Seguidores

viernes, 27 de noviembre de 2020

01.NOV.1992 / Transbordador Columbia regresó a tierra

 





Columbia fue el primero de los transbordadores espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en cumplir misiones fuera de la tierra. Fue lanzado el 12 de abril de 1981, y regresó a la tierra el 1 de noviembre de 1992 con seis astronautas a bordo. La última misión del Columbia se designó como STS-107, y se desarrolló entre el 16 de enero de 2003 y el 1 de febrero de 2003. En el momento del despegue, el orbitador recibió un impacto en la parte inferior del ala izquierda provocado por el desprendimiento de un trozo de espuma de poliuretano aislante del tanque externo. Debido a esto, el ala finalmente se desprendió ocasionado que el transbordador girará violentamente sobre si mismo y se destruyera estructuralmente.

01.NOV.1998 / Huracán Mitch azotó Centro América

 



El 1 de noviembre de 1998, América Central fue devastada por el huracán Mitch, un huracán de categoría 5 y uno de los más destructivos en la historia del hemisferio occidental. Fue el segundo huracán del Atlántico más mortífero de la historia, matando como máximo a 18.000 personas aproximadamente. También causó miles de millones de dólares en pérdidas materiales. Está considerado como uno de los huracanes más poderosos que se han visto en la era moderna, teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h. Toda Centro América y en particular Honduras y Nicaragua sufrieron la peor catástrofe natural que se tenga conocimiento en los últimos dos siglos, ni el Huracán Fifi en Honduras en el año 1974, ni el Terremoto de Managua en 1972, tuvieron los efectos devastadores del Huracán Mitch.


31.OCT.1835 / Nació Adolf von Baeyer

 



Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer nació el 31 de octubre de 1835 y falleció el 20 de agosto de 1917, fue un químico y profesor universitario alemán en distintas universidades alemanas, premio Nóbel de Química en 1905. Inicialmente estudió matemáticas y física en la Universidad de Berlín. Trabajó en el laboratorio de August Kekulé, quien ejerció mayor influencia en su formación como especialista en química orgánica, alcanzando el doctorado en Berlín en 1858. Fue becario en la Berlín Trade Academy en 1860 y profesor en Estrasburgo en 1871. En 1875 sucedió a Justus von Liebig como profesor de química en la Universidad de Múnich. Entre sus muchos logros científicos destacan el descubrimiento de la fenolftaleína, la fluoresceína y otras resinas que en la actualidad forman la base de muchos plásticos, derivados del ácido úrico como el ácido barbitúrico (1864) (el componente base de los barbitúricos), y las resinas de fenol-formaldehído. En 1872 experimentó con el fenol, estando a punto de descubrir lo que Leo Baekeland posteriormente llamó baquelita. Pero Baeyer es conocido, sobre todo, por haber conseguido, en los primeros meses de 1880 y tras más de diecisiete años de investigación con colorantes, la síntesis del índigo y haber determinado su estructura molecular en 1883; pero no fue hasta 1928 cuando se determinó que la estereoquímica del doble enlace era un isómero trans y no cis como proponía Baeyer, mediante el uso de la cristalografía de rayos X. Por este trabajo recibió la medalla Davy de la Royal Society en 1881 y en 1905 fue galardonado con el Premio Nóbel de Química por el desarrollo de la química orgánica mediante los colorantes químicos.

31.OCT.1798 / Fue descubierto el Daltonismo

 




El daltonismo -denominado así por el físico británico John Dalton, quien lo padecía- es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores (discromatopsia). Aunque ningún daltónico confunde los mismos colores que otros, incluso pertenecientes a la misma familia, es muy frecuente que confundan el verde y el rojo; sin embargo, pueden ver más matices del violeta que las personas de visión normal y son capaces de distinguir objetos camuflados. También hay casos en los que la incidencia de la luz puede hacer que varíe el color que ve el daltónico. El 31 de octubre de 1798 fue descubierto el daltonismo. El defecto genético es hereditario y está ligado al sexo, debido a que se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X, lo que produce un notable predominio en el varón entre la población afectada. La mujer puede portar la enfermedad en casos no tan comunes como en los varones, y la transmite a sus hijos varones. Probablemente, la mitad de sus hijos serán portadores. La transmisión genética es igual que en la hemofilia. Existen varios tipos: Monocromáticos: Como su nombre lo indica, estos individuos sólo poseen un tipo de cono y sólo pueden ver un tipo de color. Dicromáticos: Estas personas poseen dos tipos de conos. La afección se presenta con variantes, pueden haber individuos ciegos al color rojo, individuos que confunden sombras de rojo, verde y amarillo; o individuos ciegos al azul y que a su vez confunden sombras de verde y azul o naranja y rosa. Tricromáticos anómalos: Es cuando la persona posee los tres tipos de conos, con defectos funcionales, por lo que confunden un color con otro. Es el grupo más abundante y común de daltónicos, tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener defectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero menos notables. Acromáticos: Es cuando los conos de las personas no funcionan y sólo tienen visión en blanco y negro. Ésta condición es muy rara.

jueves, 26 de noviembre de 2020

31.OCT.1858 / Falleció Karl Thomas Mozart

 



Karl Thomas Mozart nació el 21 de septiembre de 1784 y falleció el 31 de octubre de 1858, fue un destacado compositor de música clásica alemán, el mayor de los dos hijos que sobrevivieron a su padre, el músico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Después de la muerte de su padre (1791), Franz Xaver Niemetschek se ocupó del niño, de siete años, le instruyó en música e hizo que cursara estudios de enseñanza media. Sin embargo, su madre Constanze insistió en que iniciara el aprendizaje mercantil, lo que hizo en Liorna. Gracias a la mediación de Joseph Haydn, Karl Thomas pudo dedicarse a la música en Milán. En 1808 abandonó de nuevo el estudio, inició una carrera como funcionario y murió en 1858 en Milán; nunca se casó ni tuvo descendencia.

31.OCT.1892 / Se publican Las Aventuras de Sherlock Holmes

 



El 31 de octubre de 1892 se publicó el libro “Las Aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle. Este libro fue una recopilación de las historias que su autor publicó en revistas desde 1887. El astuto detective Sherlock Holmes vivía en Londres en el departamento 221 B de la calle Baker, durante el último período de la era victoriana. Hoy, en esa dirección se puede encontrar un museo dedicado a este personaje. Holmes, famoso por solucionar sus casos utilizando el método científico y la lógica deductiva, también tenía un amigo y colega, el inolvidable doctor Watson.

