Seguidores

jueves, 9 de enero de 2020

Careca


Antônio de Oliveira (AraraquaraBrasil5 de octubre de 1960), conocido popularmente como Careca en homenaje al popular payaso brasileño "Carequinha", es un exfutbolista brasileño.
Careca comenzó su carrera en 1978, de manera fulgurante como la mayoría de los grandes cracks de la historia del fútbol mundial y fue jugando para el Guaraní de la ciudad de Campinas en Brasil. En ese mismo año y antes de cumplir los 18 años fue fundamental para lograr la hazaña, de conseguir el primer y único título nacional en la historia del Guaraní en el Brasileirao de 1978, anotando un gol en la final de vuelta en Campinas contra el favorito Palmeiras ganando 1-0 (el global fue 2-0). En 1983 fue transferido al São Paulo, donde permaneció hasta 1987.
Fue trasferido al SSC Nápoli en 1987, formando un trío de ataque poderoso con Bruno Giordano y Diego Maradona. En su primera temporada convirtió 13 goles, pero su segunda temporada fue más exitosa, consiguiendo una Copa UEFA y el subcampeonato de la Serie A. El scudetto llegaría en 1990, la última temporada que jugaría junto a Maradona.
Jugaría tres temporadas más en Nápoles, hasta ser transferido al Kashiwa Reysol de la J. League. Allí permanecería hasta 1997, cuando regresaría al Santos de Brasil. Luego de una temporada pasaría al Esporte Clube São José, donde se retiraría en 1999. Careca abandonó su retiro por un corto tiempo para jugar en el Garforth Town de la novena división inglesa.
Careca disputó un total de 60 partidos con la selección brasileña en los que marcó 29 tantos. En 1982 a los 21 años era uno de los mejores delanteros del Brasil y era titular fijo en la escuadra de Telê Santana, pero una fuerte lesión le impidió estar en la cita mundialista de España. Luego cumplió su mejor actuación con la selección en México en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 donde gracias a su buen fútbol y dotes de goleador, consiguió ser la bota de plata del torneo con cinco goles por detrás de Lineker. En ese mundial anotó un gol a Argelia, uno a Irlanda del Norte, dos a Polonia en octavos y un gol a Francia en cuartos de final.
Cuatro años después, en la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia, comandó el ataque carioca, anotando los dos goles de la victoria 2-1 frente a Suecia en el debut, la escuadra verdeamarilla ganó los tres partidos de la fase de grupos, pero Brasil solo llegó a octavos de final, cayendo ante la Argentina por 1-0.
Careca era un nueve puro. Sería de los primeros brasileños en triunfar en Europa llegando ya con el "juego europeo" de serie: las virtudes físicas y los conceptos tácticos muy bien aprendidas y una interpretación del juego a la contra fuera de serie, por lo que fue un aliado perfecto para centrocampistas con buen pase.
Quizás su mejor virtud fuera la capacidad de desmarque. Conseguía ganarle la espalda a los defensores o dibujaba un movimiento para que cuando recibiera el balón al pie, no tuviera a nadie que le taponara la carrera o su buen disparo de media distancia. También tenía una velocidad increíble, que le permitía medirse en velocidad con sus marcadores con mucha seguridad de que podría llegar a superarle.
Y como todo buen delantero, el disparo es fundamental y el de Careca no se quedaba atrás del de otros goleadores de su momento. Si bien resultaba extraño ver a un brasileño tener un disparo tan "alemán" por decirlo de alguna manera; tendía a optar por la potencia antes que por la precisión, pero gracias a su calidad, regalaba alguna improvisación en el tiro que pillaba a todos por sorpresa.

Carlos Alberto Torres


Carlos Alberto Torres (Río de Janeiro17 de julio de 1944-Ib.25 de octubre de 2016)​ (también conocido como el «Capitán del Tri») fue un futbolista y entrenador brasileño. Formó parte de la Selección de Brasil que ganó el Mundial 1970. Falleció el 25 de octubre de 2016 a los 72 años de edad a causa de un infarto.

