Seguidores

viernes, 16 de octubre de 2020

09.OCT.1879......Nació Max von Laue

 



Max von Laue nació el 9 de octubre de 1879 y falleció el 24 de abril de 1960, fue un físico alemán galardonado con el Premio Nóbel de Física en 1914. Desarrolló un método para medir la longitud de onda de los rayos X, utilizando, por primera vez, cristales salinos delgados como retícula de difracción, llegando a demostrar que éstos rayos eran de naturaleza análoga a los de la luz, pero no visibles, dado que su longitud de onda es extremadamente corta. Así mismo, trabajó sobre los diagramas (imágenes simétricas) producidas en las placas fotográficas por los rayos X que han sufrido la reflexión o la refracción en un material cristalino. También investigó en el campo de la teoría de la relatividad. Cuando Alemania invadió Dinamarca durante la Segunda Guerra Mundial el químico húngaro George de Hevesy disolvió las medallas de los premios Nóbel en agua regia, para así evitar que los nazis las robaran, colocando esta solución en una estantería de su laboratorio del Instituto Niels Bohr. Tras la guerra volvió al laboratorio y precipitó el oro para sacarlo de la mezcla. El oro fue retornado a la Real Academia de las Ciencias de Suecia y la Fundación Nóbel dio nuevas medallas a von Laue. Como escritor, su obra más sobresaliente fue Das Relativitätsprinzip (El principio de la relatividad, 1911).

09.OCT.1940......Nace John Lennon




El 9 de octubre de 1940, en Liverpool, Inglaterra, nacía el cantante y compositor John Winston Lennon. En 1957 formó la banda The Quarrymen, que luego serían los Beatles, y en los años 60 logró un gran éxito componiendo y cantando junto con Paul McCartney. A mediados de la década de 1960, John comenzó a trabajar con Yoko Ono, artista vanguardista japonesa, con quien se casó en 1969. Paralelamente, The Beatles había comenzado a disolverse, hasta que se separaron a finales de los 60. John Lennon comenzó entonces una exitosa carrera como solista, en la que se destaca el inolvidable álbum “Imagine”.

Además de por su música, también se lo recuerda por su fuerte activismo por la paz. Su oposición a la guerra de Vietnam hizo que el gobierno de Richard Nixon intentara expulsarlo de Estados Unidos, mientras vivía en Nueva York junto con su esposa Yoko Ono. Lennon abandonó la vida pública y, unos años después, regresó con el disco “Double Fantasy”. Tres semanas después, el 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado en la entrada del edificio donde vivía.

Lennon tuvo dos hijos, Julian y Sean, quienes también se dedicaron a la música. 

jueves, 8 de octubre de 2020

06.OCT.1912......Falleció Auguste Beernaert

 



Auguste Marie François Beernaert nació el 26 de julio de 1829 y falleció el 6 de Octubre de 1912, fue un destacado jurista y político belga. Partidario del arbitraje internacional, participó en las Conferencias de la Haya de 1899 y 1907. Recibió el Premio Nóbel de la Paz de 1909 (Se conoce con ese nombre a las dos conferencias sostenidas por diversos Estados en los años de 1899 y 1907 con las cuales se logró avances en materia de control de armamentos a nivel mundial). Durante su educación, estudió Derecho en la Universidad de Lovaina y se graduó en el año 1850. Financiado por una beca escolar visitó las universidades de Berlín, París, Heidelberg, Leipzig y Estrasburgo durante dos años y volvió en 1853 a Bruselas donde se convirtió en un exitoso abogado. Fue ministro de Obras Públicas (1873-1878), ministro de Agricultura, Industria y Obras Públicas (1884-1894) y presidente de la Cámara de los Diputados.