Conan Doyle nació en Escocia y estudió medicina en la Universidad de Edimburgo. Allí conoció al doctor Joseph Bell, un profesor con un extraordinario poder intuitivo, quien, años más tarde, le sirvió a Doyle como inspiración para la composición del personaje de Sherlock Holmes.

Además de “Las Aventuras de Sherlock Holmes”, se publicaron otras colecciones dedicadas al famoso detective, entre ellas “Las memorias de Sherlock Holmes” (1894), “El regreso de Sherlock Holmes” (1905) y “El archivo de Sherlock Holmes” (1927). En total, Holmes aparece en aproximadamente 60 obras de Doyle, entre cuentos y novelas. El autor falleció el 7 de julio de 1930, a los 71 años, a causa de un ataque al corazón en Crowborough, East Sussex, Inglaterra.


31.OCT.1926 / Muere el ilusionista Harry Houdini

 





Erich Weiss, más conocido como Harry Houdini, fallecía en Detroit, Estados Unidos, un día como hoy en el año 1926. Nacido el 24 de marzo de 1874 en Budapest, Hungría, fue uno de los ilusionistas más famosos de la historia. Era conocido por su habilidad para abrir candados y otros tipos de cerraduras rápidamente, y escapar de cajas y tanques cerrados, tanto dentro como fuera del agua. Además, podía permanecer bajo el agua varios minutos sin respirar. Uno de sus trucos más famosos era “La Metamorfosis”, que sirvió como inspiración a muchos magos e ilusionistas. En la Metamorfosis, Houdini era atado e introducido dentro de un saco que se metía, a su vez, dentro de un baúl, el cual luego se ataba y se sujetaba con candados. Una asistente subía al baúl y levantaba una cortina. Al instante siguiente, la cortina bajaba y se veía a Houdini liberado, parado en donde unos segundos antes había estado su asistente. Posteriormente, se abría el baúl y se desataban todas las cuerdas del saco, revelando a la asistente en su interior.

En octubre de 1926, en Montreal, Canadá, fue golpeado en el abdomen por un estudiante universitario. El ilusionista había aceptado el reto, pero no tuvo tiempo para preparar sus músculos adecuadamente. Se dice que estos golpes generaron que su apéndice se rompiera. Una semana más tarde, murió en un hospital en Detroit.


31.OCT.1975 / Queen edita su sencillo «Bohemian Rhapsody»

 



se editaba el sencillo «Bohemian Rhapsody» («Rapsodia Bohemia», en español), mítica canción de la banda británica Queen, escrita por Freddie Mercury.

El 31 de octubre de 1975, Queen lazó su sencillo «Bohemian Rhapsody» al mercado británico, canción que se incluyó en el álbum «A Night at the Opera» («Una noche en la Ópera»), editado algunas semanas después.

Por su estructura inédita para el género del rock, con elementos propios de la rapsodia clásica y una combinación de melodías contundentes y emotivas, la canción fue un verdadero suceso artístico y de ventas.

Mientras que en el Reino Unido, la canción encabezó los rankings británicos durante nueve semanas consecutivas, en Estados Unidos le valió a Queen su primera aparición en el ranking de los diez temas más escuchados.

Además, el videoclip de «Bohemian Rhapsody», dirigido por Bruce Gowers y filmado en la sala donde Queen ensayaba,  es hoy considerado el primer video promocional de música en la historia de la industria.



martes, 24 de noviembre de 2020

31.OCT.1992 / La Iglesia reconoce oficialmente la inocencia de Galileo Galilei

 



Un día como hoy, la Iglesia reconocía oficialmente la inocencia de Galileo Galilei, juzgado y condenado cuatro siglos antes por sostener que la Tierra se mueve alrededor del sol.

El 31 de octubre de 1992, después 359 años, cuatro meses y nueve días, Juan Pablo II rehabilitó a Galileo y canceló su condena, impuesta por la Inquisición al juzgarlo y hallarlo culpable de herejía.

En el año 1633, Galileo fue sentado en el banquillo de los acusados por cuestionar la teoría aristotélica, una herramienta que permitió a la Iglesia mantener el control social, político y religioso durante muchos siglos.

Un año después de ser ungido como papa, en 1979, Juan Pablo II hizo público su deseo de revisar las condenas a la teoría copernicana y a Galileo, condenado por la Inquisición a prisión domiciliaria de por vida.

Durante su juicio, a cambio de no ser ejecutado, Galileo fue obligado a retractarse y abjurar de sus propias ideas, ocasión en la que, según la tradición, cerró su intervención con la célebre frase “eppure si mueve” (“y sin embargo se mueve”).


30.OCT.1735 / Nació John Adams, 2do presidente de los EE.UU.

 



John Adams nació el 30 de octubre de 1735 y falleció el 4 de julio de 1826, fue el segundo Presidente de los Estados Unidos. Está considerado como uno de los padres fundadores de esa patria. Ejerció como abogado, y desempeñó los cargos de Delegado continental del Congreso y de Vicepresidente, militando en el Partido Federalista de los Estados Unidos. Posteriormente, entre el 4 de abril de 1797 y el 3 de marzo de 1801 se desarrolló su mandato presidencial, siendo Thomas Jefferson su vicepresidente. Este le derrotó en las elecciones de 1800, impidiendo que fuese reelecto. Desde Massachusetts, Adams apoyó activamente la Independencia de los Estados Unidos, siendo un diplomático clave en la década de 1770. Sentó las bases del republicanismo, afirmando que era el núcleo de los valores políticos estadounidenses. En su etapa presidencial, sufrió un gran desgaste por las batallas internas de su propio partido, encabezadas normalmente por una facción rival liderada por Alexander Hamilton. Durante su mandato se produjo la Cuasi Guerra, guerra no declarada entre Francia y Estados Unidos. El 4 de julio de 1826 falleció John Adams, a los 90 años. Ese mismo día, horas antes, había muerto Thomas Jefferson. Paradójicamente, las últimas palabras de John Adams fueron "Thomas Jefferson está vivo" cuando en realidad no lo estaba. Con él murió el último sobreviviente que firmó la declaración de la Independencia, el mismo día que ésta cumplía 50 años.

