14 años, Suzanne comenzó a escribir canciones mientras que cursaba sus estudios de danza.

Su carrera como cantante empezó con diversas actuaciones en varios clubs de la ciudad, que le servían para pagar sus estudios de Literatura en la escuela de Arte Barnard. College.

En el año 1984, un representante de la discográfica A&M, la vió actuar y tanto le gustó que le propuso firmar un contrato para grabar con su compañía.

Un año después Suzanne lanzó su primer álbum, el cual llevó el nombre de "Suzanne Vega", con temas de género Folk rock, que no obtuvo mucho éxito.

Dos años después, en 1987, la cantante editó un nuevo álbum, "Solicitude Standing", el cual sí obtuvo un gran éxito, irrumpiendo con mucha fuerza en todas las listas de superventas de Estados Unidos y el Reino Unido, países en los que alcanzó el primer y segundo lugar respectivamente.

En la década de los 90, la cantante se casóo con Mitchell Froom, con el cual tuvo una hija en el año 1994, a la que llamaron Ruby. Sin embargo, la pareja se separó en el año 2000.

Durante esta década, la música de la cantante Suzanne Vega, cambió un poco de estilo, acercándose y rozando el rock alternativo.

Es de destacar que algunas de sus canciones han sido seleccionadas para la banda sonora de alguna película, entre las que se encuentra "La verdad sobre perros y gatos".

En el año 2003, la cantante editó un nuevo álbum "Restropective", el cual se lanzo única y exclusivamente en el Reino Unido, obteniendo poco éxito. A raíz de este álbum se pone fin al contrato que tenía la discográfica con la cantante.

En el año 2006, Kelly vuelve a contraer matrimonio, esta vez con Paul Mills, al que ya conocía desde que era muy joven.

En el año 2007, la cantante vuelve a editar un nuevo álbum, el noveno de su carrera, Le pone el nombre de "Beauty & Crime", y es lanzado al mercado por su nueva discográfica, Blue Note Records, con la que había firmado un contrato pocos meses antes.

Suzanne Vega se encuentra en la actualidad llevando a cabo diversos conciertos, siendo además locutora de una radio de Estados Unidos, en la que dirige el programa "American Mavericks".


DATOS PERSONALES

  • Nombre real
    Suzanne Nadine Peck
  • Fecha de Nacimiento
    11 de Julio de 1959
  • Edad actual
    60 años
  • Lugar de Nacimiento
    Los Ángeles, California (EEUU)
  • Estilos
    folk rock, rock alternativo

DISCOGRAFÍA COMPLETA

  • 1985 Suzanne Vega
  • 1987 Solitude Standing
  • 1990 Days of open Hand
  • 1996 Nine objects of desire
  • 1998 Tried and true
  • 2001 Songs in Red and Gray
  • 2003 Retrospective
  • 2007 Beauty and Crime
  • 2014 Tales From The Realm Of The Queen Of Pentacles
  • 2016 Lover, Beloved: Songs From An Evening With Carson McCullers