06.OCT.1903......Nació Ernest Thomas Sinton Walton

 



Ernest Thomas Sinton Walton nació 6 de octubre de 1903 y falleció el 25 de junio de 1995, fue un físico irlandés, galardonado con el premio Nóbel de Física de 1951 junto con Sir John Douglas Cockcroft. Walton nació en Dungarvan, hijo de un ministro metodista. Se graduó en el Colegio Metodista de Belfast (1922) y en el Colegio de la Trinidad de Cambridge (1927). Desde 1927 hasta 1934 se dedicó a la investigación en física nuclear en Oxford, y colaboró con sir John Cockcroft en la construcción de uno de los primeros desintegradores de átomos. En 1934 se incorporó al Colegio de la Trinidad y desde 1946 hasta 1974 desempeñó la cátedra Erasmus Smith de filosofía natural y experimental. Fue galardonado con la medalla Hughes de la Real Sociedad de Londres en 1938, juntamente con Cockcroft, por sus trabajos sobre la transmutación de los núcleos atómicos mediante partículas aceleradas artificialmente



06.OCT.1889.....Abre sus puertas el famoso cabaret Moulin Rouge

 


Un día como hoy en el año 1889 abría sus puertas, en París, al pie de Montmartre, el Moulin Rouge (Molino Rojo). Creado por Josep Oller, símbolo de la Belle Époque y de la noche parisina, este cabaret tradicional se convirtió, con el pasar de los años, en una gran atracción turística. Es visitado día a día por turistas de todas partes del mundo, de la misma manera en que lo hacía el gran artista Henri de Toulouse-Lautrec. Las habitaciones del Moulin Rouge, las bailarinas y sus clientes habituales eran los temas favoritos del pintor, quien logró plasmar en sus pinturas y carteles el ambiente bohemio característico de este cabaret.

Además de inspirar a pintores, el Moulin Rouge también fue, y sigue siendo, una fuente de inspiración para escritores y cineastas, entre ellos el australiano Baz Luhrmann, quien en 2001 estrenó su película “Moulin Rouge!”, protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor. 



miércoles, 7 de octubre de 2020

04.OCT.1947.....Falleció Max Planck

 



Max Karl Ernest Ludwig Planck nació el 23 de abril de 1858 y falleció el 4 de octubre de 1947, fue un físico alemán considerado como el inventor de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nóbel de Física en el año 1918. Aunque en un principio fue ignorado por la comunidad científica, profundizó en el estudio de la teoría del calor. En 1899, descubrió una constante fundamental, la denominada Constante de Planck, usada para calcular la energía de un fotón. Se basa en que el máximo de incertidumbre de la masa de una partícula multiplicada por el máximo de incertidumbre de la velocidad de una partícula multiplicada por el máximo de incertidumbre de su volumen nunca puede ser menor que una determinada cantidad, que es la constante. Ese mismo año describió su propio grupo de unidades de medida basadas en las constantes físicas fundamentales. Un año después descubrió la ley de radiación del calor, denominada Ley de Planck, que explica el espectro de emisión de un cuerpo negro. Esta ley se convirtió en una de las bases de la teoría cuántica, que emergió unos años más tarde con la colaboración de los destacados científicos Albert Einstein y Niels Bohr.

04.OCT.1957.....La Unión Soviética lanza el Sputnik I, el primer satélite artificial de la historia

 



El 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik. Fue lanzado desde Kazajistán, antes parte de la URSS. Su nombre, en ruso, significa “compañero de viaje”.

El satélite llegó a orbitar la tierra a una distancia de 938 kilómetros, y obtuvo información acerca de la densidad de las capas altas de la atmósfera y la propagación de las ondas de radio en la ionosfera. Unos meses después, el 4 de enero de 1958, se incineró durante su reentrada.

El lanzamiento del Sputnik fue un fuerte golpe para Estados Unidos, donde se estaba llevando a cabo el proyecto Vanguard para diseñar y planificar dos satélites. Temían que los soviéticos hubieran tomado la delantera en la carrera armamentista. Eisenhower, el por entonces presidente de Estados Unidos, respondió acelerando el programa espacial que estaban llevando a cabo, lo que resultó en el lanzamiento del satélite Explorer I el 1 de enero de 1958. La carrera espacial había comenzado.