30.OCT.1810 / Se libró Batalla del Monte de las Cruces

 La Batalla del Monte de las Cruces fue un enfrentamiento militar ocurrido en Monte de las Cruces, cercano a Toluca, Estado de México, el 30 de octubre de 1810, entre las fuerzas del Ejército Insurgente, dirigido por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, y las fuerzas leales a la Corona española, comandadas por el general Torcuato Trujillo. Tras triunfar en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, el 28 de septiembre los sublevados se dirigieron a Valladolid y más tarde tomaron Toluca, el 25 de octubre. El Virrey de la Nueva España, Francisco Xavier Venegas ordenó al general Trujillo, ponerse al frente de las pocas guarniciones realistas de la capital, y con ellas habría de emprender un intento para hacer frente a los independentistas. La mañana del 30 de octubre, les alcanzaron en un paraje cercano a la capital conocido como Monte de las Cruces. Los realistas fueron derrotados por los más de 80.000 insurgentes, quienes consiguieron gran parte del armamento español y estuvieron a un paso de tomar la Ciudad de México, pero por motivos desconocidos, Hidalgo decidió no entrar en México y retirarse al Bajío, donde el 7 de noviembre, Félix María Calleja infligió la primera derrota insurgente en la Batalla de Aculco, hecho que distanció a Hidalgo de Allende, ya que los jefes insurgentes tomaron rutas distintas; el primero marchó a Valladolid y el segundo a Guanajuato.

30.OCT.1821 / Nació Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

 


Fiódor Mijáilovich Dostoyevski nació el 30 de octubre de 1821 y falleció el 9 de febrero de 1881, fue un destacado novelista ruso del siglo XIX. La literatura de Dostoyevski exploró la psicología humana en el complicado contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Es considerado uno de los escritores más grandes de la literatura rusa. Esencialmente un escritor de mitos, Dostoyevski creó una obra con una inmensa vitalidad y un poder casi hipnótico caracterizada por los siguientes rasgos: escenas febriles y dramáticas donde los personajes se mueven en atmósferas escandalosas y explosivas, ocupados en apasionados diálogos socráticos, la búsqueda de Dios, el mal y el sufrimiento de los inocentes. Dostoyevski sufría de epilepsia y su primer ataque ocurrió cuando tenía nueve años. Los ataques ocurrieron esporádicamente durante su vida y se cree que esas experiencias formaron las bases para la descripción de la epilepsia del príncipe Myshkin en su novela El Idiota y la de Smerdiákov en Los hermanos Karamázov. Entre sus obras destacaron: Pobres Gentes (1846) El Doble (1846) Una Novela en Nueve Cartas (1847) Noches Blancas (1848) Niétochka Nezvánova (1849) Stepanchikovo y sus Habitantes (1859) Humillados y Ofendidos (1861) Recuerdos de la Casa de los Muertos (1861-1862) Memorias del Subsuelo (1864) Crimen y Castigo (1866) El Jugador (1866) El Idiota (1868-1869) El Eterno Marido (1870) Los Endemoniados (1871-1872) El Adolescente (1875) Los Hermanos Karamázov (1879-1880) Diario de un Escritor (1873-1881).

lunes, 23 de noviembre de 2020

30.OCT.1895 / Nació Dickinson Woodruff Richards

 



Dr. Dickinson Woodruff Richards, Jr. Nació el 30 de octubre de 1895 y falleció el 23 de febrero de 1973, fue un médico y fisiólogo estadounidense. Recibió el Premio Nóbel de Fisiología en 1956 por el desarrollo del cateterismo cardíaco y la caracterización de un número de cardiopatías (enfermedades del corazón). Fue educado en Hotchkiss School en Connecticut, ingresó en la Universidad de Yale en 1913. Allí estudió inglés y griego, graduándose en 1917. Se unió al Ejército de los Estados Unidos en 1917, y se convirtió en instructor de artillería. Sirvió entre 1918 y 1919 como oficial de artillería en Francia. Cuando retornó a los Estados Unidos, Richards ingresó en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, graduándose en 1922 y su grado médico M.D. en 1923. También investigó el desarrollo de una técnica de cateterización del corazón. Usando esta técnica fue posible el estudio y caracterización del shock traumático, la fisiología del paro cardíaco. Ellos midieron el efecto de varias drogas cardíacas, describiendo varias formas de disfunción de crónicas enfermedades del corazón y del pulmón y su tratamiento, desarrollando técnicas para cardiopatías congénitas.

30.OCT.1922 / Mussolini llega al poder en Italia

 



El Líder del Partido Nacional Fascista, Benito Amilcare Andrea Mussolini, asumía el cargo de primer ministro de Italia un día como hoy, en el año 1922, cargo en el que se mantuvo por más de veinte años.

En el año 1922 Mussolini inició la llamada revolución fascista, caracterizada por los numerosos actos de violencia y agresiones a sus adversarios políticos por parte de los “camisas negras”. Mussolini afirmaba públicamente el derecho del fascismo a gobernar el país, y el 28 de octubre de 1922 llevó a cabo la “Marcha sobre Roma”, una gran manifestación que culminó en la renuncia del primer ministro italiano. El rey Víctor Manuel III no opuso resistencia al avance de Mussolini, quien formó un nuevo gobierno con poderes absolutos, negándole la voz a los partidos opositores. Los camisas negras fueron institucionalizados, formando así la Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional. En 1940, bajo su gobierno, Italia entró en la Segunda Guerra Mundial como aliado de la Alemania nazi. Luego de la derrota alemana, Mussolini intentó escapar a Suiza pero fue capturado y fusilado el 28 de abril de 1945. Su cuerpo fue trasladado a Milán, donde fue ultrajado y colgado boca abajo, como gesto de humillación y venganza y para confirmar públicamente su muerte.