Carlos Alberto empezó en el Fluminense a la edad de 19 años, luego pasó al Santos en donde se convirtió en compañero de equipo de Pelé. Su característica más saltante era la de ser un lateral ofensivo de gran potencia y habilidad, siempre empujando a su equipo hacia adelante.
En 1974 volvió al Fluminense y ayudó a que este equipo consiguiese dos veces consecutivas el Campeonato Carioca. En 1977 fue transferido al Flamengo y después al New York Cosmos, donde se reunió con Pelé y conquistaron dos copas en la NASL en los años 1977 y 1978.
Después de pasar un año con los California Surf, volvió al Cosmos para ganar un tercer título con este equipo en 1982. Carlos Alberto jugó su partido de despedida el 28 de septiembre de 1982 en un partido lo perdió por manco de exhibición entre el Cosmos y su antiguo equipo, el Flamengo. Por su rendimiento en la NASL, figura en la U.S. National Soccer Hall of Fame (Salón de Honor de la Liga Nacional de Fútbol Estadounidense) desde 2006.
Su carrera como entrenador de fútbol empezó en 1983 cuando dirigió al Flamengo. Además dirigió muchos otros clubes como el Corinthians en 1985 y 1986; Náutico en 1986 y 1987; Miami Sharks en 1988; Botafogo de 1993 al 1998, Fluminense en 1994 y 1995; la selección de fútbol de Azerbaiyán entre 2002 y 2003 y el Paysandu Sport Club en 2005.
Marcó 8 goles en los 53 partidos que jugó con su selección nacional. El gol más recordado de Carlos Alberto es el que marcó contra Italia en la final de la Copa del Mundo de 1970, así mismo es uno de los mejores goles marcados en la historia de las copas del mundo. También fue seleccionado por Pelé para el FIFA 100, una lista de los 125 mejores futbolistas de la historia (marzo de 2004).

Garrincha


Manuel Francisco dos Santos (MagéRío de Janeiro 28 de octubre de 1933-Río de Janeiro 21 de enero de 1983), más conocido como Garrincha, fue un futbolista brasileño y es considerado una de las máximas glorias del fútbol mundial. Se convirtió, junto con Pelé, en el jugador más querido de la afición brasileña, por lo que lo apodaron La alegría del pueblo.
Formó parte de la Selección de fútbol de Brasil que ganó la Copa Mundial de Fútbol de Suecia 1958 y la de Chile 1962, ocasión en que fue elegido unánimemente como el mejor futbolista del torneo. Es considerado el mejor puntero derecho de la historia, y ocupa el 8º lugar en el ranking del Mejor futbolista del siglo, publicada por IFFHS en el 2004. Garrincha es considerado por muchos como el mejor regateador de todos los tiempos.
Nació en Pau Grande, Magé, Río de Janeiro, el 28 de octubre de 1933.
Recibió el sobrenombre de Garrincha por uno de sus hermanos. Garrincha es el nombre de un pájaro (Troglodytes musculus) que vive en las selvas del Mato Grosso, en Brasil. Dicha ave es fea, pero al mismo tiempo increíblemente veloz y torpe, por lo que suele ser cazada con mucha facilidad. Mané se ganó aquel nombre porque sus hermanos consideraban que era libre, puro y feo, como aquel pájaro.
Garrincha con el Botafogo.
Garrincha era zambo, tenía los pies girados 80 grados hacia adentro. Su pierna derecha era 6 cm más corta que la izquierda; además, tenía la columna vertebral torcida, y sus problemas se agravaron por una severa poliomielitis. De pequeño lo operaron para curarle la anormalidad de las piernas, pero no quedó bien,y esas mismas piernas le sirvieron para confundir a sus rivales, amagando jugar para un lado e irse para el otro. Además de todo, cabe destacar que era adicto al tabaco desde los diez años.
A pesar de que los médicos no le diagnosticaron un buen futuro deportivo, aprendió a jugar al fútbol, y esa resultó ser su mayor virtud. El psicólogo del seleccionado brasileño, el profesor João de Carvalahaes, consideraba que Garrincha era "un débil mental no apto para desenvolverse en un juego colectivo". 
Dio sus primeros pasos futbolísticos en el equipo de la empresa textil en la que trabajaba. Su primer equipo profesional fue el Botafogo, de Río de Janeiro, club en el que cumplió su más brillante labor, desde 1951 a 1966. En este club obtuvo tres títulos, y además fue elegido el mejor Jugador del Mundo en 1962.
En 1967 pasó al Corinthians de São Paulo; en 1968 llega a Junior de Barranquilla, después de una transferencia muy costosa de Colombia. Su primer partido, contra Santa Fe de Bogotá, fue en el Estadio Romelio Martínez de Barranquilla, que se vio repleto de público para verlo jugar; luego en el mismo 1968 pasó al Flamengo; en 1971 fue contratado por el Red Star Paris de Francia, y en 1972 jugó en Olaria, de Río de Janeiro, club en el que cerró su carrera deportiva.
Participó en tres Copas Mundiales de la FIFASuecia 1958Chile 1962 e Inglaterra 1966, y obtuvo el primer puesto en las dos primeras. En Suecia 1958 formó la delantera junto a PeléDidíVavá y Mario Lobo Zagallo. Jugó con la selección 60 partidos, de los cuales ganó 52, empató 7 y perdió sólo uno. El dato llamativo es que Brasil nunca cayó con Garrincha y Pelé jugando juntos con la verdeamarilla.
Garrincha era adicto al tabaco y el alcohol. Tuvo 14 hijos reconocidos de distintas esposas y amantes.​
Garrincha falleció en la miseria, el 20 de enero de 1983 en Río de Janeiro, según los médicos como consecuencia de "congestión pulmonar, pancreatitis y pericarditis, todo dentro del cuadro clínico de alcoholismo crónico".​ Su velatorio se realizó en el estadio Maracaná, y su ataúd fue cubierto con una bandera del club que lo vio brillar, el Botafogo.