30.OCT.1938 / La invasión extraterrestre de Orson Welles genera pánico en la población estadounidense

 La noche del 30 de octubre de 1938, mientras millones de oyentes estadounidenses sintonizaban la radio CBS, se narró una invasión de marcianos asesinos y despiadados. De acuerdo con el programa de radio, los extraterrestres habían aterrizado en Chicago y St. Louis, aniquilado las fuerzas de defensa y envenenado el aire con gases tóxicos, entre otros terribles actos. Parte de la audiencia se había perdido el inicio del programa, en el cual se explicaba que Orson Welles estaba haciendo un radioteatro inspirado en el libro de ciencia ficción “La Guerra de los Mundos” de H.G. Welles. Se estima que casi un millón de personas pensaron que todo lo narrado estaba verdaderamente sucediendo. Algunos intentaron huir en auto, mientras otros, desesperadamente, les pedían máscaras de gas a la policía. Cuando el pánico en las calles llegó a los estudios de la CBS, Orson Welles, quien en aquel entonces tenía solo 23 años de edad,  se apresuró a aclarar a los oyentes que todo era ficción. La Comisión Federal de Comunicaciones investigó el caso, pero no encontró ninguna ley que hubiera sido quebrantada. En contra de sus propios pronósticos, (Welles pensaba que este hecho iba a significar el final de su carrera) el joven director fue contratado por un estudio de Hollywood y unos años después, en 1941, dirigió, escribió, produjo y protagonizó “Ciudadano Kane”, considerada por muchos como la mejor película estadounidense de todos los tiempos.

30.OCT.1960 / Nace Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de la historia

 



Diego Armando Maradona nacía un día como hoy en Lanús, Argentina, en el año 1960. Ídolo mundial, es considerado por muchos como el mas grande futbolista de la historia. Uno de los momentos más importantes de su carrera fue el Mundial de 1986, en México, ganado por Argentina, donde Maradona cumplió un rol clave. Diego comenzó su carrera en el fútbol profesional jugando en Argentinos Juniors, luego pasó por Boca Juniors y Newell’s Old Boys. En Europa jugó en el FC Barcelona, en el Nápoles y en el Sevilla FC. Su carrera estuvo siempre rodeada de controversia, producida principalmente por su adicción a las drogas, sus declaraciones en contra de los líderes FIFA y sus enfrentamientos con la prensa. Como entrenador, dirigió a la Selección Argentina en el Mundial de Sudáfrica, al Wasl FC de los Emiratos Árabes Unidos. También ocupó el cargo de vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors y se desempeñó como comentarista deportivo y conductor de televisión.

domingo, 22 de noviembre de 2020

29.OCT.1888 / Nació Li Dazhao

 



Li DLi Dazhao nació el 29 de octubre de 1888 y falleció el 28 de abril de 1927, fue un intelectual chino, considerado uno de los padres fundadores del Partido Comunista de China junto con Chen Duxiu. Durante su etapa como bibliotecario en Pekín, Li fue uno de los primeros intelectuales chinos que se interesó por los acontecimientos que se desarrollaban en Rusia, donde los bolcheviques habían proclamado la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Li Dazhao veía en el nuevo estado soviético un modelo ejemplar de lo que debía ser una sociedad justa. Frente a quienes deseaban que China emulara el progreso económico de las potencias occidentales y de Japón. En la Universidad de Pekín, fundó un grupo de estudio del marxismo junto a varios alumnos y profesores de la universidad. Las actividades políticas de Li Dazhao captaron la atención de Chen Duxiu, entonces decano de la Universidad de Pekín. Chen era uno de los más destacados intelectuales de la época, editor de la revista reformista Nueva Juventud, en la que se publicaron artículos y obras literarias que luego ejercieron una profunda influencia sobre el pensamiento chino del siglo XX. Chen Duxiu invitó a Li Dazhao a editar un número especial de Nueva Juventud monográfico sobre el marxismo, que se publicó en el otoño de 1919. La publicación de este número de Nueva Juventud dedicado al marxismo, en un momento en que el movimiento de reforma política y cultural conocido como Movimiento del Cuatro de Mayo estaba en plena eclosión, atrajo a muchos lectores de la influyente revista, incluido el propio Chen Duxiu, hacia el marxismo. Así, Li Dazhao se convirtió en el introductor del marxismo en China. En colaboración con Chen Duxiu comenzó a atraer a jóvenes interesados en el marxismo y el movimiento despertó la atención de la Unión Soviética, que a través de la organización internacional Komintern intentaba propagar el comunismo en el mundo.



29.OCT.1910 / Nació Alfred Jules Ayer

 



Sir Alfred Jules Ayer nació el 29 de octubre de 1910 y falleció el 27 de junio de 1989. Fue un reconocido pedagogo y filósofo británico, padre del positivismo lógico. (El empirismo lógico, también denominado positivismo lógico, sostiene que un enunciado es cognitivamente significativo sólo si, o posee un método de verificación empírica o es analítico. Sólo los enunciados de la ciencia empírica cumplen con el primer requisito, y sólo los enunciados de la lógica y las matemáticas cumplen con el segundo. Los enunciados típicamente filosóficos no cumplen con ninguno de los dos requisitos, así que la filosofía, como tal, debe pasar de ser un supuesto cuerpo de proposiciones a un método de análisis lógico de los enunciados de la ciencia). Fue divulgador en Inglaterra de la obra y de la filosofía del Círculo de Viena. Su obra principal fue Lenguaje, Verdad y Lógica, editada en 1936. Entre otras de sus obras tenemos "Pensamiento y Significación" (1947), "Los Fundamentos del Conocimiento Empírico" (1950), "El Problema del Conocimiento" (1956), "Filosofía y Lenguaje" (1961), "Hume" (1980) y "La Filosofía del Siglo XX" (1982).



29.OCT.1911 / Falleció Joseph Pulitzer

 



Joseph Pulitzer nació el 10 de abril de 1847 y falleció el 29 de octubre de 1911, fue un destacado editor estadounidense conocido por los premios periodísticos que llevan su nombre (Pulitzer Prizes: los Premios Pulitzer) y por haber originado el llamado periodismo amarillo junto con William Randolph Hearst. Nacido en Makó (actualmente, Hungría), Pulitzer inició la carrera militar pero fue rechazado por el ejército austriaco debido a su frágil salud y a su mala visión. Emigró a los Estados Unidos en 1864 para luchar en la Guerra Civil Estadounidense. Tras la guerra se fue a vivir a San Luis (Missouri) donde en 1868 empezó a trabajar para un periódico de lengua alemana, el Westliche Post. Se unió al Partido Republicano y fue elegido en 1869 para la Asamblea del Estado de Missouri. En 1872 compró el periódico en el que trabajaba por 3000 dólares. Después, en 1872, compró el St. Louis Dispatch por 2700 dólares y fusionó los dos diarios para crear el St. Louis Post-Dispatch, que terminó siendo el periódico diario de San Luis. Fue ahí donde Pulitzer desarrolló su papel como portavoz del hombre corriente con exclusivas y con un acercamiento a la noticia fuertemente populista. En 1883, ya millonario, adquirió el New York World, un periódico que estaba perdiendo dinero año tras año. Pulitzer dirigió la atención del periódico hacia historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo. En 1885 fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, pero renunció tras unos pocos meses de servicio (al parecer por no encontrar en la política un ámbito que colmase sus intereses de realización personal). En 1887, reclutó al famoso periodista de investigación Nellie Bly. En 1895 el periódico introdujo la luego inmensamente popular historieta Yellow Kid de Richard F. Outcault, que sería el primer cómic a color de un periódico. Bajo la dirección de Pulitzer, el diario aumentó su circulación de 15000 a 600000 ejemplares, convirtiéndolo en el primer periódico del país 

28.OCT.1538 / Se funda en República Dominicana la primera universidad de América Latina

 



El 28 de octubre de 1538 la bula papal Apostolatus Culmine autoriza la creación de la Universidad de Santo Tomás de Aquino. Su primera sede en América fue establecida en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, convirtiéndose en la decana del continente. Actualmente es sitio de estudio de unos 165.000 estudiantes y ha abandonado el carácter clerical en noviembre desde 1914, para convertirse en un centro autónomo de enseñanza. La universidad peruana de San Marcos, fundada en Lima el 12 de mayo de 1551, reclama también ser la primera del Nuevo Mundo.

sábado, 21 de noviembre de 2020

28.OCT.1771 / Nació Simón Rodríguez

 



Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1771, fue un destacado filósofo y educador venezolano, maestro y orientador de Simón Bolívar. Sus métodos de enseñanza eran originales y sus ideas de libertad plena no encajaban en la mentalidad de su época. Desde muy joven, Rodríguez tuvo ideas revolucionarias. Más tarde se instaló en Europa, donde se dedicó al estudio sistemático de lenguas como el francés, italiano, alemán, portugués, y a profundizar en las ideas filosóficas de Thomas Hobbes, de Charles-Louis de Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau o Voltaire, que, más tarde, intentó transmitir a su antiguo alumno Simón Bolívar, cuando coincidió con él en París. Juntos ascendieron al Monte Sacro, en Roma, y ante el maestro el joven discípulo juró la libertad de su patria (15 de agosto de 1805). En 1823, el Libertador le nombró director de Instrucción Pública y Beneficencia de Lima. Bolívar, que lo estimó en alto grado, lo llamó "el Sócrates de Colombia". Sus proyectos sobre educación eran verdaderamente renovadores. Murió en la indigencia en la aldea peruana de Amotape, el 28 de febrero de 1854. Sus restos reposan en el Panteón Nacional de Caracas desde 1954.


28.OCT.1818 / Victoria de la marina de Chile en el Combate de Talcahuano

 Para reforzar a sus tropas en Sudamérica, España envía once transportes de tropas y la fragata Santa María de cuarenta cañones como escolta. Cinco buques de la marina chilena - Blanco Encalada, Chacabuco, Lautaro, San Martín y Araucano - atacan a la Santa María en la mañana del 28 de octubre y la capturan. La nave pasa a llamarse O Higgins y es usada para tender una emboscada a los transportes de tropas, que aun creen que enarbola la bandera española. De los once buques enviados desde Europa, cinco son capturados por los marinos chilenos. La flota patriota conjura el peligro del contingente de tropas enviadas a la región y se apodera de una valiosa flota de naves para su armada de guerra.

28.OCT.1955 / Nace Bill Gates

 



En el año 1955, nacía en Seattle, Washington (Estados Unidos) el cofundador  y presidente de Microsoft, William H. Gates III, más conocido como Bill Gates. De joven asistió a Lakeside, una de las escuelas más exclusivas de Seattle. En ese entonces, Bill Gates ya estaba interesado en la programación informática, interés que compartía con su compañero Paul Allen. Durante su paso por la Universidad de Harvard, Gates y Allen formaron un equipo de desarrollo de software. Sus principales clientes eran empresas y entidades gubernamentales. En 1975 desarrollaron Basic, un lenguaje de programación que luego se utilizó en la primera computadora personal lanzada al mercado, la Altair. El éxito del Basic los llevó, un año más tarde, a fundar la compañía Micro-Soft, que luego se llamaría Microsoft Corporation. Bill Gates abandonó sus estudios universitarios y asumió el cargo de presidente de la empresa. En 1980, por encargo de IBM, Microsoft creó el MS-DOS, el sistema operativo que revolucionaría la industria de la computación. Cuando en 1990 Bill Gates desarrolló una nueva generación de sistemas operativos, el MS Windows, Microsoft ya poseía gran parte del mercado.

La fortuna de Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, fue valorada en 2012 en 61 mil millones de dólares. Junto con su esposa, creó la Fundación Bill y Melinda Gates, una organización que brinda apoyo económico a la lucha contra el SIDA y otras enfermedades, e investiga nuevos tipos de energía sustentable. 


28.OCT.1959 / Falleció Camilo Cienfuegos

 



Camilo Cienfuegos Gorriarán nació el 6 de febrero de 1932 y falleció el 28 de octubre de 1959. Fue un revolucionario cubano, hijo de madre y padre anarquistas. Nacido en Lawton, Ciudad de La Habana (Cuba). Fue una de las figuras más emblemáticas de la Revolución cubana junto a Fidel Castro, el Che Guevara, Raúl Castro, Juan Almeida, entre otros. Era conocido como «El Comandante del Pueblo», «El Señor de la Vanguardia» y el «Héroe de Yaguajay». Camilo Cienfuegos fue un guerrillero de gran popularidad entre el Pueblo Cubano y de legendario valor. Fue aclamado por millones de cubanos y designado jefe del Ejército Rebelde. Su popularidad lo convirtió en el tercer hombre dentro de la Revolución, luego de Fidel y Raúl Castro. Enviado a arrestar al Comandante Huber Matos luego de que este renunciara a su puesto en protesta de la influencia comunista en el gobierno revolucionario, Camilo desapareció misteriosamente durante su regreso de Camaguey a la Habana el 28 de octubre de 1959, día en que apareció asesinado. Siempre se ha especulado que la muerte de Camilo fue obra de Castro, quien le temía debido a su popularidad entre las masas y a su gran sentido de democracia y justicia. El comandante Camilo Cienfuegos era muy querido por su humildad, sencillez y sonrisa franca, incluso algunos comparaban su popularidad con la del jefe revolucionario Fidel Castro.