Pelé


Edson Arantes do NascimentoTrês CoraçõesMinas Gerais; 23 de octubre de 1940), más conocido como Pelé , es un exfutbolista brasileño reconocido por la mayoría de los especialistas, periodistas, exfutbolistas y aficionados como el «mejor futbolista de la historia»,​ así como el «mejor jugador histórico» del club Santos de Brasil, de la selección brasileña y de la Copa Mundial.
Con la selección brasileña, ganó las Copas Mundiales de 19581962 y 1970, siendo el jugador que más veces y más joven la ha obtenido con 17 años, y participó en cuatro —también en 1966—, en las cuales anotó, siendo quien en más ediciones lo ha hecho​ con 12 goles en total.​ Fue el «mejor jugador» en 1970 y el «mejor jugador joven» en 1958.​ Debutó como profesional con el Santos en 1956, en el cual militó hasta 1974 y llegó a ser el «mejor club del mundo» en 1962 y 1963, consiguiendo un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Campeonato Brasileño de Serie A, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. Es el «máximo goleador histórico» de dichos equipos y de la competición mundial de clubes,​ respectivamente con 77, 1 091 643 oficiales, el mayor número en el mismo club​ y siete tantos.​ Estuvo en el conjunto New York Cosmos de los Estados Unidos entre 1975 y 1977, cuando se retiró, conquistando una Liga Norteamericana de Fútbol y un Campeonato de la Conferencia Atlántica. Marcó 1 284 goles según la RSSSF, de los cuales 767 fueron oficiales la tercera mayor cifra en la historia​ destacando el Gol de placa.​
Después de futbolista, fue actor y cantante.​ Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil entre 1994 y 1998, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de 2006.​ En 1999 el Comité Olímpico Internacional lo distinguió como el «mejor deportista del siglo XX».​ En 2000 fue elegido como el «mejor futbolista del siglo XX» con el 73 % en una votación realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y los suscriptores de la Revista FIFA, por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como en una encuesta respondida por los ganadores del Balón de Oro.​ En 2004 la FIFA le encargó la elaboración de la lista de los «125 mejores futbolistas vivos» por la celebración de su centenario. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, premio al que en aquella época solo podían optar futbolistas europeos, la revista France Football le concedió el Balón de Oro Honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación del FIFA Balón de Oro de 2013.26​ En 2015, publicó que hubiese obtenido siete trofeos: de 1958 a 1961, 1963, 1964 y 1970.
Debutó con la Selección de Brasil en el Estadio Maracaná con tan solo 16 años ante Argentina. Allí anotó su primer gol con el combinado brasileño. Ese fue el comienzo de una carrera impresionante con la selección de su país. Entre 1957 y 1971 anotó 77 goles, siendo así el máximo anotador con la selección de Brasil.
Conquistó 3 títulos mundiales con su selección al lado de muchos de los más grandes de la historia del fútbol brasileño (Mário ZagalloGarrinchaDidíVaváNilton SantosDjalma SantosRivelinoTostão, entre otros), en los Mundiales de 19581962 y 1970, siendo el más joven campeón del mundo de la historia, el más joven bicampeón del mundo de la historia, el único que ha ganado tres títulos mundiales como jugador.
El domingo 18 de julio de 1971, Pelé se despidió oficialmente, como jugador activo, de la selección nacional de Brasil, luego de 15 años de servicios al prestigio del fútbol de ese país.
Era evidente que una persona como Pelé no se iba a mantener alejada del fútbol después de su retiro. En 1977 fue nombrado embajador de las Naciones Unidas y le fue entregada la condecoración de "Ciudadano del Mundo" por parte de la ONU. También fue incluido en el Comité de Juego Limpio de la FIFA y Embajador de Buena Voluntad de la Unicef. De hecho, Pelé logró que la FIFA se uniera con Unicef para organizar la Copa del Mundo de 2002 en Corea y Japón para dedicarla a los niños, lo cual fue un rotundo éxito.
Fue uno de los futbolistas que participaron en la película Evasión o victoria (1981), junto con su amigo Bobby Moore y otros grandes futbolistas de la época, como Paul Van HimstOsvaldo ArdilesKazimierz Deyna, y en compañía de actores como Michael CaineMax Von Sydow y Sylvester Stallone. Fue el encargado de diseñar las coreografías de juego del partido.
Es famoso también por ser el ícono de la empresa Master Card. Participó en varios encuentros de despedida, como la despedida de Franz Beckenbauer del Cosmos en 1984, la celebración de su cumpleaños 50 en San Siro en 1990 y un encuentro en 1984 entre la plantilla del Cosmos de ese año y un equipo de All-Stars del Cosmos.
En 1994 fue nombrado como asesor ejecutivo en el Santos, para luego ese mismo año ser nombrado Ministro de Deportes, aunque con muchas dificultades debido a la falta de apoyo de la clase política, se promulgó en Brasil la "Ley Pelé", la cual promulga que en cuanto se acaba el contrato de un jugador con su club, debe renovar con este, o el club debe dejarlo en libertad. Además, esto obliga que los clubes actúen como empresas legítimas, debiendo mostrar balances anuales auditados.
Fue nombrado como Atleta del Siglo en 1980 y, en 2000, quedó en segunda posición en los premios al Deportista del Siglo detrás de Muhammad Ali.