viernes, 20 de noviembre de 2020

28.OCT.1975 / Perú gana la primera edición de la Copa América

 





Perú obtiene el primer puesto en la edición inaugural de la Copa América disputada en el año 1975. En el comienzo del campeonato, Perú enfrenta a Bolivia y Chile en una serie en la que gana tres partidos y empata el restante. En las semifinales debe enfrentar a Colombia, Brasil y Uruguay. Le gana a los brasileños en el estadio de Belo Horizonte por 3 a 1 y luego pierde como local en Lima por 0 a 2. La igualdad de goles obliga a un sorteo que favorece a los peruanos. La final se disputa contra Colombia y ambas selecciones logran ganar uno de los partidos de la serie. El encuentro de desempate se disputa el 28 de octubre de 1975 en Caracas. A los 25 minutos del primer tiempo el delantero peruano Hugo Sotil convierte el único tanto del partido, que consagra a al equipo peruano como el primero en ganar la copa continental de selecciones.

27.OCT.0312 / Constantino afirma tener una visión de la Santa Cruz

 


Los acontecimientos que tuvieron lugar en este día, en el año 312 se han considerado por algunos historiadores como el más importante de toda la historia antigua, en términos de definir y dar forma al mundo moderno. En la mañana de la batalla del Puente Milvio, Constantino y sus tropas estaban preparándose para el sangriento asalto, cuando dice haber sido testigo de una imagen de la santa cruz en el cielo. Constantino no se proclamó cristiano de inmediato, pero la tendencia hacia el monoteísmo fue evidente muy rápidamente. En febrero de 313, fue proclamado el Edicto de Milán, que permitió a los cristianos a seguir su fe sin temor a la persecución. Todas las propiedades que habían sido confiscadas a la Iglesia fueron devueltas, y se hicieron inversiones para la construcción de nuevas iglesias y seminarios. Al mismo tiempo, Constantino comenzó a instalar a los cristianos en puestos de alto cargo y responsabilidad. No fue hasta que estaba en sus 40 años que Constantino proclamó oficialmente su fe.Al igual que con cualquier cambio de tal magnitud, la adopción del cristianismo no fue exacta y absoluta. Imaginería pagana aún se encontraría en las monedas romanas, arquitectura, obras de arte y mucho tiempo después de la muerte de Constantino en el año 337. Sin embargo, existe un amplio consenso de que la visión de Constantino de la Cruz llevó al alejamiento gradual del politeísmo, y hacia la dominación cristiana en el mundo occidental.

A continuación, un listado de los personajes históricos que afirmaron haber tenido visiones divinas:

 

-Juana de Arco (1412 – 1431)
 
La joven guerrera francesa aseguraba oír voces divinas desde que era pequeña. A fines de la década de 1420 recibió un mensaje de San Miguel, santo protector de Francia, ordenándole cumplir la voluntad de Dios y liberar al reino.
 
-Agustín de Hipona (354 – 430)
 
Cuenta la leyenda que, mientras caminaba por la playa y reflexionaba acerca del misterio de la Trinidad, San Agustín encontró a un niño jugando en la arena. El pequeño le explicó que estaba sacando toda el agua del mar y poniéndola en un hoyo. Cuando el teólogo, sorprendido, le dijo que esto era imposible, el niño le respondió que más difícil era llegar a comprender la Santísima Trinidad, y luego se desvaneció. 
 
-Gil Cordero Cáceres (siglo XIV)
 
Gil Cordero es reconocido por haber visto a la Virgen de Guadalupe, luego de hacerle la figura de la cruz en el pecho a una de sus vacas, que había hallado muerta. Cuando la Santa desapareció, el pastor pudo ver al animal, aún con la herida en forma de cruz, pastando bajo un árbol.
 
-Francisca Romana (1384 – 1440)
 
Madre de tres hijos y con una fuerte vocación religiosa, dedicó su vida a los cuidados de su familia y a ayudar a los necesitados. Cuando era niña tuvo la primera de varias visiones de su ángel de la guarda, que, según decía, velaba constantemente por su salud y su bienestar.


27.OCT.1970 / El argentino Federico Leloir recibe el Premio Nobel de Química

 



Federico Leloir recibe el Premio Nobel por sus aportes al conocimiento de los mecanismos metabólicos del cuerpo humano. Aunque en sus días de estudiante de medicina había tenido rendimientos poco prometedores, Leloir compensó con tenacidad sus dificultades. Convertido en discípulo del Premio Nobel Bernardo Houssay, comienza a incursionar en la fisiología humana. Tras un breve paso por la Universidad de Cambridge, regresa a la Argentina y hace trascendentes descubrimientos sobre el metabolismo y la función especifica de los órganos digestivos Es obligado a exiliarse en 1943 por sus opiniones contrarias al fascismo argentino y regresa dos años mas tarde para retomar sus investigaciones. Lidera un equipo que descubre la función de los azucares en el procesamiento de los carbohidratos y el sistema de producción y almacenamiento de energía dentro del cuerpo humano. Pese a las dificultades económicas y la persecución ideológica en varios momentos de su carrera, mantuvo constante su tarea científica. Muere el 2 de diciembre de 1987 luego de otra de sus habituales e intensas jornadas en el laboratorio.

27.OCT.1982 / China supera los mil millones

 



China anunció al mundo que su población había superado los mil millones, convirtiéndolo en el país más poblado de la Tierra. El informe elaborado por la Oficina Estatal de Estadística de China calcula que la población de China era aproximadamente 1,000,868,900 a mediados de 1982, lo que significó que el país asiático representara una cuarta parte de la población mundial en ese momento. Hoy en día, la población de China es de mas de 1367 millones de personas, alrededor de una quinta parte de la población mundial. Sigue siendo el país más poblado del mundo, y la única nación, con excepción de la India, que llegó a la marca de mil millones.
Los demógrafos incluso predicen que la población de India superará a la de China en el año 2022, con más de 1400 millones de habitantes, debido a los niveles de baja fertilidad de esta última nación. Sin embargo, precisamente gracias a su población, China tiene el potencial de convertirse en un gigante económico del siglo 21. Incluso antes de 1982, cuando su población superaba los mil millones, sus líderes han reconocido que la enorme población de su país, aunque difícil de manejar para mantener el ritmo, había ayudado a convertir a China en un jugador importante en la economía mundial y la política.

jueves, 19 de noviembre de 2020

26.OCT.1959 / Nace Evo Morales, el primer presidente boliviano de origen indígena

 



En el año 1959, nacía Juan Evo Morales Ayma en Oruro, Bolivia, el primer presidente de origen indígena de Bolivia. Asumió el poder el 22 de enero de 2006, habiendo ganado las elecciones con un 54% de los votos. Cuatro años más tarde fue reelecto con el 64,22% de los votos. De orientación socialista, su gobierno propuso la implementación de la reforma agraria, la nacionalización de sectores vitales de la economía y la oposición a la influencia de Estados Unidos y de las grandes corporaciones en los asuntos internos del país.

Su carrera política comenzó en el año 1981, cuando fue nombrado Secretario de Deportes del sindicato de San Francisco, donde vivía en ese entonces. Como legislador fue representante de los aymaras y quechuas campesinos cultivadores de la planta de coca. En 1985 fue nombrado Secretario General de su sindicato. Durante los años noventa, Morales, quien se había convertido en el máximo dirigente de una federación de campesinos cocaleros, tuvo que enfrentarse al gobierno de ese entonces, que, con la ayuda de Estados Unidos, planeaba erradicar el cultivo de la hoja de coca. Su lucha se extendió más allá de los límites de Bolivia, y Morales recibió el reconocimiento y apoyo de políticos y académicos de izquierda de todo el mundo.



26.OCT.1984 / Se estrena “Terminator”

 



Terminator” llegaba a los cines de Estados Unidos un día como hoy en el año 1984. Fue uno de los primeros grandes trabajos de James Cameron, director de películas como “Titanic” (1997) y “Avatar” (2009). Los revolucionarios efectos especiales realizados por Stan Winston, entre otros factores, hicieron del film un éxito de taquilla: con un presupuesto estimado de 6.400.000 dólares, logró recaudar más de 38 millones de dólares en su país. Posteriormente se estrenaron las secuelas “Terminator 2: el juicio final” (1991), “Terminator 3: la rebelión de las máquinas” (2003), “Terminator: la salvación” (2009) y “Terminator: Génesis” (2015), y la serie de televisión “Terminator: The Sarah Connor Chronicles” (2008).

La película cuenta la historia de Terminator, un ciborg enviado desde el año 2029 con el objetivo de asesinar a Sarah Connor, futura madre del líder de la resistencia humana en la guerra contra las máquinas. A su vez, los seres humanos envían a 1984 al sargento Kyle Reese, con la misión de proteger a Sarah Connor. Los actores Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn interpretan a los personajes principales del film. 




26.OCT.2001 / Estados Unidos promulga la Ley Patriótica

 


Estados Unidos promulgaba una ley federal que saltó a la historia como Ley Patriótica y que otorgó un poder de vigilancia inusitado a las distintas agencias de seguridad en el marco de la lucha contra el terrorismo.

El 26 de octubre de 2001, tras ser aprobada por amplia mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado estadounidense, el presidente George W. Bush promulgó la denominada Ley Patriótica, una respuesta directa a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Con el objetivo de combatir eficientemente el terrorismo, la nueva ley dio amplios márgenes a la capacidad estatal de control ciudadano, al aumentar proporcionalmente las capacidades y coordinación conjunta de las agencias gubernamentales de seguridad.

Además de otorgar a las agencias un poder de vigilancia inédito para luchar contra el terrorismo, la ley tipificó nuevos tipos de delitos dentro de la figura del terrorismo y endureció sensiblemente las penas.

Mientras entraba en vigencia, y hasta hoy, la Ley Patriótica ha sido cuestionada por organismos de derechos humanos de todo el mundo, que señalan el grave avance del control estatal sobre las libertades y garantías constitucionales de los ciudadanos del mundo.


viernes, 13 de noviembre de 2020

26.NOV.1922.....Arqueólogos entran por primera vez a la tumba del faraón Tutankamón

 



Un día como hoy, en el año 1922, los arqueólogos británicos Howard Carter y Lord Carnarvon se convertían en las primeras personas en entrar en la tumba del faraón Tutankamón, después de más de 3000 años. La cámara funeraria del faraón se encontraba sellada; dentro de ella hallaron intactos diferentes objetos de incalculable valor, entre ellos un ataúd de oro que contenía la momia del rey. Tutankamón fue coronado en el año 1333 a.C., cuando era apenas un niño. Una década más tarde, a los 18 años de edad, falleció supuestamente a causa de un accidente con un carro.

Howard Carter había comenzado una intensa búsqueda de esta tumba después de la Primera Guerra Mundial. Luego de encontrar un camino que conducía a la entrada de la tumba, el 23 de noviembre él y su equipo rompieron la puerta de ladrillos de barro que los separaba de esta. Allí encontraron evidencia que indicaba que el lugar había sido invadido por ladrones. Sin embargo, el 26 de noviembre hallaron otra puerta y, al abrirla, se presentó ante sus ojos uno de los descubrimientos arqueológicos más fascinantes de la historia. A partir de ese momento se inició un proceso de excavación que llevó años. La mayoría de los tesoros rescatados se encuentran, hoy en día, en el Museo de El Cairo.


25.OCT.1881......Nace Pablo Picasso

 





Un día como hoy, en el año 1881, nacía uno de los pintores más famosos del mundo, Pablo Ruiz Picasso, en Málaga, España. Precursor del movimiento cubista, fue una gran influencia en la pintura y la escultura del siglo XX.