Estadísticas y marcas

Sus estadísticas son: 760 goles en 831 partidos oficiales, ubicandolo en el tercer puesto de los máximos goleadores de la historia, solo detrás del también leyenda brasileña Romario (772) y el austro-húngaro Josef Bican (805). Incluyendo los goles anotados en amistosos y otros llegó a los 1.282 goles en 1.366 partidos, jugados desde su primer contrato profesional. Además, es el goleador histórico de la selección brasileña, con 95 goles. Así se puede establecer:
  • Partidos jugados: 1 366
  • Goles marcados: 1 282
  • Promedio goleador: 0,93
  • Récord de goles marcados en un partido con un club: 8 goles, el 21 de noviembre de 1964, en el partido Santos 11-0 Botafogo de Ribeirão Preto.
  • Partidos internacionales con la selección brasileña: 107 (92 oficiales)
  • Mayor goleador de la historia de la selección brasileña: 95 goles (77 oficiales)
  • Mayor goleador de la historia en partidos de Liga: 541 goles
  • Mayor goleador de la historia de la Copa Intercontinental: 7 goles
  • Mayor goleador de la historia en la final de la Copa Mundial (junto con Geoff Hurst y Zinedine Zidane): 3 goles
  • Goleador más joven del Campeonato Paulista: 1957 - Santos (tenía 17 años durante la competición)
  • Campeón mundial más joven: en 1958 - Brasil (17 años)
  • Bicampeón mundial más joven: en 1962 - Brasil (21 años)
  • Mayor goleador en una temporada: en 1959 - 127 goles
  • Mayor goleador del fútbol profesional mundial: 760 goles
  • Mayor transacción del fútbol hasta fines de los años 1970: 1975 - para el Cosmos (US$ 7 millones)
  • Bola de Oro Especial de la revista Placar1987
  • Placa de bronce fijada en el estadio Maracaná1968 - en virtud de un lindo gol marcado contra Fluminense, el día 12 de junio de 1968. Da origen al término "gol de placa".
  • Único jugador en la historia en ganar 3 Campeonatos del Mundo de la FIFA