De joven estudió arte en Barcelona y se trasladó a París en 1904, donde conoció a otros grandes artistas como André Bretón, Guillaume Apollinaire, Alfred Jarry y Gertrude Stein. Por esa época, en 1907, pintó su famoso cuadro “Las señoritas de Avignon”, en el cual se veía su influencia y fascinación por el arte primitivo y las esculturas africanas. Esta obra supone un punto de inflexión en el arte, ya que abrió las puertas al cubismo y al arte abstracto. Con su amigo y colega Georges Braque, Picasso comenzó a pintar formas geométricas de manera analítica. Uno de los mayores logros de esta técnica es su cuadro “Los tres músicos” (1921). En el año 1937 pintó uno de sus cuadros más famosos, considerado por muchos como su obra maestra, el “Guernica”. Este cuadro, de grandes dimensiones (3,50 x 7,80m) está basado en el bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de ese mismo año durante la Guerra Civil española.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Picasso permaneció en Francia, pero luego de la ocupación alemana su obra fue prohibida. En 1944 se unió al Partido Comunista francés. Picasso continuó trabajando prolíficamente como pintor, escultor, ceramista y diseñador hasta sus 90 años. Murió el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia


25.OCT.1944......Primer ataque kamikaze en la Segunda Guerra Mundial

 



En un día como hoy, en 1944, los japoneses introdujeron por primera vez un nuevo método bélico: los ataques Kamikaze ("viento divino"), durante la Batalla del Golfo de Leyte en las Filipinas. Los ataques suicidas de pilotos de Japón apuntaron a los barcos de guerra de los Estados Unidos. En total, más de 5.000 pilotos kamikazes murieron en el golfo de Leyte, causando el hundimiento de 34 buques y la muerte de 3.000 soldados estadounidenses y británicos. A pesar de las tácticas suicidas de los japoneses, los aliados conquistaron Filipinas, Iwo Jima y Okinawa.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

25.OCT.1944....Heinrich Himmler ordena ofensiva contra Piratas de Edelweiss

 



En este día en 1944, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, el Reichsführer de las SS, Heinrich Himmler, ordenó una ofensiva contra los llamados Piratas de Edelweiss (Edelweißpiraten): un grupo cultural juvenil organizado libremente en la Alemania nazi que había ayudado a desertores del ejército y otros para ocultarse del III Reich. En este día, 13 de los líderes fueron ahorcados en público en la ciudad de Colonia - seis de ellos, incluyendo a Bartholomäus Schink de los navajos locales, eran sólo adolescentes, ejecutados por sus actos de rebelión. Como era de esperar, el gobierno nazi (y por supuesto las Juventudes Hitlerianas) buscaron y atacaron con furia estas pandillas de jóvenes. Como parte del reinado de terror de la Gestapo (policía secreta) muchos detenidos de los Piratas adolescentes, eran rapados (una humillación pública habitual) y enviados a campos de trabajo forzado o campos de concentración.El 25 de octubre de 1944, llegaron las 13 ejecuciones en Colonia. Después de la guerra, la valentía de los Piratas de Edelweiss recibió ,sorprendentemente, muy poco reconocimiento de los alemanes y los aliados, y de hecho se han borrado en gran parte de la historia.

25.OCT.1977.....Se firmaron Pactos de la Moncloa

 


Los Pactos de la Moncloa fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa (Madrid) durante la transición española el 25 de octubre de 1977, entre el Gobierno de España de la legislatura constituyente, presidido por Adolfo Suárez, los principales partidos políticos con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados y las asociaciones empresariales y el sindicato Comisiones Obreras, con el objetivo de procurar la estabilización del proceso de transición al sistema democrático, así como adoptar una política económica que contuviera la galopante inflación que alcanzaba el 47%. La coyuntura económica era grave después que la crisis del petróleo de 1973 alcanzara de lleno a España -a la que no había afectado tan rápidamente como a los países europeos considerados aliados de Israel por la Organización de Países Exportadores de Petróleo-, la inflación había superado la frontera del 40% a mediados del año 1977, y se temía la posibilidad de alcanzar cifras de verdadera hiperinflación, como las que posteriormente sufrieron los países iberoamericanos. Se hablaba de fuga de capitales desde los últimos años del Franquismo. Los empresarios, acostumbrados al corporativismo y al intervencionismo que presidía las relaciones económicas y sociales durante el dicho régimen, recelaban de la nueva situación política y de los nuevos interlocutores sociales, los sindicatos de clase, que exhibían una retórica reivindicativa que, según como fuera entendida, a veces era tomada por revolucionaria. En el terreno político se acordó modificar las restricciones de la libertad de prensa, quedando prohibida la censura previa y dejando al poder judicial las decisiones sobre la misma; se modificó la legislación sobre secretos oficiales para permitir a la oposición el acceso a la información imprescindible para cumplir sus obligaciones parlamentarias.

25.OCT.1983......Tropas estadounidenses y caribeñas invaden Granada

 En las primeras horas del 25 de octubre de 1983 tropas norteamericanas inician la operación "Urgent Fury". Siete mil soldados estadounidenses acompañados por un contingente multinacional de 300 soldados aportados por Barbados, Antigua, República Dominicana, San Vicente, Santa Lucía y Jamaica toman por asalto la isla de Granada. El objetivo es derrocar al gobierno de Bernard Coard, simpatizante del bloque soviético que llegó al poder el 13 de octubre de 1983 tras derrocar y asesinar al presidente de facto Maurice Bishop Los 1.500 soldados granadinos resisten poco tiempo. La defensa es reforzada por un grupo de voluntarios enrolados entre los 700 obreros cubanos que trabajan en la construcción del nuevo aeropuerto de la isla. En 24 horas, EEUU y sus aliados controlan Granada. En los combates mueren 45 militares granadinos, 19 norteamericanos y 25 cubanos. 24 civiles pierden la vida durante los combates y bombardeos. Tras imponer un gobierno afín liderado por Paul Scoon, los soldados estadounidenses se retiran en diciembre del mismo año.




martes, 10 de noviembre de 2020

24.OCT.1915......Nace Bob Kane, uno de los padres de Batman

 


El dibujante y escritor de cómics Robert Kahn, más conocido como Bob Kane, nació en Nueva York, Estados Unidos, un día como hoy en el año 1915. Se lo reconoce internacionalmente por haber creado, junto con Bill Finger, al personaje de Batman. El debut del hombre murciélago en las historietas fue en el número 27 de Detective Comics, lanzado en 1939. También se considera que su primera aparición se dio en el año 1932, cuando Frank Foster ofreció a varias compañías, entre ellas DC Comics, los diseños de un personaje enmascarado llamado Batman, cuya característica principal, al igual que el Batman que todos conocemos, era que no poseía súper poderes. 

La creación, atribuida oficialmente a Bob Kane, llegó a convertirse, junto con Superman (DC) y Spider-man (Marvel), en uno de los superhéroes más populares del mundo. Luego de trabajar durante varios años en DC Comics, Kane se dedicó a pintar y exhibir sus obras en distintas galerías de arte. A su vez, se desempeñó como dibujante de animación para televisión y colaboró como asesor en el film “Batman” (1989) y en sus dos secuelas. Falleció el 3 de noviembre de 1998 en Los Ángeles, Estados Unidos, a los 83 años de edad.